Fabiola MÁRQUEZ/ Tlaxcala, 14 de abril de 2025. — La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) condenó públicamente un grave incidente ocurrido el pasado 4 de abril, en el que la Oficina para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas —dependiente de la Secretaría de Gobierno del Estado— exhibió información personal y laboral de una reportera víctima de agresión.

El hecho tuvo lugar cuando dicha oficina publicó en el Periódico Oficial del Gobierno estatal el «Protocolo de Actuación para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas», incluyendo en el documento la cédula de control de una periodista del medio Contra Poder, con sus datos personales expuestos.

Aunque la publicación fue corregida tras ser detectado el error, la UPET señaló que la información permaneció disponible en un portal oficial, lo cual violó el Aviso de Privacidad Simplificado incluido por la propia dependencia en su expediente.

El presidente de la UPET, Martín Rodríguez Hernández, expresó solidaridad con la periodista afectada y respaldo a cualquier acción legal que decida emprender. Asimismo, exigió una sanción para los responsables del acto que calificó como negligente y violatorio de los principios de confidencialidad y seguridad para periodistas en situación de riesgo.

La organización reiteró que estos hechos vulneran no solo a la persona directamente afectada, sino a todo el gremio periodístico, al poner en riesgo su integridad y generar desconfianza en los mecanismos de protección del Estado.