En un acto solemne de reconocimiento histórico, la senadora Ana Lilia Rivera Rivera encabezó este lunes una guardia de honor ante el busto de Xicohténcatl Axayacatzin, en la Antigua Casona del Senado de la República, al conmemorarse el 504 aniversario luctuoso del guerrero tlaxcalteca.

Acompañada por trabajadores del Senado y en su calidad de presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, la legisladora tlaxcalteca guardó un minuto de silencio como muestra de respeto hacia quien —afirmó— representa una figura fundamental en la resistencia indígena y la defensa del territorio nacional ante los invasores españoles.

“Xicohténcatl Axayacatzin fue el primer libertador de los pueblos originarios del continente americano. Su negativa a aliarse con Hernán Cortés lo convirtió en un símbolo de dignidad y coraje ante la codicia y amenaza de la conquista”, destacó la senadora Rivera.

Durante el acto, Ana Lilia Rivera recordó que el guerrero fue asesinado el 12 de mayo de 1521 tras resistirse a la alianza con los españoles, siendo capturado y ejecutado luego de ser abandonado por sus propios guerreros.

Rivera subrayó que este homenaje forma parte de una serie de acciones institucionales para reivindicar la memoria de Xicohténcatl. En agosto de 2024, como presidenta de la Mesa Directiva del Senado, develó en el Muro de Honor la leyenda: “Xicohténcatl Axayacatzin, guerrero tlaxcalteca indómito”, símbolo de la resistencia y dignidad de los pueblos indígenas de México.

Finalmente, señaló que este tipo de actos no sólo enaltecen la figura de un héroe olvidado por siglos, sino que también recuperan el orgullo de toda una cultura.

“Al rendir honor a Xicohténcatl, también reivindicamos la memoria viva de la raza tlaxcalteca, de su cultura y de su valentía histórica”, concluyó.