25 septiembre, 2025
(Fabián Robles/Faro Tlax/ 25 de septiembre 2025) Una “inversión” mínima —de tan solo 10 mil 935.52 pesos, realizada a principios de mayo de 2021—, le habría bastado a Atayde Enternainment Group para entablar una relación de negocios con el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros que le ha dejado ganancias millonarias merced a varios contratos durante los últimos años.
Esa empresa será la encargada de la realización del Festival Internacional de la Cultura Circense, que se celebrará del 3 al 12 de octubre de 2025 en la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar, ubicada en la capital del estado, con motivo de los festejos con motivo de los 500 años de la fundación de Tlaxcala “la ciudad más antigua de México”.
Según lo anunciado por el gobierno del estado y esa compañía “serán diez días de espectáculos con dos funciones diarias, durante los cuales el público podrá disfrutar de un evento artístico sin precedentes en el país”. En cada presentación se espera una afluencia gratuita de mil personas.
Durante los últimos días, el nombre de esa compañía —especializada en entretenimiento, recreación y deporte— ha estado en el centro de la polémica ya que, a propósito de ese festival, montó una gran carpa de circo en pleno ruedo del icónico coso taurino, reconocido como monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y que, además, forma parte del catálogo de bienes culturales de Tlaxcala.
Voces de distintos sectores de la sociedad han protestado, sobre todo en redes sociales, por la decisión del gobierno municipal y estatal de facilitar la también llamada “tacita de plata” para montar el escenario donde se presentarán “artistas de clase mundial nunca antes vistos en México”.
Las críticas están centradas en el posible daño estructural que pueda sufrir la plaza de toros —construida en el siglo XVIII y considerada una de las más antiguas en uso en América— debido a que la empresa dirigida por Nayeli Ucha Atayde ha utilizado parte de los arcos del inmueble para sostener una gran carpa roja.
“No es circo, es un espectáculo internacional”, precisó a reporteros de la fuente el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado (Secture), Fabricio Mena Rodríguez, al defender el uso de la plaza de toros para montar esa carpa.
Según el cuñado de la gobernadora del estado no existe ningún riesgo de daño estructural al inmueble porque las adaptaciones que se realizaron para instalar la carpa y el escenario son temporales y, supuestamente, contaron con la supervisión y autorización del INAH.
Lo que hasta ahora no ha dicho el funcionario es cuánto costará al gobierno estatal la realización del Festival Internacional de la Cultura Circense y tampoco cuáles fueron los criterios ni el procedimiento legal que se siguió para asignar a Atayde Enternainment Group el contrato respectivo.
Desde el pasado 24 de abril la propia empresa anunció en su página web la realización de ese “magno evento cultural, enmarcado en la conmemoración histórica de los 500 años de Tlaxcala, (que) resalta el legado, la cultura y la pasión artística de nuestro pueblo”. https://grupoatayde.com/festival-tlaxcala500/
Pese a que ese anuncio se realizó con varios meses de antelación, el ayuntamiento de Tlaxcala —que preside el morenista Alfonso Sánchez García— autorizó la celebración de una novillada para el próximo sábado 27 de septiembre.
Tras percatarse del error y que no habían previsto los días que llevaría montar todo el tinglado para las funciones de la empresa Atayde, las autoridades municipales pidieron a los organizadores de la encerrona del novillero Jesús Sosa reprogramar el festejo para el próximo 18 de octubre.
Pero esta no es la única ocasión en que la empresa representada por Nayeli Ucha Atayde ha generado polémica en Tlaxcala: fue la responsable de que tres murales de gran formato alusivos a la Independencia de México fueran impresos con errores (un águila sin cabeza y otra emblemática de Estados Unidos, además de personajes con tez blanca, un héroe con seis dedos y colores de la bandera de Bolivia), lo que acarreó al gobierno estatal un sinfín de críticas y burlas.
A pesar de esos yerros garrafales, el 31 de agosto dos de esas lonas monumentales fueron colocadas en la fachada de Palacio de Gobierno y una más en el frente del Palacio Legislativo, donde estuvieron colgadas durante algunos minutos. Tras percatarse de los errores garrafales, fueron retiradas.
La explicación que dio Mena Rodríguez fue que esos murales los realizó la empresa mediante el uso de Inteligencia Artificial y de ahí los errores. Cada uno costó 127 mil pesos y la empresa tuvo que reponerlos, supuestamente, sin cobrar nada extra a la Secretaría de Turismo.

EL INICIO DE UNA JUGOSA RELACIÓN
Documentos oficiales conseguidos por este reportero evidencian que la relación de negocios entre Lorena Cuéllar Cisneros y esa empresa data al menos desde 2021, cuando la morenista fue candidata al gobierno del estado y ganó la elección del 6 de junio de ese año al sumar más de 300 mil sufragios.
En tiempos de campaña, la nieta de dos exgobernadores del estado, postulada por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PVEM, PEST y Nueva Alianza), recibió el apoyo ilegal de esa compañía de entretenimiento para la realización de al menos una actividad con fines proselitistas, motivo por el cual esos partidos fueron multados.
El 2 de mayo de 2021 Atayde Enternainment Group rentó una sala y un proyector en Cinépolis, ubicada en Plaza Vértice de la ciudad de Tlaxcala para un acto de campaña de Lorena Cuéllar Cisneros, entonces candidata al gobierno del estado.
El desembolso fue de 10 mil 935.52 pesos, según la orden de compra con número de folio 2019-01-00001, emitida el 3 de mayo de ese mismo año. Nayeli Ucha Atayde fue el contacto para el cobro de esa factura y el pago fue a través de una transferencia electrónica de fondos.
El documento referido fue obtenido del expediente número INE/Q-COF-UTF/297/2021/TLAX y su acumulado INE/Q-COF-UTF/507/2021/TLAX, radicados ante el Instituto Nacional Electoral, respecto del procedimiento de queja en materia de fiscalización instaurado en contra de la coalición “Juntos Haremos Historia” y su candidata Lorena Cuéllar, en el marco del proceso electoral local concurrente 2020-2021.
La queja que dio origen a ese procedimiento fue presentada el 17 de mayo de 2021 por el Partido Acción Nacional (PAN) ante el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), por no reportar ingresos o gastos por concepto de eventos que ocurrieron los días 25 de abril, 1 y 2 de mayo de 2021”.
Una de esas actividades fue, precisamente, la realizada en la sala de Cinépolis, donde se dieron cita aproximadamente 150 personas “correspondientes al sector juvenil del Partido Nueva Alianza Tlaxcala”, a quienes Cuéllar Cisneros dirigió un mensaje proselitista.
Para sustentar esa denuncia, el blanquiazul proporcionó el siguiente link http://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3868155546573247&id=162578530464319, “que corresponde a la página de Facebook de la denunciada”. Actualmente, ese contenido ya no está disponible para consultarlo.

Como parte de la investigación, el representante legal de Cinépolis confirmó la renta de la sala y un proyector “a la persona moral denominada Atayde Entertainment Group, SA de CV (…) con domicilio en Camino a Santa Rosa, número 4, colonia El Mirador, Código Postal 76833 de San Juan del Río, Querétaro”.
Para sustentar su dicho adjuntó “la orden de compra de folio 2019-01-00001, misma que funge como acuerdo de voluntades” celebrado con Atayde Entertainment Group. También anexó la factura número TS45202 de fecha 05 de mayo de 2021 por la cantidad total de $10,935.52 (diez mil novecientos treinta y cinco pesos 52/100 moneda nacional)”.
Por tratarse de una aportación prohibida en la ley respectiva, la autoridad electoral considero que hubo elementos suficientes para sancionar a los partidos que integraron la coalición Juntos Haremos Historia.
La multa fue por el equivalente al 200 por ciento “sobre el monto involucrado de la conclusión sancionatoria, a saber $10,935.52 (diez mil novecientos treinta y cinco pesos 52/100 M.N.), lo que da como resultado total la cantidad de $21,871.04 (veintiún mil ochocientos setenta y un pesos 04/100 M.N.)”.

NEGOCIOS SON NEGOCIOS
Pero ese problema no trastocó las relaciones entre Atayde Entertainment Group y Lorena Cuéllar Cisneros porque al poco tiempo que la morenista asumió la titularidad de la gubernatura de Tlaxcala, la asignación de contratos comenzó a fluir. El apoyo en tiempos de campaña tenía que pagarse.
Uno de los primeros rastros de esa relación aparece en el padrón de proveedores y contratistas de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist) correspondiente a 2022.
Si bien en ese registro no fue posible conseguir facturas ni contratos, se pudo conocer que Grupo Atayde aparece como “microempresa ubicada en Querétaro, (dedicada al) comercio al por mayor de mobiliario, equipo e instrumental médico y de laboratorio, promotores de espectáculos artísticos, deportivos y similares que no cuentan con instalaciones para presentarlos”, con dirección en Calle Zafiro 169 colonia Hacienda Grande en Tequisquiapan.
En un contrato suscrito con el gobierno de Durango para la instalación de una pista de hielo se pudo conocer que esa compañía fue legalmente constituida en la Ciudad de México, según la escritura número 23985, libro 647, folio número 123852 de fecha 18 de marzo de 2016 otorgad ante el Notario Público Número 202, Lic. Victoriano José Gutiérrez Valdés.

SHOW DE PATINAJE 2023
El 29 de noviembre de 2023 la Dirección de Adquisiciones y Contratación de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) hizo la requisición número 12_16-2023 para la contratación de servicios para la presentación del “show de patinaje artístico internacional con temática navideña, del 12 al 29 de diciembre de 2023, teniendo una duración por show de 50 minutos con dos funciones diarias, integrado por un elenco de 24 artistas en escena entre patinadores internacionales, músicos y acróbatas”.
Según ese documento, el servicio debía prestarse en la plaza de toros de Tlaxcala a través de dos presentaciones: de 18:00 a 18:50 horas y de 20:00 a 20:50 horas.
Sin embargo, el acta de entrega-recepción fue firmada por las partes el 27 de diciembre de 2023 —es decir dos días antes de concluir el contrato— y en esta solo coincide el lugar donde se prestaría el servicio, pero en el caso de los días se lee que la prestación del mismo fue del 27 al 29 de ese mes y no desde el 12 como quedó asentado en la requisición.
En una nota publicada en El Sol de Tlaxcala por aquellas fechas se lee que esas funciones —realizadas como parte de las actividades de la Villa Navideña— sí se realizaron del 12 al 29 de ese mes, pero no en la plaza de toros, sino en el lienzo charro del recinto ferial donde fue instalada la pista de hielo para la presentación artística.
Pero en el pedido GET-OMG-ADX-128-2023 se pudo detectar una anomalía más, ya que la adjudicación de ese contrato a Atayde Entertainment Group fue autorizada hasta el 26 de diciembre de ese año en la vigésimo séptima sesión extraordinaria del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Estado de Tlaxcala.
Lo anterior quiere decir que entonces el proceso fue realizado al revés, pese a que se trató de una licitación pública, ya que primero hicieron el pedido a la empresa referida y después autorizaron la adjudicación…ya cuando el servicio se estaba prestando.
El costo de ese contrato —con cargo a la partida de gastos de orden social y cultural de la Secretaría de Finanzas— fue por la cantidad de 3 millones 746 mil 800 pesos.

SE REPITE LA HISTORIA: ¿COINCIDENCIA?
El año pasado, coincidentemente, otra vez Atayde Entertainment Group resultó beneficiada con el contrato para la presentación del show de patinaje artístico internacional con temática navideña que se realizó del 14 de diciembre de 2024 al 1 de enero de 2025.
Según el fallo de la supuesta licitación pública nacional GET-OMG-LPN-219/2024 desahogado en apenas 15 minutos, el 3 de diciembre de 2024 se tomó la decisión de adjudicar el contrato a la empresa referida porque “ofertó la propuesta económica más baja y cumplió con los requisitos legales, técnicos y económicos solicitados”.
El contrato fue por la cantidad de 4 millones 998 mil 200 pesos por la contratación de servicios para la presentación del show referido que constó de dos funciones diarias, cada una con duración de 50 minutos “integrado por un elenco de 24 artistas en escena entre patinadores internacionales, músicos y acróbatas”.
Ese monto incluyó el costo de instalación de la pista de hielo con raider de audio, hospedaje e iluminación y “subestación eléctrica necesaria”.
Días antes, el 29 de noviembre de 2024, en una sesión que duró apenas diez minutos, una tríada de funcionarias de la Oficialía Mayor de Gobierno y de las secretarías de Finanzas y de la Función Pública, dio a conocer la evaluación legal y técnica, según la cual quedaron descalificadas las otras dos empresas participantes en la licitación porque supuestamente “no cumplieron” con un par de puntos de la convocatoria respectiva.
Las empresas que perdieron ante Atayde Entertainment Group fueron: Grupo Burkley Producciones SA de CV y Suminis.com SA de CV.
“La pista de hielo de la Villa Navideña Tlaxcala 2024 es un testimonio del talento, la innovación y la pasión de Grupo Atayde por crear experiencias únicas y emocionales”, se lee en la página web de la empresa que, además, presume al gobierno de Tlaxcala como “cliente satisfecho”, entre otros.
