La secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado (FSTSE) en Tlaxcala, Blanca Águila Lima, acordó una serie de capacitaciones en
primeros auxilios para personal brigadista que integran los cuerpos de atención de la
Comisión Nacional Forestal en el estado de Tlaxcala (CONAFOR).
Fue a través de un acercamiento con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la
SEMARNAT Sección 54, como se estableció el canal de diálogo para facilitar la
colaboración institucional, con el objetivo de que 53 brigadistas de la CONAFOR accedan
a estas acciones que les brindarán conocimientos sobre cómo actuar en situaciones de
riesgo a la salud o a la vida en emergencias naturales, así como picaduras o mordeduras
de fauna silvestre.
Como representante de la FSTSE en Tlaxcala, Águila Lima subrayó la importancia de que
las y los trabajadores adscritos a los distintos sindicatos al servicio del Estado cuenten no
solo con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones, sino con
conocimientos que les permitan actuar en escenarios que los pongan en peligro.
Reconoció que los combatientes de incendios son trabajadores altamente certificados y
comprometidos con su labor en el estado de Tlaxcala, por lo que es necesario, dijo,
fomentar acciones que eleven su capacitación y mejoren sus condiciones laborales.
Durante una reunión de diálogo, acompañada de Verónica Xochipa García, secretaria
general en Tlaxcala de la sección 54 del sindicato de la SEMARNAT, y representantes
brigadistas, Blanca Águila sostuvo que el trabajo conjunto entre las distintas
representaciones sindicales derivará en beneficios para las y los trabajadores de este
sindicato.
Resaltó que la capacitación en primeros auxilios se convertirá en una herramienta
fundamental para los brigadistas, pues les permitirá responder de manera inmediata y
eficaz ante cualquier eventualidad, protegiendo no solo su integridad personal, sino
también la de la población que resulta beneficiada con su labor en la preservación de los
bosques.
Asimismo, destacó que el esfuerzo interinstitucional refleja el compromiso de las
organizaciones sindicales por garantizar entornos laborales más seguros y dignos.
Subrayó que este tipo de iniciativas son ejemplo de cómo la organización y la
coordinación pueden traducirse en beneficios concretos para quienes diariamente
arriesgan su vida en defensa del medio ambiente.