La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) repudia enérgicamente el trato indigno, agresivo y humillante que recibieron la noche del 16 de noviembre de 2025 la periodista Constanza Guarneros Flores, directora del portal 385 Grados, así como otros compañeros y compañeras de distintos medios de comunicación, por parte del personal de seguridad privada, contratados por los empresarios responsables del Palenque de la Feria de Tlaxcala, durante el concierto de Gloria Trevi.
Los hechos denunciados —empujones, insultos, discriminación en el acceso y la presencia intimidatoria de guardias armados— constituyen no sólo una violación flagrante a los derechos humanos y al libre ejercicio periodístico, sino un agravio directo a la dignidad de quienes día a día informamos a la sociedad tlaxcalteca.
Resulta inaceptable que año tras año, bajo la excusa de que “el palenque está concesionado”, el Patronato de Feria y las autoridades estatales permitan que empresarios foráneos operen con total impunidad, pisoteando los derechos de la prensa local que, sin cobrar un solo peso, otorga cobertura masiva y gratuita a los eventos que evidentemente sirven de lucro para estos empresarios foráneos.
La UPET respalda plenamente las acciones que la periodista Constanza Guarneros Flores inicie:
* La presentación de la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), por las agresiones físicas sufridas.
* El acercamiento y la denuncia ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) del Estado de Tlaxcala para asentar precedente.
* La exigencia pública de un protocolo claro, permanente y obligatorio de respeto y facilidades para el trabajo periodístico en todos los eventos concesionados de la Feria de Tlaxcala.
Del mismo modo exigimos al Patronato de Feria de Tlaxcala y al Gobierno del Estado:
1. Investigación inmediata de los hechos y sanción a los responsables, tanto del personal de seguridad como de la empresa concesionaria.
2. La creación e implementación —de una vez por todas— de un mecanismo de acreditación transparente y obligatorio que garantice el acceso digno y seguro a los medios locales, independientemente de la empresa que opere el palenque o los espectáculos taurinos.
3. El cese definitivo de una práctica recurrente que normaliza los hacía la prensa, con el argumento de la concesión privada. Aquel empresario que haya agredido no debe ser contratado para perpetuar la impunidad.
4. Una respuesta inmediata por parte del Patronato de Feria a fin de conocer qué consecuencias hay para los empresarios y su personal de seguridad.
No pedimos privilegios. Pedimos respeto elemental al ejercicio periodístico que, recordemos, está protegido por el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por la propia Constitución de Tlaxcala.
La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala se mantiene en sesión permanente y brindará todo el acompañamiento jurídico, moral y mediático necesario a Constanza Guarneros y a cualquier compañera o compañero que decida sumarse a estas acciones.
Basta de normalizar la humillación a la prensa tlaxcalteca.
Atentamente
L.C.C Martín Rodríguez Hernández
Presidente de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET)
