Por Fabiola Márquez/ La Bestia Política/ La tradicional Feria de Tlaxcala podría celebrar su próxima edición 2026 en un escenario completamente nuevo: la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento, que estará ubicada en los municipios de Amaxac  y Yauhquemehcan, ya que la construcción será en una zona limitrofe entre ambos municipios, ya que el predio abarca tanto Amaxac como Atlihuetzia de Yauhquemehcan.

donde actualmente se construye uno de los complejos culturales más ambiciosos del estado.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura, Rubén Hernández, este recinto contará con un auditorio con capacidad para 7 mil personas, un nuevo palenque con 4 mil 500 lugares, además de amplias zonas destinadas a restaurantes, conciertos y eventos permanentes durante todo el año.

El objetivo del proyecto, explicó, es dotar a Tlaxcala de un espacio moderno, funcional y atractivo que impulse la actividad artística, cultural y turística a lo largo del año, y no únicamente durante la temporada ferial.

El único espacio que no se mudará será el Lienzo Charro, el cual permanecerá en su ubicación actual debido a las características específicas que requiere esta disciplina.

Por otro lado, el actual recinto ferial será remodelado y reconvertido en la llamada “Ciudad de la Familia”, un complejo recreativo que albergará áreas verdes, juegos infantiles, espacios de convivencia y entretenimiento, pensado para las y los tlaxcaltecas.

Este cambio marcaría una nueva era para la Feria de Tlaxcala, considerada una de las más antiguas y emblemáticas del país, que podría estrenar sede en 2026 bajo un modelo más versátil y culturalmente integral.