A propósito de lo que se ha suscitado en los últimos días en el caso legal que, desde hace tiempo, enfrentan dos grupos del sindicato 7 de Mayo, es importante mencionar que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) solicitó una prórroga para analizar y emitir una resolución, como se lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Algunos se preguntan, por qué solicitar la prórroga si se supone que es un órgano que conoce perfectamente el caso, pues es necesario aclarar que la actual magistrada Águeda Zempoalteca Pérez no puede formar parte de la resolución y debe excusarse, toda vez que ella fue la abogada promotora del juicio de amparo de Enrique Escobar, por lo que eso le estaría dando un sesgo a su favor y convertirse en un conflicto de intereses.

Seguramente el pleno del TCyA solicitó la prórroga para analizar a fondo y poder sustentar su veredicto final, pero mientras eso ocurre el grupo que encabeza Enrique Escobar ha emprendido una serie de acciones para ganar adeptos de la base trabajadora, como el convocar a los burócratas para este viernes frente a las oficinas del cuerpo colegiado, esto con el argumento de que lo acompañen a recibir la Toma de Nota.

Esta convocatoria fue interpretada por los propios trabajadores como una argucia para ser utilizados como medida de presión, pero al ver que no tuvo la respuesta esperada, el grupo de Enrique Escobar reculó y ahora señala que esperarán a que el TCyA resuelva el caso para ver qué acciones van a emprender.

Es conveniente analizar la información que Enrique Escobar y su grupo filtró en algunos medios de comunicación, a quienes indicó que la SCJN había ordenado al TCyA otorgar la Toma de Nota y dejar sin efecto la que ya había dado al comité que actualmente encabeza Karina Erazo Rodríguez, incluso, hubo quienes publicaron que la hija de Pedro Erazo y Guadalupe Rodríguez, tenía cinco días para regresar el sindicato al grupo que lidera tras bambalinas el también exdirigente Edgar Tlapale Ramírez.

Lo único cierto en este momento, es que hay que esperar a que el próximo 21 de octubre, o antes, que se cumple la prórroga solicitada por el TCyA, sea dada a conocer la resolución del caso y ver si ambos grupos la acatan.

Mientras eso ocurre, los afiliados al sindicato de burócratas más grande del estado se han conducido de manera tranquila, sabedores de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje tiene que emitir un acuerdo en cumplimiento al “amparo” que recibió Enrique Escobar y compañía.

También saben que dicho “amparo” lo concedieron únicamente para efectos de que funde y motive y con libertad de jurisdicción al Tribunal para que analice lo procedente, pero en ningún momento existe la orden explicita de que revoque la Toma de Nota existente y otorgada al actual Comité Ejecutivo o la deje sin efecto.

Por otro lado, es importante analizar que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje legalmente no puede revocar sus propias determinaciones que la misma Ley le facultó en su momento, es por eso que para emitir un acuerdo debidamente fundado y motivado solicitó las prórrogas que considere necesarias.

Por su parte, Karina Erazo Rodríguez, quien actualmente ostenta el cargo fe secretaria general del sindicato 7 de Mayo, se ha dado a la tarea de visitar los centros de trabajo de sus afiliados para pedirles que no se dejen sorprender con información “falsa” que solo busca confundir a la base trabajadora. Habrá que ver quién tiene la razón, pero para eso hay que esperar que el TCyA emita la resolución ordenada por la SCJN.