Esta semana, las redes en Tlaxcala fueron un reflejo perfecto del pulso ciudadano: entre la alegría por la Feria y la preocupación por la inseguridad, los usuarios mostraron emociones intensas y contrastantes .
Con más del 22% del total de menciones, la violencia, los robos y los asesinatos encabezaron las conversaciones. La gente expresó miedo, frustración e indignación, generando miles de reacciones y más de 150 mil interacciones. El sentimiento fue mayoritariamente negativo, con un saldo de –85%.
Feria de Tlaxcala 2025: alegría, caos y virales.
La inauguración de la Feria generó más de 140 mil reacciones, con tonos positivos, entusiasmo y orgullo. Sin embargo, las denuncias de abuso y desorden en el palenque ensombrecieron el ambiente, generando otro pico de conversación con más de 130 mil interacciones y un saldo negativo de –46%.
Además, un video de una pelea por un dulce en el desfile se volvió viral, dividiendo opiniones entre quienes lo tomaron con humor y quienes criticaron la falta de civismo.
🚧 Protestas y gestión ciudadana.
Las protestas por el cierre del Parque de la Juventud despertaron malestar y denuncias de desinformación, con más de 85 mil reacciones.
En contraste, la jornada de bacheo encabezada por la diputada Miriam Martínez destacó por su recepción positiva: los usuarios reconocieron la acción directa y la respuesta a necesidades vecinales, registrando más de 38 mil interacciones y un saldo +10% favorable.
El fallecimiento del exobispo Francisco Moreno Barrón generó una ola de respeto y mensajes de fe, con un tono mayormente emotivo. Los ciudadanos recordaron su paso por Tlaxcala con cariño y espiritualidad.
La conversación digital en Tlaxcala mostró una ciudadanía activa, crítica y emocional. Entre el miedo a la violencia, la celebración popular y el reclamo social, el debate digital sigue marcando el rumbo de la opinión pública estatal.
#EscuchaDigital #Tlaxcala #AnálisisEnRed #TendenciasTlaxcala
