Puedes consultar aquí las encuestas:  EncuestaExpectativasParqueDelaJuventud RESULTADOS-PARQUE-DE-LA-JUVENTUD

Fabiola MÁRQUEZ / La remodelación del Parque de la Juventud, rebautizado por el gobierno estatal como “Ciudad de la Juventud”,  sigue siendo un tema con más preguntas que respuestas. Dos encuestas recientes, realizadas en noviembre de 2025 por Impulso Mercadológico y Numétika, coinciden en un hallazgo clave: La mayoría de las y los tlaxcaltecas sondeados no conocen con claridad el proyecto, ni consideran que se haya informado de manera transparente.

El estudio digital de Numétika, aplicado a 455 personas del municipio de Tlaxcala, revela que el 83 % no está al tanto del proyecto. Por su parte, la encuesta telefónica de Impulso Mercadológico levantada entre el 6 y el 9 de noviembre con 450 entrevistas en todo el estado muestra que 73.26 % considera que el gobierno no ha informado ni tomado en cuenta la opinión ciudadana.

Ambos ejercicios reflejan una percepción generalizada de opacidad y falta de participación social. En la encuesta de Impulso, el 48.8 % señaló como su mayor preocupación el daño ambiental y la posible tala de árboles; 22.6 % mencionó la falta de transparencia, y 19 % teme que el parque pierda su esencia recreativa. Además, 63 % dijo no confiar en que se respetará la vegetación existente, a pesar de las declaraciones oficiales que aseguran lo contrario.

La desconfianza también se extiende al manejo presupuestal. En el estudio de Numétika, aunque la mitad de los encuestados dijo conocer el monto asignado a la obra, el 98 % considera que su aplicación es opaca.

En cuanto al respaldo ciudadano, los datos muestran una postura mayoritariamente crítica. En la encuesta telefónica, apenas 26.5 % se declaró a favor o muy a favor del proyecto, mientras que cerca del 70 % expresó oposición, indiferencia o falta de información suficiente. La tendencia digital es similar: 79 % no está de acuerdo con que el parque sea remodelado bajo el proyecto actual, y solo 11 % lo respalda.

A pesar del descontento, la ciudadanía sí plantea propuestas. En el estudio de Impulso, 49 % pidió conservar las áreas verdes, 25 % mejorar las instalaciones deportivas y 15 % reforzar la seguridad.

En la encuesta digital, 81 % opinó que el proyecto debería priorizar el medio ambiente y las áreas verdes, por encima de infraestructura moderna o actividades culturales.

Ambos ejercicios, realizados en la misma semana de noviembre, coinciden en un mensaje claro: la población no conoce a fondo el proyecto del Parque de la Juventud y percibe una falta de transparencia en su ejecución.

Entre la desconfianza ambiental, la opacidad presupuestal y la ausencia de consulta real, la remodelación de este emblemático espacio público se ha convertido en uno de los temas más controversiales del cierre de año en Tlaxcala.

De acuerdo a la información oficial el Gobierno del Estado destina más de 61 millones de pesos a la renovación del Parque de la Juventud, proyecto que ofrecerá un entorno moderno, seguro y ecológico para la convivencia, formación y bienestar de las y los jóvenes tlaxcaltecas.
La obra contempla pistas, canchas, skatepark, pump track, estanque biológico, áreas verdes y espacios inclusivos, todo bajo un diseño sustentable que promueve la movilidad peatonal y el cuidado ambiental SIN tala de árboles.