La abogada y activista ambiental Félix Pozos Palafox se ha convertido en la principal voz de oposición contra las obras en el Parque de la Juventud, anunciando una serie de acciones legales y denunciando haber sido víctima de intimidación, incluidas amenazas de muerte y seguimientos por parte de personas armadas.

En declaraciones recientes, Pozos detalló su estrategia jurídica para proteger el área verde, la cual utiliza a diario por ser vecina de la zona. Su lucha comenzó el 20 de octubre, cuando se le impidió el acceso al parque. Ese mismo día, interpuso su primer juicio de amparo contra el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dando también aviso a la Presidencia de la República.

«Hasta el momento, en ningún amparo se me concedió la suspensión para proteger el bosque», explicó Pozos. Ante la falta de medidas cautelares, la activista escaló su estrategia y presentó una denuncia penal el 24 de octubre. Relató que, para que le recibieran la denuncia en la fiscalía, tuvo que arrodillarse ante las cámaras debido a la resistencia inicial de las autoridades.

La Audiencia Crucial y la Búsqueda de Peritajes

El corazón de su denuncia penal es la solicitud de que «no se toque ningún árbol» hasta que se nombre un perito oficial que evalúe el impacto ambiental, similar a la figura de un tutor para un menor vulnerable. Pozos es crítica con los comités de defensa previos, afirmando que carecían de peritos certificados con cédula profesional, lo que, a su juicio, debilita la defensa técnica.

La activista confirmó que tiene una audiencia penal programada para esta semana, un evento al que espera llegar a salvo. «Lo único que pido es que no me maten por lo menos esta semana para saber qué pasa con mi denuncia penal».

Intimidación y Traición

Pozos habló abiertamente sobre las amenazas que ha recibido. «Sí. Me han seguido, han sido personas armadas». Sin embargo, se muestra resiliente, afirmando que cree que la intención es intimidarla y no eliminarla. «Ya lo he vivido esta vez con muchas luchas que persigo», añadió, haciendo referencia a su experiencia en otras causas ambientales, como la defensa de la reserva de la unidad Santa Cruz.

También expresó sentirse «traicionada» por el comité de comunicación que se formó para defender el parque, compuesto principalmente por jóvenes, por lo que ha decidido continuar la batalla legal en solitario. «Jurídicamente yo lo inicié sola, lo voy a hacer sola como siempre».

Llamado a la Gobernadora

Al ser cuestionada sobre el mensaje para la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, Pozos hizo un llamado a que se realicen los estudios necesarios en esta y todas las obras.

«Yo creo que ella les da la oportunidad a la gente con la que está trabajando en su gabinete. Y creo que esa gente, si recibe una quincena, ellos están obligados a informarle bien, a hacer las cosas bien».

Aseguró que su motivación no es económica ni política, sino garantizar que se sigan los procedimientos legales. «Jamás pensaron enfrentarse a esto con una sola persona en lo legal… Pero si no lo hago yo, ¿quién lo va a hacer?».

La activista concluyó prometiendo informar sobre el resultado de su audiencia penal, subrayando que en su lucha «nada está escrito».