- El presupuesto conjunto para ambas dependencias, a cargo de Mariana y María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, representa aproximadamente el 4% del total del gasto propuesto para el ejercicio fiscal 2026.
Mariana LOVERA // El Gobierno del Estado proyecta destinar una partida superior a los 1,200 millones de pesos (mdp) al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y a la Secretaría del Bienestar, según se desprende del paquete económico para el ejercicio fiscal 2026, que plantea un gasto total por más de 30 mil 86 millones de pesos.
De acuerdo con el desglose presupuestal, al SEDIF, encabezado por Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, se le asignarían $602,193,166.00 pesos. Por su parte, a la Secretaría del Bienestar, dirigida por su hermana, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, se le planea repartir $617,467,669.00 pesos. Ambas son hijas de la Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros
|
49 |
SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA |
330,084,380.00 |
272,108,786.00 |
602,193,166.00 |
| 73 | SECRETARÍA DE BIENESTAR | 502,511,039.00 | 114,956,630.00 | 617,467,669.00 |
La suma exacta de ambas partidas asciende a $1,219,660,835.00 (Mil doscientos diecinueve millones, seiscientos sesenta mil ochocientos treinta y cinco pesos), lo que equivale aproximadamente al 4% del Presupuesto de Egresos estatal planteado para el próximo año.
Aumento respecto al año anterior
Al comparar estas proyecciones con las del año anterior, se observa un incremento significativo en los recursos para ambas dependencias. Para el SEDIF se proyecta un aumento de más de 82 millones de pesos, mientras que para la Secretaría del Bienestar el aumento sería de más de 45 millones de pesos.
| 49 | SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA | 285,698,589.00 | 234,275,482.00 | 519,974,071.00 |
| 73 | SECRETARÍA DE BIENESTAR | 465,426,728.00 | 106,360,500.00 | 571,787,228.00 |
Las prioridades de gasto para 2026
El Presupuesto de Egresos del Estado para 2026 contempla varias prioridades de gasto, entre las que destacan:
· Bienestar para Todos: $10,580,600,546.60
· Gobierno Cercano con Visión Extendida: $4,557,664,229.60
· Estado de Derecho y Seguridad: $3,132,563,173.20
· Desarrollo Económico y Medio Ambiente: $3,069,994,976.30
· Género e Igualdad: $337,068,765.60
· Desarrollo Regional: $200,894,356.70
El paquete económico, que incluye esta asignación de recursos, será analizado en las próximas semanas por las comisiones legislativas correspondientes para su discusión y eventual aprobación.
