• En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Lorena Ruiz destacó la histórica firma de un compromiso nacional encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
  • Anunció la instalación de una mesa estatal de trabajo, campañas locales alineadas con la estrategia federal y presupuestos con perspectiva de género para Tlaxcala.

Mariana LOVERA// En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada Lorena Ruiz García declaró desde la tribuna del Congreso local que Tlaxcala se suma «con firmeza y sin titubeos» a la transformación nacional para erradicar este flagelo, tras anunciar una serie de acciones concretas derivadas del Pacto Nacional por la Vida, la Dignidad y el Respeto a las Mujeres, firmado este mismo día.

Ruiz García inició su intervención resaltando el carácter histórico de la conferencia matutina presidida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde –dijo– «el país entero sincronizó una misma agenda de género». En el evento, estuvieron conectadas todas las titulares de las secretarías de la Mujer y presidentas de las Comisiones de Igualdad de Género de los congresos estatales, incluida Tlaxcala, en donde también estuvo la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

«Por primera vez, el país entero sincronizó una misma agenda de género, con la presidenta de México al frente, marcando el rumbo con todas las entidades federativas alineadas en un pacto nacional», afirmó la legisladora morenistas.

La diputada detalló las medidas decisivas anunciadas por la Secretaría de las Mujeres Federal durante la mañanera:

1. Modificación del Código Penal Federal: Se impulsan reformas para definir con mayor claridad el acoso sexual y establecer sanciones de 3 a 7 años de prisión y multas.
2. Homologación Legislativa: Un plan para unificar la tipificación del delito de abuso sexual en las 32 entidades, ya que se identificó que cuatro estados aún no lo definen con claridad.
3. Agilización de Denuncias: Trabajo coordinado con fiscalías y tribunales para garantizar procesos ágiles y respaldo a las víctimas.
4. Campaña Permanente y Línea de Apoyo: Se presentó la campaña «Es Tiempo de Mejorar sin Violencia» y la línea de denuncia 079.
5. Cambio Cultural: Implementación de acciones para fomentar la convivencia con respeto.

Frente a este compromiso nacional, la diputada Ruiz anunció la agenda que impulsará desde el Congreso de Tlaxcala:

· Instalación de una Mesa Estatal de Trabajo para materializar en la entidad las políticas acordadas a nivel federal.
· Promoción de campañas locales alineadas con la estrategia nacional.
· Propuesta de presupuestos suficientes para que los compromisos no queden solo en el discurso.
· Seguimiento puntual, transparente y con corresponsabilidad para que la ciudadanía vea resultados reales.

Dirigiéndose a las mujeres de Tlaxcala, la diputada sentenció: «Hoy el país entero habló de ustedes. Hoy la presidenta de México puso su voz y su liderazgo al servicio de su seguridad, su vida y sus derechos. Hoy, este Congreso reitera: No están solas».

Con la consigna «Ni una menos, vivas nos queremos», concluyó su mensaje, haciendo un llamado para que este 25 de noviembre marque un nuevo comienzo en la lucha por una vida libre, segura, feliz y respetada para todas las mujeres en el estado.