REALIZARÁ SESA JORNADA GRATUITA DE VASECTOMÍA

ESTE SÁBADO 27 DE FEBRERO

  • El equipo de médicos efectuará los trabajos de Vasectomía sin Bisturí en el Centro de Salud Urbano de Tlaxcala.

El próximo 27 de febrero, la Secretaría de Salud (Sesa), realizará una jornada gratuita de Vasectomía sin Bisturí, en el Centro de Salud Urbano de Tlaxcala, por lo que exhorta a la población masculina que desea cerrar su ciclo reproductivo participar en esta estrategia que tiene como objetivo incrementar la participación del hombre en la toma de decisiones en salud reproductiva.

La líder del programa de Planificación Familiar (PF) de la SESA, Isabel Gutiérrez Méndez, informó que en el mes de enero ocho varones se realizaron la vasectomía sin bisturí y para el mes de febrero, se espera una participación similar.

Gutiérrez Méndez aseguró que las intervenciones se realizan bajo los protocolos de bioseguridad establecidos por la pandemia Covid-19, a fin de garantizar la seguridad de los pacientes, acompañantes y personal médico de las unidades de salud.

Por lo que a la entrada de la unidad de salud, se colocan filtros de seguridad para el cumplimiento de las medidas preventivas como son: uso de cubrebocas, toma de temperatura, sanitización de pacientes así como de los consultorios habilitados para los procedimientos quirúrgicos.

Asimismo, la SESA cuenta con todo un equipo de profesionales para la realización de las cirugías conformado por dos médicos vasectomizadores, cinco enfermeras, cuatro médicos generales, dos brigadistas, un capturista y dos trabajadores sociales, para el desarrollo de las cirugías.

De esta manera, la Secretaría de Salud continúa fortaleciendo las acciones primordiales en Planificación Familiar y anticoncepción a través del fomento a una paternidad responsable. Por lo que la dependencia hace extensiva la invitación a todos los hombres para participar en estas jornadas.

Las personas interesadas pueden pedir informes y citas a los siguientes números de teléfono: 46 2 10 60 extensión: 8073, al 246 103 19 86, 246 197 9180, 222 921 4183 y 246 137 8526.

OBTIENE PGJE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA

IMPUTADO POR ABUSO SEXUAL

·         El Juez de Control determinó dictarle prisión preventiva oficiosa durante el tiempo que dure su procedimiento.

Durante la exposición de datos de prueba por parte del Agente del Ministerio Público adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), se logró la vinculación a proceso de Elvis N., por el delito de abuso sexual en contra de su hija menor de edad.

Los hechos ocurrieron el 20 de febrero, cuando el imputado al interior de su domicilio ubicado en La Magdalena Tlaltelulco, obligó a la menor de 16 años de edad a ingerir estupefacientes, para posteriormente agredirla sexualmente.

Con el trabajo de campo y jurídico por parte de los oficiales de la Policía de Investigación, Agente del Ministerio Público, así como de peritos, se logró el aseguramiento del imputado.

Posteriormente, se acreditó la conducta desplegada con datos de prueba que valoró el Juez de Control, mismo que durante la continuación de la audiencia inicial calificó de legal la detención, decretó vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa como medida cautelar en contra de Elvis N.

En el mismo acto, la autoridad jurisdiccional estableció cuatro meses como plazo de cierre de la investigación complementaria.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, reafirma el trabajo de la institución para velar por el bienestar de los habitantes tlaxcaltecas, en el marco de la legalidad y transparencia, agotando todos los medios jurídicos y de investigación necesarios.

INCENTIVA UPTREP DESARROLLO DE HABILIDADES

ORGANIZACIONALES EN ALUMNOS

  • En todos los programas académicos de la Universidad se imparte la materia Entorno Organizacional.

La Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (Uptrep) incentiva el desarrollo de habilidades organizacionales en alumnos de todas sus ingenierías, con la finalidad de formar integralmente a profesionistas que contribuyan al desarrollo de la entidad.

Javier Castillo Quintana, Rector de la Uptrep, señaló que todos los programas académicos que ofrece la casa de estudios establecen actividades de trabajo que estimulan habilidades en los alumnos y les permiten conocer la importancia del entorno organizacional en empresas e instituciones.

Javier Castillo detalló que se busca que los estudiantes fortalezcan sus competencias para el desempeño laboral efectivo y eficiente.

Asimismo, en la materia Entorno Organizacional se solicita a los alumnos trabajar en equipo para presentar una exposición a partir de la recabación previa de información, posteriormente se lleva a cabo una reunión virtual para la discusión y organización del tema, y se establecen responsabilidades y roles de los integrantes de cada equipo para el trabajo colaborativo.

En este proceso, explicó el Rector de la Uptrep se da prioridad a la búsqueda de actividades que desarrollen y fortalezcan habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo, toma de decisiones y comunicación asertiva.

De esta manera, la Uptrep impulsa la formación de perfiles profesionales que respondan a las demandas y necesidades del sector productivo de la región para garantizar su inserción exitosa al entorno laboral.

 

DIF ESTATAL Y «SUPÉRATE» INICIAN SEGUNDA ETAPA DE

ENTREGA DE DESPENSAS A FAMILIAS VULNERABLES

  • La meta es distribuir 20 mil apoyos alimentarios.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Programa Estatal de Reducción de Pobreza Extrema “Supérate” iniciaron la segunda etapa de entrega de despensas a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, con el propósito de mejorar su alimentación durante la pandemia de Covid-19.

En el municipio de Ixtacuixtla, personal operativo del DIF Estatal y «Supérate» recorrieron diversas comunidades para entregar los apoyos alimentarios.

Julio Ángel Solís Pérez, promotor especializado de «Supérate», explicó que la estrategia prioriza la atención de familias que viven con carencias extremas, tienen algún familiar con discapacidad, la jefa de familia es mujer o no cuentan con servicios básicos en su vivienda.

Al recibir la despensa, Ana Leticia Conde de la comunidad de Santa Justina Ecatepec, mencionó que este apoyo representa un beneficio para su familia.

 “Un agradecimiento de corazón por lo que nos están dando, ya que lo que recibimos será para nuestros hijos”, afirmó.

En su oportunidad, Refugio Reyes de la misma comunidad, expresó su agradecimiento al Gobierno Estatal por atender las necesidades de familias vulnerables.

Cabe señalar que la meta en esta segunda etapa es distribuir 20 mil despensas.