Encabezan Sandra Chávez y Marco Mena sesión del Comité Técnico de adopciones del DIF estatal
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Sandra Chávez Ruelas y el Gobernador Marco Mena encabezaron la Cuadragésima Primera Sesión Extraordinaria del Comité Técnico de Adopciones del DIF Estatal, donde se aprobó el acogimiento preadoptivo de una infante de siete años de edad.
A través de videoconferencia, Sandra Chávez reconoció el trabajo de las instituciones que conforman el Comité Técnico de Adopciones para materializar el sueño de una niña y restituir su derecho a vivir en familia.
“Nos sentimos muy contentos al saber que esta pequeña haya encontrado a sus papás y hermanos de corazón; y al visualizar su bienestar y su semblanza llena de amor, es cuando estamos seguros que dicho viaje comienza hoy para ella”, expresó.
En su mensaje, Chávez Ruelas afirmó que la tarea de ser papás representa una gran oportunidad, responsabilidad y compromiso, por lo que el trabajo de los padres se centra en formar seres humanos sensibles, respetuosos, responsables, compasivos y libres, así como brindarles felicidad e impulsarlos para que alcancen sus metas.
Cabe señalar que con este proceso de acogimiento preadoptivo, concluye la etapa de la infante en el Centro de Asistencia Social del DIF Estatal, donde recibió acompañamiento por parte de un equipo interdisciplinario de profesionales.
En su oportunidad, José Aarón Pérez Carro, Secretario de Gobierno, señaló que la Administración Estatal ha emprendido acciones y estrategias para proteger a este sector de la población y facilitar su adopción, donde se han concretado procesos sin dejar de valorar y verificar que las familias solicitantes de adopción sean aptas e idóneas para asegurar el bienestar de los menores.
Asimismo, los padres de la niña agradecieron al DIF Estatal el trabajo para lograr este proceso, el cual representa una nueva misión en sus vidas, al tiempo que reconocieron el compromiso del personal del Centro de Asistencia Social.
“Un reconocimiento especial a la Presidenta Honorifica del DIF Estatal por toda su dedicación para que los niños que se encuentran en desamparo logren encontrar una familia y se generen mejores humanos”, expresó.
Como parte de la sesión, se dio a conocer el informe de adaptabilidad derivado de la convivencia previa entre la menor y su nueva familia para el acogimiento preadoptivo.
De igual manera, Luis Peña Cruz, Procurador para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la dependencia informó que dicho proceso tendrá una duración de 60 días naturales, posteriormente, al cumplirse un mes, los padres deberán presentar una solicitud para iniciar el trámite jurídico que culminará con una resolución que ordene la expedición del acta de nacimiento de la menor.
En la sesión participaron de manera virtual María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del Ejecutivo; Roberto Lima Morales, Secretario de Educación Pública del Estado; Patricia López Aldave, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Además, Fernando Bernal Salazar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Maday Capilla Piedras, Directora General del DIF Estatal; Violeta Ortiz Ito, Directora de Asistencia Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; y Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
Conago puede fortalecerse como organismo de propuestas técnicas y prácticas: Marco Mena
El Gobernador Marco Mena destacó que la Conago puede fortalecerse como un organismo de propuestas técnicas y prácticas en estos momentos de pandemia, tras felicitar a su homóloga de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, por asumir la Presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), además de reconocer al Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quien concluyó su presidencia en el cargo.
A través de las redes sociales, el Gobernador Mena también deseó éxitos a Pavlovich Arellano y al Gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, quienes asumieron la Presidencia y Vicepresidencia de la Conago, respectivamente.
En su perfil de Twitter el Gobernador Marco Mena publicó: “Felicito a la Gobernadora @ClaudiaPavlovic por asumir la Presidencia de @CONAGO_oficial. Mi reconocimiento al Gobernador @JMCarrerasGob, quien concluyó su presidencia. La Conago puede fortalecerse como un organismo de propuestas técnicas y prácticas en estos momentos de pandemia”.
En un segundo mensaje escribió: “Éxitos a la Gobernadora @ClaudiaPavlovic y al Gobernador @ATelloC al asumir la Presidencia y Vicepresidencia de la @CONAGO_oficial, respectivamente”.
Marco Mena, primer lugar nacional en confianza por acciones para combatir Covid-19
Con un 66 por ciento de aprobación, el Gobernador Marco Mena se ubicó en el primer lugar nacional como el mandatario con mayor confianza por parte de la ciudadanía en torno a las acciones para combatir el Covid-19, de acuerdo con la encuesta realizada por Arias Consultores.
El estudio reveló que la población de Tlaxcala confía en las medidas que ha implementado el Gobernador Mena para contener el coronavirus, en contraste con las acciones del Gobienro Federal que obtuvo solo un 47.4 de aprobación.
Con estos resultados, que son producto de estrategias efectivas como la reconversión de hospitales, la implementación de brigadas y el desarrollo del tratamiento para pacientes contagiados, Marco Mena se ubicó por encima de sus homólogos de Yucatán, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Jalisco.
Como parte de este ejercicio estadístico, el Gobernador Marco Mena se colocó también en el primer lugar de confianza para la reactivación de la economía, con el 58.6 por ciento, resultado del respaldo a los sectores productivos y protección de la economía local ante los efectos negativos de la pandemia, que permitieron conservar más de 6 mil 700 empleos.
Cabe señalar que el estudio se llevó a cabo del 28 al 31 de diciembre de 2021, a través de 37 mil 130 encuestas que se realizaron en las redes sociales a personas mayores de 18 años.
Entrega Marco Mena créditos a negocios que salvan 10 mil 900 empleos durante pandemia
El Gobernador Marco Mena entregó créditos a negocios y proyectos productivos de la entidad, como parte del Programa Emergente de Apoyo a la Economía Estatal ante Covid-19, que ha permitido conservar, hasta este momento, más de 10 mil 900 empleos en beneficio de miles de familias tlaxcaltecas, con una inversión total de 70 millones de pesos.
En el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, Marco Mena aseguró que, en medio del reto presupuestal que representa la pandemia de Covid-19, la Administración Estatal tomó la decisión de respaldar a pequeños negocios y emprendedores locales, ya que este sector genera cerca de la mitad de los empleos formales en el estado y detrás de cada fuente laboral existe una persona con la oportunidad de mantener su ingreso y salir adelante junto con su familia.
En su mensaje, el Gobernador Mena aseguró que Tlaxcala debe aprovechar los números positivos que registra por arriba del promedio nacional, como el primer lugar del país en crecimiento económico en 2019 y las cifras históricas en generación de empleo formal que permite a los trabajadores contar con seguridad social.
“Las estadísticas deben entenderse como un reflejo de las personas que están detrás de esa información, no son números; son personas, con nombre y apellido que tiene un trabajo y que con su esfuerzo obtiene dinero para su familia”, enfatizó.
Por esta razón, -señaló el Gobernador Marco Mena-, para la Administración Estatal es importante mantener la tendencia de crecimiento, ya que esto significa que hay más oportunidades de empleo para la población, y el balance entre el cuidado a la salud y la economía que permite proteger las fuentes laborales.
Asimismo, Marco Mena reiteró que con la entrega de créditos se busca dar una muestra de solidaridad, así como transmitir el mensaje a los emprendedores de que el Gobierno del Estado va a seguir respaldándolos y, de acuerdo a las posibilidades presupuestales, continuar con el apoyo a más negocios y familias, sobre todo a las que dependen de sectores que se han visto afectados por la pandemia como mujeres en condición vulnerable, trabajadores de la industria de la construcción, el turismo y prestadores de servicios.
Al referir que en medio de la pandemia de Covid-19, Tlaxcala muestra signos de recuperación y continúa con la atracción de inversiones, el Gobernador Mena señaló que el propósito es seguir reduciendo el número de contagios, con la finalidad de que haya menos personas que requieran de los servicios hospitalarios, al tiempo que se cuida la economía local.
Como parte del evento, Marco Mena entregó créditos a beneficiarios de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Totolac, Santa Cruz Tlaxcala, Atlangatepec, Cuapiaxtla, Tocatlán y Zacatelco, quienes impulsan proyectos productivos de los sectores comercial, agrícola, ganadero y de servicios.
En su oportunidad, Ángel Meneses Barbosa, Director General del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), informó que en esta ocasión se entregaron un total de 116 créditos por un monto de 5 millones de pesos, para respaldar a mil 150 fuentes laborales.
Meneses Barbosa detalló que al cierre de 2020 se entregaron 3 mil 664 apoyos, los cuales beneficiaron a 10 mil 992 empleos, con un monto total de 64 millones 964 mil 212 pesos.
A nombre de los beneficiarios, Cristina García González, del municipio de Atlangatepec, agradeció al Gobierno del Estado el interés por apoyar a los distintos sectores económicos de la entidad, al tiempo que destacó que con este recurso miles de familias que cuentan con un negocio mejoraran sus condiciones de vida durante la pandemia.
En el evento estuvieron Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Secretario de Desarrollo Económico; así como dueños de microempresas y emprendedores beneficiados.