Armando GONZÁLEZ/ A unas horas de que rindan protesta al cargo los 25 diputados locales de Tlaxcala, el morenista Rubén Terán será el titular de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), en tanto, Alejandra Ramírez Ortiz, del Partido Alianza Ciudadana (PAN), asumirá la p
La sobrina del ex gobernador Héctor Ortiz Ortiz, será quien tome protesta al cargo a los 24 diputados locales electos y el día 31 de agosto a la gobernadora electa Lorena Cuéllar Cisneros, designación que ha llamado la atención como parte de los acuerdos del poder Legislativo.
Será este domingo a las 17 horas cuando la LXIV Legislatura local entre en funciones.
El Presidente de la Mesa Directiva tiene entre sus atribuciones representar legalmente al Congreso del Estado; presidir las sesiones del Pleno; disponer lo necesario para que los diputados, así como el público asistente a sesiones guarden el orden; citar, abrir, prorrogar, suspender, declarar en receso y levantar las sesiones; someter a discusión los asuntos previstos para la sesión, en el orden cronológico establecido, salvo acuerdo en contrario de la asamblea; dirigir los debates y conceder la palabra a los diputados conforme haya sido solicitada, en los términos de esta Ley; firmar las leyes, decretos y acuerdos que se expidan al terminar la sesión correspondiente, independientemente del sentido en que haya emitido su voto; dar trámite a los asuntos del orden del día y dictar los acuerdos, entre otras.
En tanto, La Junta de Coordinación y Concertación Política es el órgano colegiado en el que se encuentra expresada la pluralidad del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala. A través de ella se impulsan los entendimientos y convergencias políticas con las instancias y órganos, necesarios para alcanzar acuerdos que lleven al Pleno a adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden.
Se integra con los diputados coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios, los representantes de partido y con el Diputado que resulte electo como presidente de la misma. Será Presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, por la duración de la Legislatura, el coordinador de aquel grupo parlamentario que por sí mismo cuente con la mayoría absoluta en el Congreso del Estado.