El tablero del poder y el ajedrez político comenzó a moverse de cara al 2024, en donde la gobernadora Lorena Cuéllar y su partido el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), están confiados en que la operación electoral les dará la mayoría de posiciones en disputa.
La morenista mantiene el control de su grupo compacto y también comenzó a jugar sus propias cartas, y no propiamente del partido que opera a placer, sino de otras caras en otros institutos políticos en estrategias que parecen casuales, pero tienen sus efectos.
Curiosamente, el pasado domingo ante Marko Cortés uno de los azules aprovechó el foro para lanzar el discurso de que el PRI está muerto en Tlaxcala, y no lo dijo una vez, sino dos veces, lo cual provocó que varios rostros se endurecieran.
Quienes hacen política en el estado saben que la forma de enfrentar a la maquinaria morenista es concretar una alianza total en municipios, diputaciones locales, diputaciones federales y senado.
En el PRI-PAN, PRD en sus cuartos de guerra la prioridad es ir juntos, pero cada día que pasa se aprecia complicado el panorama.
Solo aprovechar y esperar el desgaste del partido en el poder sería un craso error.
Primero fue el Partido Acción Nacional quien develó su estrategia del #»TlaxcalaQueDeseas y trajo a su dirigente nacional Marko Cortés a un acto masivo en San Pablo Apetatitlán.
Ahora, este jueves el Partido Revolucionario Institucional (PRI) puso sus cartas sobre la mesa y la dirigente estatal Anabell Ávalos presentó a su estructura.
Se trata de cuadros de priístas integrados por jóvenes y militantes de experiencia, quienes en conjunto tienen la encomienda de trabajar para recobrar la confianza de la ciudadanía y reposicionar al tricolor en el ámbito electoral, lo cual no es una tarea fácil.
Si bien no se vieron los rostros de los cuadros fuertes como los diputados locales, ex gobernadores, si hay quienes han estado en la talacha.
Por ejemplo llamó la atención la presencia de Marisela Cuapio, una de las operadoras más cercanas al grupo del ex gobernador Mariano González Zarur, al igual que Eladia Torres y Perla López Loyo, cercanas también al ganadero de Apizaco.
No estuvo la ex presidenta municipal Mildred Vergara Zavala, quien será la Secretaria de Atención de Organizaciones Sociales, y quien ha sido tentada por otros institutos para abandonar al PRI.
Se desconoce el rol que jugará el actual diputado federal Mariano González Aguirre, de quien sabemos Anabell Ávalos no es santo de su devoción.
Tampoco se conoce a ciencia cierta el papel de la nueva «priísta» Liliana Becerril, ex candidata a gobernadora del Partido Encuentro Solidario, quien según no viene a desplazar a nadie.
Los nombramientos son: el ex alcalde de Papalotla, Teodardo Muñoz Torres, Secretaría General; Ernesto García Sarmiento, Secretaría General Adjunta; el ex alcalde de Chiautempan, René Lima Solís, Secretaría de Organización; Joaquín Flores Nophal, Secretaría de Operación Política; Pedro Molina Sánchez, Secretaría de Acción Electoral; Guadalupe Torres Grande, Secretaría de Finanzas y Administración; Eladia Torres Muñoz, Secretaría de Atención a Municipios en Oposición; Rosa Emma Castañón Nava, Secretaría de Gestión Social; Carolina Carrasco Bustillos, Subsecretaría de Gestión Social; Enrique Zempoalteca Mejía, Secretaría Jurídica; Ilse Esmeralda George Reyes, Titular de la Unidad de Transparencia; Christian Morales Sánchez, Secretaría de Acción Indígena; Gloria Miravete Barrios, Secretaría de Cultura; Jorge Sánchez Jasso, Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil; Salvador Cote Pérez, Secretaría de Asuntos Internacionales; Maricela Cuapio Cote, Secretaría de Asuntos Migratorios y Eustacio Nava Cortés, Secretaría de Vinculación con las Instituciones de Educación.
De igual forma, Susana Gabriela Carvajal Rubilar, Secretaría de Vinculación Empresarial y Emprendimientos; María Elena Perla López Loyo, Secretaría de Atención a las Personas Adultas Mayores; Javier Alberto Ramírez Rocha, Secretaría del Deporte; Tomás Pérez Sánchez, Subsecretaría del Deporte; Anabelle Gutiérrez, Secretaría de Enlace con Legislaturas de las Entidades Federativas; Rafael Arturo Medina Merchant, Coordinación Estatal de Afiliación y Registro Partidario; Mildred Rubí Vergara Zavala, Secretaría de Atención de Organizaciones Sociales; Lucrecia Ortega Sánchez, Subsecretaría de Atención de Organizaciones Sociales; Marcial Bernardino Tlachi Juárez, Secretaría de Asuntos Religiosos; Nelson Calva Reyes, Secretaría del Medio Ambiente; María Angélica Zarate Flores, Representante General ante el INE y el ITE.
La ex diputada local, María Antonieta Stankiewicz Ramírez, Representante ante el INE y el ITE en el Distrito 1; Juana de Guadalupe Cruz Bustos, Representante ante el INE y el ITE en el Distrito 2; Giovanni Pérez Carrasco, Representante ante el INE y el ITE en el Distrito 3; Ciro Ríos Salinas, Coordinación de Operación Política en el Distrito 1; Humberto Hernández Rosete, Coordinación de Operación Política en el Distrito 2; y Miguel Ángel Torres Cova, Coordinación de Operación Política en el Distrito 3.
Ahí los nombres y apellidos del «ejército» de Anabell Ávalos, quien deberá tener la capacidad de que el PRI no le caiga, pues no todos están contentos con su estrategia de que es tiempo de romper el silencio, sobre todo a aquellos que raspó y que han apoyado a Morena en el Congreso del Estado.
De ella dependerá si lo saca de terapia intensiva, lo vuelve competitivo, o le pone el último clavo al epitafio.
******
La Caminera...Una de morenistas…Tras la protesta en el municipio de Ixtacuixtla con el cierre de la carretera Tlaxcala-San Martín para exigir la destitución de dos funcionarios, el alcalde morenista Jesús Rolando Pérez Saavedra, accedió a dar de baja a la responsable de la Dirección Municipal de Seguridad, pero a los responsables del accidente hizo mutis.
Cuauhtémoc Vázquez, director de Obras Públicas ocasionó un accidente vial, situación que fue encubierta según por la directora de seguridad, Gloria Lilia Checa Hernández, quien permitió la huida del señalado.
Ahora, las quejas seguirán hasta que el presidente municipal ponga orden y no proteja a nadie.
******
Ahora sí, la última y nos vamos…Otra de alcaldes morenistas…Todos lo niegan, pero hay quienes afirman que el alcalde de Chiautempan Gustavo Jiménez Romero se disfrazó de elemento de Protección Civil policía para poder abandonar el lugar donde se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria de Cabildo y se aprobó por mayoría calificada la reestructuración de la plantilla laboral de la administración pública municipal, con el propósito de generar ahorros que serán destinados a inversión pública en beneficio.
Lo cierto es que se tuvo que montar todo un operativo de seguridad ante las protestas de sindicalizados y los gritos de repudio al presidente morenista.
En una breve charla, pues el jueves estará en el Bestiario a las 6 de la tarde, Gustavo Jiménez Romero fue enfático al señalar que llegó para poner orden y no permitir más abusos en las finanzas del ayuntamiento.
Y para finalizar este martes hablaremos del abrazo de Acatempan entre un presidente municipal y una dirigente de partido. ¿Qué hay atrás?