Pese a que aún faltan muchos meses para la renovación de la gubernatura de Tlaxcala en 2027, los aspirantes a la candidatura por Morena están desatados en el activismo y todos se mueven de acuerdo a sus puestos públicos. 

La otra, son las señales que mandan en el tablero político aquellas figuras que detentan el poder.

Por ejemplo, este viernes la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo visitará Tlaxcala y trae a la Secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora, originaria de la entidad y quien ha sido mencionada con mucha insistencia para la gubernatura en caso que le corresponda al género de mujer. 

Sheinbaum Pardo ha invitado a la tlaxcalteca a que la acompañe a esta gira que realiza en los estados para rendir su informe del primer año de gobierno, ademas de otros miembros del gabinete federal.

La visita seguro dará de que hablar, pues ya algunos grupos políticos han buscado a Rodríguez Zamora, pues la ven con amplias posiblidades, pese a que la senadora Ana LIlia Rivera encabece las encuestas, pero la primera puede subir pues aun falta tiempo.

Por el otro lado, el alcalde capitalino Alfonso Sánchez García ha desatado un intenso carrusel de entrevistas en medios de comunicación con miras posicionarse tras su primer informe de gobierno municipal, y ha aceptado que si le gustaría ser gobernador de Tlaxcala.

«Mi padre, Alfonso Sánchez Anaya, no sentó a los cuatro hijos y nos dijo. «No les voy a dejar dinero, pero si te voy a dejar un gran capital politico, ustedes ya sabrán quien lo quiere aprovechar», expresó en el Bestiario, aunado a que jamás desmintió que lo manejan como el «Delfín» de la gobernadora Lorena Cuélllar, o sea su carta si es varón. 

Recientemente, Cuéllar lo acompañó, al igual que la ex gobernadora Beatriz Paredes Rangel, en su primer informe como alcalde, teniendo como sede la Universidad Autónoma de Tlaxcala, institución que maneja el grupo de Héctor Ortiz. Esto generó lecturas políticas de que el Lorenismo lo arropa con todo.

Aunque la mantaria local ha mandado a jugar tambíen a otros miembros de su gabinete como es el caso de Carlos Luna Vázquez, delegado federal de Programas del Bienestar en Tlaxcala, con cinco años recorriendo los 60 municipios. En el papel representa al presidente López Obrador y a la presidenta Sheinbaum; en la práctica, es un soldado disciplinado del Lorenismo.

Rafael de la Peña, desde la Secretaría de Impulso Agropecuario, guarda bajo llave a miles de beneiciarios del campo. No hace ruido, pero mueve. La apuesta: convertir la siembra en estructura política.

Ramiro Vivanco, Oficial Mayor de Gobierno, discreto pero con influencia en el aparato burocrático. Su poder no está en la calle, sino en los escritorios, cheques y plazas. En tiempos de definiciones, un alfil administrativo también juega.

De igual forma tiene en tierra al titular del FOMTLAX, Carlos Augusto Pérez Hernández y al Secretario de Educación, Homero Meneses. 

¿Le saldrá su juego? Al tiempo.

******

LA CAMINERA...Los discretos…El ex director de Gobernación Luis Vargas trabaja con bajo perfil, pero no ha abandonado su aspiración de ser el nominado de Morena en Tlaxcala. Teje redes a nivel nacional y su estructura en Tlaxcala trabaja diario.

El otro es el actual Secretario de Finanzas del Estado de México, Oscar Flores, quien mantiene una amistad cercana con el poderoso e influyente Andrés Manuel López Obrador, y solo espera la señal para ser destapado. También ya comenzó a armar equipos en el estado.

*******

AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...Gasolina…Parece que fue una burda estrategia que el secretario de Turismo Fabricio Mena Rodríguez saliera a tratar de apagar el fuego de los errores grotescos: héroes de la patria con anatomías deformadas, águilas calvas al estilo de Estados Unidos sustituyendo al símbolo nacional, banderas equivocadas y rostros que parecían sacados de un catálogo de telenovela, que convirtió a Tlaxcala en burla nacional.

Solo sirvió para conocer que cada lona costó 127 mil pesos,  que fueron generadas con Inteligencia Artificial, y que la empresa nacional Grupo Atayde fue la responsable.

Lo que no dijo, es con que criterios contratan a una empresa nacional, que ahora se sabe le organiza sus fiestas a la familia en el poder, y las empresas locales son desdeñadas.

Tampoco se supo si hubo una violación a la ley de símbolos patrios y lo que sería, la posible comisión de un delito al alterarlos.

Esas respuestas nunca llegaron.