Pues con la novedad de que el estado de Tlaxcala se levantó con la noticia este lunes que se ubica como el primero más seguro del país de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) al cierre del mes de noviembre de 2021, al sumar apenas 325 ilícitos denunciados en las agencias del Ministerio Público del fuero común respecto a los registrados en el resto del país.
El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común con corte al 30 de noviembre, Tlaxcala es el primer estado con menor índice delictivo seguido de Yucatán con 338 y Nayarit con 422 casos, por lo que ocupan el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; mientras que el Estado de México, Ciudad de México y Guanajuato se convirtieron en las entidades con mayores índices delincuenciales al superar los 32 mil 119 delitos.
Las estadísticas dadas a conocer por el Sesnsp reflejan que en la entidad tlaxcalteca por cada 100 mil habitantes la tasa de incidencia delictiva es de 23.3 por ciento, en tanto que la media nacional es de 132.7 por ciento, lo que coloca al estado como la entidad con menores delitos registrados. Las víctimas por homicidio doloso al cierre del mes de noviembre sumaron nueve.
Desde el inicio de la presente administración, la entidad ha registrado una tendencia a la baja en el comportamiento de la incidencia delictiva total, como resultado de la estrategia de seguridad aplicada por el Gobierno del Estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros para abatir actos ilegales en contra de la población en general, es lo que presume el boletín oficial, luego de destacar la coordinación entre las dependencias federales, municipales y estatales, además de la importante inversión aplicada por el Gobierno del Estado al cierre de este año por el orden de los 112 millones de pesos para el fortalecimiento de los cuerpos policiales de seguridad.
Lo curioso es que cuando le preguntan a los tlaxcaltecas en las calles, no se siente seguros y los delitos siguen ocurriendo, y todos los días los medios de comunicación documentan homicidios, feminicidios, entre otros.
Es preocupante que apenas haya al cierre de noviembre 325 delitos denunciados al cierre del mes de noviembre de 2021 en las agencias del Ministerio Público del fuero común respecto a los registrados en el resto del país, mientras los no denunciados no se reflejan.
Es cierto, Tlaxcala es un estado donde aun se puede caminar con cierta tranquilidad, y que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha hecho un esfuerzo importante para dotar de patrullas a los ayuntamientos, pero el hecho de que amarren a jefes policiacos por pueblos con sed de justicia por la falta de credibilidad de quienes aplican la justicia, no refleja la realidad de ser el estado más seguro del país.
Echar las campanas al vuelo y acostarse a dormir con estos números oficiales no sería lo más adecuado por parte de quien gobierna Tlaxcala, ycde los alcaldes de la entidad. Ahí están municipios como Zacatelco , Calpulalpan, Tlaltelulco, entre otros.
Las noticias más recientes en los últimos días de la localización de un cadáver envuelto en bolsas y con abundantes huellas de tortura en la carretera Apizaco-Muñoz, más el asalto de cinco sujetos armados en un restaurante de la capital , quienes se llevaron electrodomésticos, juegos inflables y herramienta. Tampoco se puede dejar de comentar del modus operandi sobre el Anillo Periférico, a la altura de Acuitlapilco, muy cerca de Galerías Tlaxcala, donde los delincuentes arrojan piedras a automovilista para atracarlos.
«Como emprendedores y empresarios tenemos miedo e incertidumbre de seguir operando en el estado porque cada vez mas la delincuencia se dispara en el estado, y están mas preocupados los gobernantes en eventos sociales que en temas de seguridad que afectan a los que se ganan la vida trabajando y de forma honesta», son las expresiones vertidas al diario El Gritón Digital.
La caminera... Historias de impunidad… Christián es un joven empresario, al que le estaba yendo muy bien en su negocio, ubicado en el municipio de San Pablo Apetatitlán, y de pronto de la noche de la mañana unos delincuentes le vaciaron su taller y se llevaron su herramienta, su equipo de trabajo, la realidad es que lo dejaron en la calle, él había invertido un gran capital económico para auto emplearse, hasta el momento no ha podido recuperarse.
Y lo que parecía increíble, que no lo fue, días después, encontró su herramienta a la venta en una casa de empeño, ubicada en el municipio de Chiautempan, por lo que dio aviso al personal de la Procuraduría General de Justicia, a donde ya había interpuesto una denuncia penal, a fin de dar con los responsables.
Tenía la esperanza de recuperar su maquinaria de trabajo, y que la casa de empeño fuera investigada por comprar material robado y sin facturas.
Sin embargo, nada pasó y todo quedó en una diligencia y Christian hasta el momento sigue esperando justicia, y decepcionado.
Su denuncia está en la congeladora, y con pocas esperanzas de que la nueva procuradora Ernestina Carro le haga justicia.
Cabe señalar que este hecho delictivo ocurrió hace unos meses, antes de la llegada de las nuevas autoridades municipales de Apetatitlán y Chiautempan, y del Gobierno del Estado. Lo cierto es que hay una querella en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), radicada con el número CIUI CHIAUT-2/62/2021.
La procuradora de Justicia Ernestina Carro Roldán lleva ya cien días en el cargo, y hasta el momento Christián sigue esperando justicia. Por casos como él es que muchos dejan de confiar y de presentar una denuncia penal, las cuales son archivadas, y mientras los delincuentes que le robaron y vendieron sus herramientas a una casa de empeño se siguen riendo.
¿Usted cree que Christian se traga el discurso de que Tlaxcala es el estado más seguro del país?
Pamplinas y más pamplinas.
******
Ahora si, la última y nos vamos...¿Violencia política en Morena? Se dijo claro y fuerte. La diputada local Brenda Cecilia Villantes Rodríguez, quien ganó con las siglas del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) el distrito Xll con cabecera en el municipio de San Luis Teolocholco, está a un paso de ser expulsada de la bancada morenista y del propio partido, en caso que decida apoyar con su voto el Fondo de Resarcimiento a las Finanzas Municipales, bautizado como Fondo «Moches», con lo que iría en contra de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Alguien debería decirle a las autoridades de Morena que sin bien hay reglamentos partidistas, también hay derechos humanos que pueden estar por encima de las cuestiones políticas.