Datos oficiales revelan que Tlaxcala es el segundo estado más pacífico del país, y que durante 2021 y 2022 se mantuvo cómo una de las entidades más seguras y pacíficas,  según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y el Índice de Paz México 2022, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, el cual fue difundido por el Sol de Tlaxcala y que puede consultar sus números en que basan esa información.

Lo he dicho, los números son fríos y en ello se basa el gobierno del Estado para decir que la entidad es la más segura y que hay paz social.

Sin embargo, la percepción de la gente que camina por las calles y vive de forma cotidiana la violencia rompe la narrativa del discurso oficial.

Es cierto, el estado no es una isla y los delitos no desaparecerán de la noche a la mañana, pero llaman poderosamente la atención los hechos violentos en los últimos días y para cerrar el 2022, en donde inclusive funcionarios de primer nivel, diputados federales y locales, y los propios alcaldes han admitido que la inseguridad está a tope y viven con miedo.

Un presidente municipal de la zona oriente ha sufrido en carne propia el hecho de que delincuentes se hayan metido a su casa en más de dos ocasiones. En días recientes, un funcionario local fue privado de su libertad por un grupo de hampones cuando se dirigía a la ciudad de México y cruzó por el municipio de Calpulalpan. De ambos casos no hubo denuncia formal.

El primer linchamiento del año se dio este martes 10 de enero cuando un presunto ladrón fue privado de la vida, rociado con gasolina y golpeado en la comunidad de San Francisco Mitepec, Españita, y sus dos acompañantes están hospitalizados, luego de que fueron sorprendidos por los pobladores al momento de despojar de una camioneta a su dueño. Recordemos que el pasado 15 de abril de 2022 en pleno viernes santo otro masculino fue asesinado en la comunidad de San Pedro Tlalcuapan, Chiautempan.

Un operador de transporte de carga resultó herido de bala en un intento de asalto la madrugada del nueve de enero sobre la carretera de peaje Amozoc-Perote, a la altura del municipio de Cuapiaxtla, al oriente de la entidad tlaxcalteca.

Ese mismo lunes en  Nativitas se registró una balacera a plena luz del día y se habla de un supuesto cobro de piso a una vulcanizadora.

Y  cómo dejar fuera el atentado con un cohetón en el banco del Bienestar de Santa Anita Huiloac, municipio de Apizaco, en donde se esfuerzan por colocar el mensaje de que se trató de un acto vandálico y no de un hecho de la delincuencia.

Lo cierto es que se debe trabajar en la percepción ciudadana, con mensajes contundentes de que no hay impunidad, pero sobre todo reforzar el esquema de seguridad entre los municipios, el estado y la federación.

Ya nadie quiere escuchar el discurso trillado de que no hay delincuencia organizada por parte de las autoridades competentes, sino qué harán para combatir a los hampones desorganizados.

Todos, a ponerse las pilas, incluido la sociedad, pues la imagen de una entidad donde se hace justicia por propia mano ahuyenta al turismo, a capitales, pero sobre todo manda la señal de que algo está mal.

*******

La Caminera...¿Y el secretario de seguridad apá? Ya van más de dos meses sin el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Tlaxcala y no se ve fecha para que el hecho suceda, lo cual ya dejó de sorprender.

Solo, los presidentes de los Partidos Acción Nacional (PAN),  Miriam Martínez, y de la Revolución Democrática (PRD), Julio César Pérez traen el tema en su agenda, pues el PRI ni  ha hecho mutis, y del resto de partidos políticos nadie habla y se atreve a cuestionar a la mandataria en turno.

El PRD y PAN demandaron  que la gobernadora morenista Lorena Cuéllar  anunció en diciembre que a más tardar, sería en 15 días dicho nombramiento, lo cual no sucedió.

Tal parece que en el búnker lorenista maneja sus propios tiempos,  y no le corre prisa, y mucho menos responderá a la agenda de sus opositores.  Al final lo que piense el pueblo no le  importa a nadie. Al tiempo.

Por cierto, en julio del 2022 el Secretario de Gobierno Sergio González presentó con bombos y platillos  el protoc0lo de actuación en caso de linchamientos, y en 2023 los linchamientos siguen. ¿Que alguien le diga su chamba por favor?

****

Ahora sí, la última y nos vamos... La borracha… Así le dicen a las oficinas donde despacha el suertudo Secretario de Educación Pública Homero Meneses, pues siempre está «tomada».

¡Quiso emular al Chapo!  y vaya que se volvió viral  la imagen de un detenido y esposado que se les fugó a la Fiscalía General de la República en #Tlaxcala

El gusto le duró poco, pues fue aprehendido después por elementos de Vialidad Estatal, pero los memes no se la perdonaron a la FGR.