Pretenden darle poder absoluto al secretario del ayuntamiento.
Fabiola MARQUEZ/ Miembros del ayuntamiento revelaron un reglamento que pretenden imponer en el ayuntamiento de Chiatempan, el cual calificaron como ley mordaza, en donde pretenden que la máxima autoridad no sea el presidente municipal Gustavo Jiménez Romero, sino el secretario del Ayuntamiento, Carlos Cerdio Osorio.
«Ahora resulta que la máxima autoridad no va a ser el presidente municipal, sino el secretario del ayuntamiento que validará quién entra, quién sale, quién habla, quién no habla, qué se acuerda y qué no se acuerda, quién usa celulares y quién no, a quién amonestan y a quien se le perdona la sanción», expresaron.
Detallaron que de acuerdo a la Ley Municipal para el Estado de Tlaxcala, en su artículo 72 a la letra dice: “Para ser Secretario del Ayuntamiento se debe tener experiencia en administración pública y preferentemente contar con Título Profesional legalmente expedido en materias afines. El Secretario del Ayuntamiento auxiliará en sus funciones al Presidente Municipal y a los integrantes del Ayuntamiento tratándose de la convocatoria y desarrollo de las sesiones de Cabildo, y tendrá las facultades y obligaciones siguientes:
En las sesiones de cabildo:
I. Participar con voz pero sin voto;
II. Elaborar el acta de acuerdos;
III. Llevar el control de los asuntos de las comisiones, de los organismos auxiliares y de los presidentes de comunidad a fin de dar seguimiento preciso de su avance.
«Como podemos darnos cuenta, esta imposición de lineamientos al cabildo, lo realiza, sin que la ley lo faculte; el Cabildo guarda silencio y acata sus instrucciones, debido a la gran ignorancia que existe en la mayoría de sus integrantes y a la manipulación que ha ejercido el secretario a cambio de insignificantes dadivas», cuestionaron.
Por su parte, el regidor ex morenista y ahora perredista, Francisco Arenas, publicó que el  condicionar un acceso a las sesiones de Cabildo va en contra del derecho de los ciudadanos, aún más si se le condiciona a la prensa su ingreso mediante aprobación de personas sin ninguna autoridad dentro del Cabildo.
Aseguró que la Comisión de Gobierno, Seguridad Pública, Vialidad y Transporte  desconoce los lineamientos que serán presentados este 31 de marzo a las 16:00 horas en la sesión de Cabildo, pues no son los presentados y sufren modificaciones significativas que contravienen los derechos de los ciudadanos y servidores públicos, de igual manera que dan a parecer que existe una autoridad superior a la del presidente municipal.   «No se puede negar el acceso a un Cabildo, no se puede decidir por cuánto tiempo hablaran sus integrantes y muchos menos podrá ser callados por alguien que no fue elegido por la ciudadanía».