INICIAN AUTORIDADES DE TLAXCALA “OPERATIVO SEMANA SANTA 2023”

*Se realizará del 31 de marzo al 9 de abril con acciones conjuntas entre autoridades de los tres órdenes de gobierno

Con la finalidad de brindar seguridad y protección a los visitantes locales, nacionales y extranjeros en este primer periodo vacacional del año, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Sector Salud, arranca con el “Operativo Semana Santa 2023” con una movilización de 500 elementos en distintos centros turísticos de la entidad del 31 de marzo al 9 de abril.

El operativo de la SSC consiste en inspección, vigilancia y asistencia a balnearios, cuerpos de agua, bosques, museos, zonas arqueológicas, centros recreativos y plazas de mayor concurrencia para actuar ante cualquier emergencia o situación de riesgo que afecte a la población.

Si bien se tiene el despliegue de 500 elementos de las direcciones de Seguridad Pública, la Policía Estatal de Caminos y Vialidad, de Investigación e Inteligencia en recorridos pie tierra, realizarán recorridos y tendrán presencia con 98 carro–radio patrullas, cinco motobombas, tres unidades de ataque rápido, una pipa motobomba, dos equipos de extracción vehicular eléctricos, cuatro equipos de extracción vehicular hidráulicos y dos aeronaves ala rotativa.

Asimismo, los cuerpos policiacos estatales se coordinarán con las direcciones de Seguridad Pública municipal donde se localizan los principales centros de diversión como el Centro Vacacional La Trinidad, Xochitla, Las Cumbres, Las Truchas, el Centro Recreativo Holly´s, Cascada de Atlihuetzía y Balneario “Palo Huérfano”, ubicados los municipios de Santa Cruz Tlaxcala y Amaxac de Guerrero, así como los pueblos mágicos de Huamantla y Tlaxco.

Se tiene contemplada la vigilancia en las principales iglesias y centros ceremoniosos en donde se realizan las tradicionales representaciones y celebraciones religiosas alusivas a esas fechas, tal es el caso del municipio de Chiautempan, donde el número de feligreses y visitantes es mayor.

Mantendrán vigilancia en los principales accesos carreteros al estado, centrales camioneras y paradas de transporte público para verificar la seguridad de usuarios y conductores, aunado al apoyo necesario en caso de algún accidente de tránsito.

En tanto, personal operativo de la CEPC inspeccionará las celebraciones religiosas de “Semana Santa” y “Sábado de Gloria” en los municipios de mayor afluencia; además de balnearios, centros ecoturísticos, mantos acuíferos naturales como arroyos, presas, riachuelos y zonas boscosas.

Con el objetivo de prevenir accidentes, se verificarán las medidas de seguridad y auxilio en establecimientos con giros turísticos y de esparcimiento, por lo que recomienda a los bañistas respetar los señalamientos e indicaciones de los guardavidas, que los menores de edad usen chaleco salvavidas y permanezcan vigilados en todo momento y después de ingerir alimentos, esperar al menos dos horas para nadar.

Para las personas que permanecerán en sus casas, la CEPC exhorta a las madres y padres de familia a vigilar que sus hijas e hijos estén siempre bajo la supervisión de una persona adulta, así como dejar fuera de su alcance, artículos que pongan en riesgo su integridad como los cerillos, encendedores, medicamentos, jabones, solventes u otros productos químicos.

El Sector Salud en el estado mantendrá una coordinación para la vigilancia epidemiológica y reforzarán acciones preventivas. Para ello, montará un operativo especial con ambulancias, 30 paramédicos, seis médicos reguladores y atención sobre los reportes del servicio de emergencia 911, aunado a que habrá personal de salud ubicado en balnearios para brindar la atención correspondiente.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) y el Sector Salud de manera coordinada regularán las actividades nocturnas y la venta de alcohol en conjunto con municipios y Guardia Nacional (GN).

Además, realizará 204 visitas de verificación a establecimientos fijos y semifijos a través de las tres gerencias ubicadas en los municipios de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco. Se efectuarán 439 muestras en alimentos preparados y crudos, principalmente pescados y moluscos.

La Coeprist efectuarán muestreos en agua y en hielo, verificará gasolineras, terminales de autobuses y albercas para garantizar que el agua esté en condiciones saludables.

Estas acciones se realizan de forma conjunta con autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública, en este caso con Guardia Nacional, la Zona Militar, además del apoyo del circuito de cámaras de videovigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp) para la vigilancia de las carreteras y la atención oportuna de los reportes del Servicio de Emergencias 911.

No obstante, se recomienda a los automovilistas que antes de viajar revisen llantas, motor, sistema de frenos, luces, limpia parabrisas, tanque de combustible; además de utilizar el cinturón de seguridad, evitar detenerse en parajes solitarios, no conducir bajo efectos del alcohol o droga, moderar su velocidad y respetar las señales de tránsito.

De igual forma, si salen de casa mantener puertas y ventanas cerradas y avisar a un familiar o persona de confianza para que vigilen el inmueble.

Guardia Nacional (GN), implementará los operativos de carrusel, anti asaltos, operativos radar, caballero del camino y vigilará el uso del cinturón de seguridad y que los motociclistas circulen con equipo de seguridad, además sugiere en caso de detectar a personas civiles armadas en los centros vacacionales, áreas turísticas o balnearios, reportarlos inmediatamente al teléfono de emergencias 911.

Con lo anterior, las diferentes instituciones encargadas de procurar la seguridad y salud atienden las indicaciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para que prevalezca la paz social en la entidad tlaxcalteca y las familias y turistas disfruten de estas vacaciones de Semana Santa.

LOGRAN TLAXCALTECAS 15 PASES A NACIONALES CONADE 2023

*Los deportistas compitieron dentro y fuera del estado para buscar la clasificación a la competencia amateur más importante del país

El Instituto del Deporte de Tlaxcalteca (IDET) informó que atletas de las disciplinas de judo, tenis, squash, ajedrez, karate, triatlón, beisbol y voleibol de salón, lograron 15 pases durante la fase clasificatoria para los Nacionales Conade 2023 a realizarse en los estados de Tabasco, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes y Morelos.

Como parte del impulso y respaldo que la gobernadora Lorena Cuéllar da al deporte, las delegaciones tlaxcaltecas fueron apoyados económicamente por el gobierno estatal para garantizar su traslado, hospedaje y alimentación durante las competencias que se realizaron a nivel local y regional.

Las deportistas en la categoría Sub-18, Bárbara Natalia Padilla Rugerio de la división de +70 kilogramos y Ariadna George Zárate de la división hasta los 70 kg, sumaron dos pases en el Macro Regional de Judo efectuado en el polideportivo del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE).

Bárbara Natalia y Ariadna George, quienes fueron medallistas de pasadas ediciones de Nacionales Conade, nuevamente lograron clasificarse; la primera logró mantenerse como número uno tras enfrentarse a sus rivales de Quintana Roo y Puebla. De igual forma George Zárate venció con amplia ventaja a sus oponentes de Veracruz, Quintana Roo y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM.

En karate, Juan Pablo Escobar Hernández de la categoría Sub-21 dentro de la división de 67 kilogramos, defendió su lugar ante Veracruz y Yucatán en el pasado Macro Regional disputado en la ciudad de Mérida.

Los deportes de conjunto también obtuvieron pases, Eduardo Mijares Carro defendió su primer lugar en la categoría Sub-15 varonil de squash; así como Edgar Castro Cárdenas, Carlos Zendejas Serrano y Juan Pablo Matla García de la Sub-19, la justa deportiva fue realizada en el Estado de México.

En el tenis, Ricardo Dorantes Ramos y José Antonio Montiel Díaz de la categoría Sub-16 lograron su boleto para la contienda nacional.

De igual forma, el deporte ciencia consiguió cuatro pases con las ajedrecistas Erin Huerta Osorno y Miguelina Malinalli Morales Vázquez de la Sub-16, en la categoría Sub-12 rama femenil, Ximena Pérez Domínguez y en la varonil, Anthony Amaury Sánchez Tlapale.

Las hermanas Melissa y Abigail Herrera Coyotzi, también participaron en el proceso de selección en la categoría Sub-15-17 años y 20-23 años Del Macro Regional de Triatlón en el Estado de Veracruz y obtuvieron resultados favorables.

La administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar reitera su compromiso de continuar brindando apoyo a los deportistas tlaxcaltecas.

 

 

REALIZA SIA FERIA GASTRONÓMICA DE PLATILLOS DE TILAPIA, CARPA, CONEJO Y PATO

*Se ofrecieron pláticas y una degustación por parte de los productores

Con el objetivo de fomentar la cultura del consumo de productos acuícolas, pesqueros y especies menores, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), realizó la “Feria Gastronómica de Platillos de Tilapia, Carpa, Conejo y Pato”, en la explanada del auditorio municipal de Tlaxco, con la participación de productoras y productores de la entidad.

El secretario de la SIA, Rafael de la Peña Bernal comentó que la acuacultura y las especies menores de traspatio representan una fuente nutrimental y un medio de autosuficiencia alimentaria para las familias tlaxcaltecas, la cual representa una de las principales actividades económicas del sector primario en el estado.

Ante la presencia de diversas instituciones educativas, dependencias estatales y federales, los productores participantes presentaron diversos platillos como tilapia al chile piquín, trucha a la cazuela, carpa al romero, tacos de conejo al pastor, tilapia a la vizcaína, tilapia en aguachile y mojarra al pibil, entre otros.

Además, se impartieron diversas pláticas como las bondades del consumo de carne de conejo, a cargo del cunicultor Jorge Luis Huerta López; se habló acerca del cuidado del agua, a cargo de Areli Romero Zecua, de la Comisión Estatal del Agua y Saneamiento (CEAS); asimismo, se tocó el tema de los beneficios de comer pescado, por parte de Rosa María Vela Sánchez, del Sistema Municipal DIF de Tlaxco.

Durante el evento estuvieron presentes el titular de la oficina de representación en Tlaxcala de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Misael del Razo Hernández; la diputada Diana Torrejón Rodríguez; el presidente municipal de Tlaxco, Armando Flores López; la Universidad Metropolitana y alumnos del preescolar “Santos Tomás de Aquino”.

Con estas actividades, el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros y la SIA promueven la acuacultura en la entidad, actividad fundamental para la seguridad alimentaria, la cual provee de alimentos y proteína de origen animal en beneficio de la población tlaxcalteca.

 

 

DESTACADO FESTEJO TAURINO EN BENITO JUÁREZ CON APOYO DEL ITDT

*El ambiente fue de fiesta ante lleno total en la plaza de toros

Con el respaldo del gobierno del estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), se realizó con éxito la novillada en la plaza de toros de Benito Juárez, en el marco de su feria patronal, evento organizado por la empresa Familia Sánchez y el ayuntamiento.

A pesar de las condiciones climáticas, debido a presencia de lluvia constante que se presentó en la mayor parte del festejo novilleril, el ambiente fue de fiesta ante un lleno total en la plaza de toros de dicho municipio.

Se lidiaron novillos de Huixcazdhá, mismos que por sus características permitieron a los toreros realizar faenas de mérito.

Los novilleros Ulises Sánchez y José De Alejandría fueron ovacionados por el público asistente al cortar dos orejas cada uno. Asimismo, en las faenas de los dos novillos participaron los Forcados de Tlaxcala que fueron reconocidos por las pegas.

 

 

PRESENTÓ SECTURE TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS “TLAXCALA BRILLA” 2023

*La experiencia turística obtuvo el primer puesto de los premios “Lo Mejor de México 2023”

En el marco de las actividades del Tianguis Turístico 2023, que se realizó en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo, el gobierno de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), presentó la temporada de avistamiento de luciérnagas “Tlaxcala Brilla” 2023, que se realizará en los meses de junio, julio y agosto en los bosques de Calpulalpan y Nanacamilpa.

Además, esta experiencia turística obtuvo el primer lugar de los premios “Lo Mejor de México 2023”, en la categoría de mejor experiencia de aventura en familia, de la revista México Desconocido, que reconoce a los mejores destinos de todo el país.

El espectáculo natural representa uno de los principales atractivos para turistas nacionales y extranjeros, por lo que el gobierno del estado busca concientizar tanto a la ciudadanía, como a los visitantes, acerca del cuidado de esta especie endémica, mediante un programa de vigilancia para salvaguardar la integridad de la flora y la fauna de la región.

Se trabaja de manera coordinada con 16 dependencias nacionales, estatales y municipales, a fin de que se realice un avistamiento seguro; considerando que a partir de 2022 se implementó el sello “Luciérnaga Dorada”, que tiene como objetivo reconocer a los Centros de Avistamiento que cumplan con todos los requerimientos que establecen las dependencias competentes.

Para conocer más de los centros de avistamiento que están verificados y autorizados, así como la compra de boletos y paquetes, quienes deseen acudir a este espectáculo natural en el Santuario de las Luciérnagas, puede consultar y adquirir sus entradas y experiencias en la página de www.tlaxcalabrilla.com

 

FIRMAN CECYTE Y TECNM CAMPUS APIZACO CONVENIO DE COLABORACIÓN

*Compartirán responsabilidad en materia científica, tecnológica y académica para beneficiar a estudiantes y docentes

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Apizaco, a través de sus directivos, signaron un convenio de colaboración para el desarrollo y formación de los recursos humanos de ambas instituciones en temas científicos, tecnológicos y académicos.

Uno de los objetivos es impulsar y apoyar los proyectos tecnológicos que desarrollan los estudiantes del subsistema de educación media superior, mediante asesorías y capacitación que ayuden y refuercen la participación de proyectos en concursos nacionales e internacionales.

De igual forma, se busca facilitar residencias profesionales que permitirán a las y los estudiantes la generación de proyectos en la aplicación práctica de modelos, en cualquiera de las áreas de desarrollo de ambas instituciones y que ante alguna problemática se propongan una solución factible.

Durante su mensaje de bienvenida, la directora del TecNM Apizaco, Yesica Imelda Saavedra Benítez reconoció la importancia que tiene el subsistema de nivel medio superior, pues “queremos que todos sus estudiantes vengan a nuestro instituto y conozcan lo que hacemos, que se inscriban y que formen parte de nuestra familia”.

El director general del Cecyte y de los centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Norberto Cervantes Contreras aseguró que “las y los estudiantes que desarrollan proyectos en nuestros planteles para participar en concursos y demostraciones, viven una experiencia que les cambia la vida; sus capacidades, habilidades y destrezas adquiridas consolidan sus competencias profesionales y se convierten en agentes de cambio”.

Dentro del alcance de este convenio también están considerados las y los docentes, quienes podrán recibir cursos y realizar prácticas que les permitirán mejorar su labor académica dentro de las aulas.

La firma se efectuó en las instalaciones del Tecnológico y contó con la presencia del subdirector de Planeación y Vinculación del TecNM, Juan Carlos Munive Colín y el director de Vinculación del Cecyte–Emsad, Francisco Javier Tobón Solano, quienes fungieron como testigos.

 

IMPARTE SMA CURSO DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS A CENTROS DE AVISTAMIENTO DE LUCIÉRNAGAS

*Se capacitaron 30 sitios de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), impartió la capacitación “Manejo Integral de Residuos”, a cargo del Departamento de Manejo Integral de Residuos Sólidos, como parte de las acciones para conservar los sitios naturales y turísticos, como son las zonas de avistamiento de luciérnagas.

Estas acciones se desarrollan como parte de las facultades de la SMA para fomentar actividades de reducción, recolección, valoración y tratamiento de la disposición final de los residuos sólidos.

La capacitación se impartió a personal de 30 centros de avistamiento de los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa, con la finalidad de atender su trámite de autorización ante la Secretaría de Turismo del Estado (Secture).

El curso se realizó los días 24 y 28 de marzo, con el objetivo de dar a conocer la importancia de la separación de origen, los tipos de residuos existentes y la correcta disposición final de los mismos.

Cabe señalar que al término de la temporada de avistamiento, dichos centros deberán entregar un reporte de los tipos de residuos generados, cantidad y la disposición de los mismos.

Es así como la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la SMA, se suma a los proyectos ecoturísticos, fomenta el buen manejo de los residuos sólidos y salvaguarda los bosques de la entidad.

 

REDUCE TLAXCALA EN 75 POR CIENTO LA MUERTE MATERNA: SECTOR SALUD

*Sólo se registró un deceso en los primeros tres meses de 2023

En el estado de Tlaxcala se redujo en 75 por ciento la muerte materna en el primer trimestre del año 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, informó el director de Atención Especializada a la Salud en el estado, Luis Alberto Ramírez Palacios.

Puntualizó que la salud de las mujeres embarazadas, en parto o puerperio, es una prioridad de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, por ello en noviembre de 2022 se creó, junto con un grupo de médicos especialistas, el “Manual Operativo Código Oro. Equipo de respuesta inmediata en emergencia obstétrica”.

El Sector Salud logró reducir las muertes maternas, ya que en los primeros tres meses de 2023 sólo se registró un deceso, comparado con cuatro en el mismo periodo de 2022.

De acuerdo con el último corte de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de fecha 28 de marzo de 2023, las defunciones maternas se contuvieron, “esta disminución se debe al mejoramiento en la atención médica de las mujeres embarazadas, parto o puerperio con la puesta en marcha del manual antes mencionado”, detalló.

Señaló que el manual se implementó el 1 de diciembre de 2022, en 12 hospitales del Sector Salud y se rige conforme a los lineamientos de la Federación en esta materia.

La publicación del manual permite que haya una vigilancia estrecha de las pacientes obstétricas, por medio del seguimiento denominado: “Near Miss o con Morbilidad Materna Extremadamente Grave”.

Lo anterior, permite que el personal de los hospitales cuente con un seguimiento certero de cada caso para que de inmediato se haga la referencia a unidades y así dar una resolución favorable en el procedimiento de las pacientes.

Indicó que las principales causas de riesgo detectadas en mujeres embarazadas, parto o puerperio son: enfermedades hipertensivas del embarazo y sus complicaciones más frecuentes como la preeclampsia con y sin datos de severidad, eclampsia, hemorragias obstétricas y que ponen en riesgo la vida de las mujeres si no se atienden a tiempo.

Ramírez Palacios afirmó que el manual identifica y contiene las complicaciones, por medio de personal de salud capacitado, a fin de favorecer la recuperación de las mujeres, pero sobre todo una detección oportuna en un mayor número de casos y evitar defunciones maternas en Tlaxcala.

Subrayó que el Sector Salud trabaja para reducir las muertes maternas e implementa acciones de fortalecimiento de la atención primaria a la salud, así como capacitación al personal operativo que integran las unidades hospitalarias de segundo nivel.