GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR Y DIRECTOR GENERAL DEL IMSS, ZOÉ ROBLEDO, DAN SEGUIMIENTO A AVANCES DE IMSS-BIENESTAR

*Encabezaron una reunión en la que se presentaron los progresos de la federalización de los servicios de salud, a 11 meses de su implementación en la entidad

La gobernadora Lorena Cuéllar y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto sostuvieron una reunión para conocer los avances en el proceso de federalización de los servicios de salud en el estado.

Durante la presentación se destacaron importantes avances en la cobertura del personal médico, en las obras de infraestructura hospitalaria y equipamiento. De seguir con ese ritmo, Tlaxcala podría convertirse en el primer estado en cumplir al 100 por ciento el Modelo de Atención de la Salud IMSS-Bienestar.

El Salón Rojo de Palacio de Gobierno fue sede del encuentro donde la mandataria estatal destacó que una de sus prioridades es fortalecer el sistema de salud para que más tlaxcaltecas accedan a servicios médicos gratuitos y de calidad.
En ese sentido, resaltó que gracias al trabajo coordinado entre los gobierno federal y estatal se ha avanzado significativamente en la implementación de este modelo, que trajo beneficios tangibles a favor de los habitantes, por lo que reiteró su respaldo al programa IMSS-Bienestar.

“Hoy puedo decir con toda confianza, al conocer el avance que tenemos, que hicimos lo correcto. Zoé, agradezco mucho tu apoyo, tu acompañamiento, que ha sido muy importante para dignificar la salud en Tlaxcala, también a Juan Antonio Ferrera Aguilar por todo el respaldo, sin duda, han sido los pilares para sacar adelante la salud en Tlaxcala, los compañeros tanto a nivel federal como estatal son la médula espinal de todo este trabajo”, afirmó.

A su vez, Zoé Robledo informó que han concentrado la inversión en la salud preventiva a través del deporte y por ello en próximas fechas concluirán las obras de los Centros Deportivos de Xaloztoc y Amaxac, además de la rehabilitación de almacenes y la intervención en 12 de las 14 Unidades de Medicina Familiar (UMF) que hay en la entidad.

Además, tienen contemplada la creación de una guardería para 100 infantes, la instalación de una Planta de Tratamiento de Agua Residuales en el Centro Vacacional “La Trinidad”, así como la remodelación de las Unidades Deportivas en Tocatlán y Tzompantepec.

En lo que respecta al personal médico, el titular del IMSS señaló que la institución a su cargo forma a la mitad de médicos especialistas del país y como resultado de las intervenciones realizadas durante el gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en 2022 hubo un repunte de 4 mil 586 profesionales de la salud y en 2023 esta cifra incrementará a 4 mil 896; mientras que en 2024 egresarán 5 mil 618 y en 2025 casi 8 mil.

Zoé Robledo mencionó que, en diferentes momentos del año, llegarán al estado 163 médicos residentes debido a los tiempos de rotación por especialidad, mismos que constituirán una fuerza de trabajo complementaria a lo que hacen los médicos ya graduados.

Añadió que durante el draft de médicas y médicos residentes lograron contratar para Tlaxcala a 80 profesionales, de los cuales 31 fueron para el Régimen Ordinario y 49 para el IMSS-Bienestar en especialidades de Anatomía Patológica, Anestesia, Cirugía, Medicina Familiar, Geriatría, Ginecología, Endoscopía, Terapia Intensiva y Urgencias, entre otras.

De igual forma, la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña comunicó que en la entidad están incorporados 192 unidades de Primer Nivel y 10 hospitales, y todo el personal ya está capacitado en el modelo de Atención a la Salud para el Bienestar.

Asimismo, reveló que del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022 se realizaron 16 mil 794 consultas de medicina familiar o general, 29 mil 514 consultas de especialidad, se atendieron mil 628 partos y se realizaron 4 mil 531 cirugías; mientras que, en el corte del 1 de enero al 30 de marzo de 2023, se efectuaron 12 mil 217 consultas de medicina familiar, 23 mil 846 de especialidad y mil 222 partos.

Al encuentro también asistieron la directora general de los Servicios de Salud OPD-IMSS Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández y del Sector Salud, Rigoberto Zamudio Meneses.

Así como los titulares de la Unidades de Coordinación Nacional de Infraestructura y Rehabilitación de Establecimientos de Salud del Insabi, Carlos Sánchez Meneses; de Abastecimiento, Medicamentos y Equipamiento Médico, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales y el jefe de Oficina de la Dirección General del IMSS, Juan Carlos Cardona Aldave.

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR Y ZOÉ ROBLEDO DAN BIENVENIDA A MÉDICOS ESPECIALISTAS QUE BRINDARÁN ATENCIÓN EN TLAXCALA

*El director general del Seguro Social, Zoé Robledo aseguró que el IMSS–Bienestar ya comenzó a rendir los primeros resultados y el gran desafío es transformar el sistema de salud para las personas sin seguridad social
*La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, dijo que formar parte del IMSS–Bienestar, es la mejor decisión que tomó

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dieron la bienvenida a 80 médicos especialistas contratados para los servicios de salud en Tlaxcala y a los 163 que inician su residencia en esta entidad donde el modelo IMSS–Bienestar ya rindió los primeros resultados al otorgarse consultas y medicamentos gratuitos, así como mejoras en la infraestructura hospitalaria.

La titular del Poder Ejecutivo puntualizó que formar parte del IMSS–Bienestar es la mejor decisión que tomó, ya que la entidad está a un paso de tener diversos logros en salud.

“Sé que la mejor decisión que pude haber tomado es que hoy tengamos el IMSS–Bienestar en Tlaxcala, soy muy afortunada por ello y hoy estamos a punto de lograr que Tlaxcala tenga ya todo lo que realmente hacía falta”, indicó.

Subrayó que el equipamiento está a punto de llegar al 100 por ciento y con 163 residentes que hoy van a ayudar a cubrir las necesidades para que se cumplan los horarios, para dar una atención adecuada. Por ello, dio la bienvenida a todos, a los residentes y a los 80 especialistas que van a cubrir las necesidades en horarios y atención adecuada para los tlaxcaltecas.

Desde el Teatro del IMSS en Tlaxcala capital, Zoé Robledo señaló que el gran desafío es transformar el sistema de salud para las personas sin seguridad social y el crecimiento de la atención debe estar acompañado de inversiones en las residencias, espacios de descanso, de estudio, el número de becas, sedes y cursos para cubrir las necesidades que tienen las instituciones de salud.

“Se pueden hacer cuantos hospitales den los presupuestos y la capacidad de construcción de las empresas, se pueden adquirir cuantos equipos sean necesarios de última tecnología, tener todo el instrumental, todos los insumos, pero si no tenemos médicas y médicos especialistas, ¿para qué?”, dijo.

El director general del IMSS agradeció a los médicos por hacer su especialidad e integrarse al sistema de salud estatal, a quienes optaron por una plaza de IMSS–Bienestar; “no hay estado pequeño cuando el reto es transformar una institución, cuando las necesidades de atención son igual de importantes que las personas que se atienden en la seguridad social”.

Indicó que así como el IMSS cumplió 80 años, el IMSS–Bienestar está llamado a cumplir 80 y más años con la posibilidad de brindar una atención médica oportuna y de calidad.

En su mensaje, la directora general de los Servicios de Salud IMSS–Bienestar, doctora Gisela Lara Saldaña, señaló que la rotación de campo de los residentes es una de las etapas más trascendentes en la formación de los especialistas, porque es en los hospitales y con pacientes complejos donde pondrán en práctica lo aprendido y consolidarán el temple que como médicos deben tener.

Finalmente, añadió que su llegada a Tlaxcala contribuirá en la mejora de la salud y la calidad de vida de sus habitantes, y en ellos se forjará el aprendizaje y la capacitación continua hacia sus demás compañeros. “Los conocimientos frescos que tienen son un medio de capacitación permanente para los médicos que llevan tiempo laborando en los hospitales de la entidad”.

PRESIDIÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR ARRANQUE DE COLECTA ANUAL DE CRUZ ROJA TLAXCALA

*Realizó una donación especial e invitó a la población a promover la colecta para retribuir la labor que realizan diariamente

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidieron el arranque de la colecta 2023 de la Cruz Roja Mexicana en la entidad denominada “Donando de corazón”.

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, la mandataria local reconoció el compromiso de la institución para servir a la población y salvar vidas cada día por más de 70 años en Tlaxcala y 113 años en el país, por ello refirió que “hoy es justo que todos nosotros podamos retribuir un poco”.

Precisó que en 2022 se recaudaron 2 millones 172 mil 905 pesos, por ello para este año tienen como meta alcanzar los 3 millones de pesos durante el trimestre de abril a junio, para ello invitó a la población a promover y contribuir a esta noble labor que realiza la Cruz Roja.

Cuéllar Cisneros señaló que para lograr el objetivo es necesaria la voluntad, “para que todas las cosas buenas lleguen se requiere de voluntad y aquí hay muchos que queremos que le vaya bien a la Cruz Roja, pero sobre todo a quienes lo necesitan y por eso seguramente lo vamos a lograr”.

Durante su intervención, el subdirector de delegaciones de la sede nacional, Horacio López Flores aplaudió el trabajo que se ha realizado en el estado con la integración de la sociedad, el gobierno estatal y la Cruz Roja.

Explicó que en el país hay 39 mil voluntarios, de los cuales 404 se encuentran en la entidad y aseguró que Tlaxcala cuenta con el apoyo nacional para continuar con las acciones que realizan para atender a los sectores más vulnerables.

El delegado estatal de la Cruz Roja, Miguel García Méndez Salazar dio a conocer que durante 2022 brindaron 15 mil 241 servicios médicos entre los cuales se registran las consultas médicas, dentales, laboratorios, entre otros, y 5 mil 404 atenciones prehospitalarias.

Recordó que la institución subsiste y se mantiene con las donaciones que recibe de los ciudadanos y por esa razón es importante el apoyo permanente que ha recibido por parte del gobierno estatal.

Por último, la presidenta honorífica del Sedif y de la Cruz Roja detalló que de los 5 mil 404 servicios prehospitalarios otorgados, el 55 por ciento fueron traumáticos como choques, caídas y siniestros viales; y el 43 por ciento clínicos: hipertensos, cardiacos, enfermedades cardiovasculares y 2 por ciento fueron obstétricos; mientras que en enero y febrero de 2023 se registran 847 servicios otorgados.

En el evento estuvieron presentes autoridades estatales, voluntarias y voluntarios de la Cruz Roja, integrantes de las coordinaciones locales y estatales, la comunidad sorda y otros invitados.