TLAXCALA SE MANTIENE EN EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL CON LA MENOR INCIDENCIA DELICTIVA

*El estado ha logrado ubicarse como el más seguro del país en nueve ocasiones durante la actual administración

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la presentación del Informe de Incidencia Delictiva correspondiente al primer trimestre del año (enero-febrero-marzo), donde se subrayó que Tlaxcala se mantiene como el estado más seguro del país y con una incidencia a la baja de algunos delitos y la contención de otros.

En el auditorio del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), la titular del Ejecutivo local destacó que desde el inicio de su administración se ha logrado que la entidad esté ubicada en el primer lugar a nivel nacional con la menor incidencia delictiva en nueve ocasiones.

Indicó que estos resultados son gracias a la coordinación entre las diferentes autoridades y a la inversión aplicada para mejorar la seguridad con la entrega de patrullas, equipamiento, ascenso de salarios, incremento de elementos policiacos y otras acciones que ayuden a generar la paz.

Cuéllar Cisneros refirió que su gobierno continuará con la aplicación de recursos para disminuir la inseguridad, pues recordó que en breve será inaugurado el edificio del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) y serán invertidos 100 millones de pesos en cámaras de videovigilancia.

“Desde luego que no me complace todavía estos números, seguiremos trabajando para seguir dando los mejores resultados, Tlaxcala sigue estando a la vanguardia en la seguridad y por nueve meses hemos tenido por primera vez en la historia del estado el primer lugar en seguridad y esto me lleva a seguir trabajando a decirles a todos ustedes que mi compromiso es seguir invirtiendo”, señaló.

Subrayó que en las últimas tres semanas se ha registrado una disminución en el robo de vehículos debido a la estrategia integral implementada en conjunto con autoridades municipales.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández, refrendó el compromiso de rendir cuentas claras y mantener informada a la población tlaxcalteca sobre el estado que guarda la seguridad en Tlaxcala a través de los informes trimestrales.

Mientras, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldan dio a conocer que Tlaxcala registra una tendencia de delitos general a la baja de 2018 a 2023, donde se observa una disminución del 58 por ciento, mientras que en algunos delitos existe una contención.

A su vez, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Ramón Celaya Gamboa aseguró que la estrategia de seguridad se encuentra alineada con los objetivos y directrices del gobierno federal y se trabaja de forma coordinada para brindar mayores resultados.

El Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido, adelantó que se va a fortalecer el servicio de emergencias 911 con la contratación de 66 personas e integrar a la Cruz Roja al Centro de Control Comando Comunicaciones y Cómputo (C4) para dar una mayor atención.

Por último, el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Carlos Manuel Lozano García, refirió que la percepción de inseguridad disminuyó “importante aclarar que en el caso del estado de Tlaxcala disminuyó 14.1 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre del 2022”.

Al evento acudieron el secretario técnico estatal de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Nicolás Cuapio Cuapio; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas, integrantes de la mesa de seguridad, magistrados y magistradas, diputados federales, presidentes de partidos políticos, representantes de las cámaras empresariales, funcionarios estatales, representantes de la iglesia, del sector transportista y más invitados especiales.

ENCABEZÓ GOBERNADORA ENTREGA DE TARJETAS BECAS “BENITO JUÁREZ” EN CHIAUTEMPAN

*Se benefician a un total de 54 mil 232 estudiantes incorporados a 111 planteles educativos de diferentes subsistemas en la entidad

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la entrega de tarjetas del Banco de Bienestar, a 221 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte), plantel 24 de Cuahuixmatlac, en el municipio de Chiautempan.

Ante la comunidad educativa, administrativa, docentes y padres de familia, la mandataria tlaxcalteca mostró su satisfacción con la entrega de la Beca Universal “Benito Juárez” a estudiantes de nivel medio superior, lo que permite que amplíen sus posibilidades para continuar sus estudios.

«Estas becas permiten ahorrar a sus padres un gasto, además de que se contribuye en la economía familiar», apuntó.

Al agradecer a los padres de familia su confianza, la gobernadora destacó que a partir de la bancarización de este programa también se amplían las opciones de cobro de los beneficiarios, “esto les va a facilitar el tener un banco donde podrán acudir a cobrar el día que deseen, hacer sus ahorros, más adelante solicitar préstamos porque a través de este nuevo banco pueden recibir remesas de sus familiares, sin cobros adicionales».

Destacó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador está preocupado en ampliar la oferta educativa de nivel superior en Tlaxcala, por ello pensó en nuevas universidades para quienes egresan del bachillerato.

«Hoy tenemos cinco nuevas universidades en Tlaxcala, a partir de que llegué con él como delegada de Bienestar, tenemos una de medicina que es totalmente gratuita, la agroalimentaria, la ingeniería ambiental, el Instituto Politécnico Nacional …y Bellas Artes para que estudien varias carreras, y eso nos da mucho gusto porque son más oportunidades para los jóvenes», expuso.

Antes, el delegado de la Secretaría de Bienestar en Tlaxcala, Carlos Luna Vázquez, afirmó que la entrega de tarjetas permite que los jóvenes accedan a la beca Universal que es un derecho Constitucional en el país.

«A partir de hoy les vamos a entregar una tarjeta del Banco de Bienestar, el banco de los mexicanos, el banco que viene a ayudar a la economía de los mexicanos… porque tenemos banco en la montaña, en San Isidro Buensuceso, en Unión Tierra y Libertad donde colindamos con Hidalgo, una comunidad muy apartada. En todos los municipios tenemos el banco, la instrucción del presidente fue que se hicieran más de 2 mil bancos», destacó.

En tanto, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) y de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), Homero Meneses Hernández expuso que el objetivo fundamental de estas becas es para que los escolares de bachillerato no trunquen sus estudios.

«Es muy importante para nosotros como sector educativo que los estudiantes nos ayuden a eliminar la violencia. Las becas no tienen el propósito de reconocer la calificación de los estudiantes, sino que buscan la construcción de entornos de paz, respeto a padres de familia y docentes», enfatizó.

En su intervención, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) de Tlaxcala y de los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), Norberto Cervantes Contreras refrendó el trabajo de la institución que dirige para construir una nueva historia en educación de nivel medio superior, “tengan la confianza que estamos trabajando… para que se engrandezca a cada uno de nuestros planteles».

Con la entrega de estas tarjetas se benefician a un total de 54 mil 232 estudiantes incorporados a 111 planteles educativos de diferentes subsistemas en la entidad. Los beneficiarios reciben mil 750 pesos bimestrales durante 10 meses.

En Tlaxcala, la inversión de este programa asciende a 94 millones 906 mil pesos, con lo que se cumple con una cobertura del 100 por ciento de beneficio para los estudiantes de este nivel.

En el evento estuvo presente la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura del Congreso del estado, Alejandra Ramírez Ortiz, autoridades de la Federación.

ENCABEZÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR INICIO DE LA SEMANA LABORAL 2023

*En las 39 actividades programadas del 27 de abril al 3 de mayo participarán más de 300 empresas y 600 buscadores de empleo y trabajadores

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la “Semana Laboral 2023”, organizada por la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), la cual tiene como objetivo fomentar el respeto a los derechos laborales, favorecer la inclusión, así como fortalecer las competencias de capital humano mediante información y capacitación actualizada.

Desde este 27 de abril hasta el 6 de mayo se realizarán 39 actividades en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en el auditorio de la Dirección de Gobernación, ubicados en la ciudad capital de Tlaxcala.

El patio central de Palacio de Gobierno fue sede del acto protocolario, donde la mandataria estatal afirmó que el bienestar laboral es una de las prioridades de su administración porque el trabajo de las personas es el principal generador de prosperidad para las familias e industrias.

“Era necesario atender esta deuda histórica e implementar una política laboral que ayude a generar certidumbre en los inversionistas, pero también contribuir a que existan trabajadores más felices, más plenos, conscientes de la enorme aportación que hacen a la grandeza de Tlaxcala”, enfatizó.

Destacó que durante el año y ocho meses que lleva su administración se registraron 8 mil 156 empleos formales ante el IMSS y de acuerdo con el comparativo anual, Tlaxcala cuenta con 7 mil 986 plazas laborales más, lo que representa un incremento del 7.6 por ciento, el cuarto más alto del país.

Cuéllar Cisneros detalló que tan solo en el primer trimestre de 2023, se afiliaron 3 mil 255 trabajadores ante el IMSS, lo que significó un crecimiento del 3 por ciento respecto al periodo anterior; específicamente en el mes de marzo se crearon mil 20 empleos formales, lo que hace un total de asegurados de 113 mil 139 trabajadores.

Además, con base en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en junio del año pasado Tlaxcala subió 22 posiciones y se ubicó como la quinta economía más estable del país.

De igual forma, expuso que el valor de las exportaciones de productos locales tuvo un crecimiento histórico, al ubicarse en 2 mil 150 millones 409 mil dólares en 2022, cifra que significó un incremento del 11.4 por ciento respecto a 2021, con lo cual el estado sumó tres años consecutivos con cifras al alza, esto con base en los resultados de las exportaciones trimestrales por entidad federativa del Inegi.

Los productos mayormente exportados fueron los elaborados a base de minerales no metálicos, equipo de transporte, industria de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, los de las industrias químicas, del plástico y hule, así como las prendas de vestir.

“Bajo esta dinámica colaborativa seguiremos avanzando en temas de inclusión laboral e igualdad sustantiva para favorecer a los sectores más desprotegidos que durante largo tiempo fueron marginados de las oportunidades de trabajo digno. Hoy en Tlaxcala existen las condiciones necesarias para favorecer la inversión y transformar la vida de nuestra gente”, afirmó la titular del Ejecutivo local.

En su intervención, el titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas mencionó que el programa de actividades efectuado en el marco del Día del Trabajo incluye 14 conferencias, tres talleres, 17 pláticas especializadas y cuatro paneles de expertos.

También tres Ferias de Empleo donde 36 empresas de los sectores automotriz, turístico y restaurantero, ofertarán poco más de 500 vacantes, asimismo llevarán a cabo un cuadrangular de básquetbol y un concurso abierto de fotografía con el tema del trabajo.

“Participarán más de 300 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas; así como 600 buscadores de empleo y trabajadores”, expuso.

Finalmente, la secretaría general del Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU) de Trabajadores del Plástico, Confección y Manufactureros en General, Similares y Conexos del estado, Evelyn Vázquez Dávila y el presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios, Roberto Peláez Kuri, reconocieron el apoyo de la gobernadora Lorena Cuéllar y manifestaron su voluntad de trabajar en conjunto con su gobierno para impulsar el desarrollo de la entidad.

Al evento asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Tlaxcala, Miguel Raúl Pérez Sánchez; el delegado del IMSS, Julio Gutiérrez Méndez y el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Guillermo Zozaya Délano

Así como el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, rectores de universidades, representantes sindicales, de asociaciones y cámaras empresariales.

 

ENTREGÓ GOBERNADORA 100 BECAS A JÓVENES “TLAXCALTECAS POR EL MUNDO”

*Es la primera vez que se gestionan fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó 100 becas a jóvenes de 18 a 30 años de edad, que participan en el programa Movilidad Internacional de la organización nacional Vive México, “Tlaxcaltecas por el Mundo”, con una inversión de 225 mil pesos, que promueve el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).

En la plaza de toros Jorge “El Ranchero” Aguilar en la ciudad de Tlaxcala, la mandataria resaltó que se trata de un voluntariado social de tipo cultural, humanitario, deportivo y ecológico, principalmente a favor de comunidades vulnerables de 16 países.

“Es la primera vez que el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud gestiona fondos nacionales para la movilidad internacional en beneficio de jóvenes en la entidad. Lo que será una experiencia transformadora que les va a permitir desarrollar competencias y habilidades de comunicación intercultural, liderazgo, trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones”, destacó.

La titular del Ejecutivo local precisó que los jóvenes tlaxcaltecas recibieron 2 mil 250 pesos cada uno, además tendrán alimentación y hospedaje durante su estancia de voluntariado, así como la certificación Proton Internacional Gratuita, que permite realizar sus actividades y que tienen valor curricular; además que el título regularmente tiene un costo de 13 mil 500 pesos.

Cuéllar Cisneros resaltó que serán dignos embajadores de la entidad, gracias a su actuar ético y valores inculcados en el seno familiar.

En su mensaje, la directora del ITJ, Lucero Morales Tzompa resaltó que los participantes adquirirán habilidades interpersonales y profesionales, como mejorar el dominio de otras lenguas, reconocimiento y valor de nuestra cultura tlaxcalteca y mexicana, además del fortalecimiento de la solidaridad, la participación social, armonía entre países y la sororidad entre seres humanos.

Los participantes viajarán a países como Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Estonia, Francia, Islandia, Italia, Perú, Portugal, Reino Unido, República Checa, Serbia y Suiza.

En tanto, el coordinador Internacional de Vive México, Higinio Alberto García García exhortó a los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad.

“Es una experiencia extraordinaria porque nos permitirá ser mejores profesionistas, mejores personas, mejores seres humanos, ¿saben por qué?, porque aquí podemos ser tlaxcaltecas, michoacanos, guanajuatenses o nuevoleoneses, pero en cuanto ponemos un pie fuera de México somos una cosa, mexicanos”, indicó.

Al hacer el uso de la palabra, el beneficiario del programa, José Antonio Hidalgo Pérez aseguró que demostrarán de qué están hechos los tlaxcaltecas; por lo que los invitó a exponer al límite sus valores, conocimientos y a demostrar que son responsables.

Los becarios se irán a partir de junio próximo, de manera escalonada y por diferentes periodos; simbólicamente recibieron la beca Juan Espejel López, Kenia Marbel Paredes Limón, David Josafat Corona Cervantes, Gianelli Dhamar González Granados, José Antonio Hidalgo Pérez y Susana Buendía Jiménez.

Al evento acudieron los secretarios de Educación Pública (SEPE), Homero Meneses Hernández y de Bienestar, María Estela Álvarez Corona; la diputada local y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado, Leticia Martínez Cerón, becarios y padres de familia.

 

 

ENCABEZÓ GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR CISNEROS ACTIVIDADES DEL “DÍA DE LA HERMANDAD TLAXCALA–NEW HEAVEN”

*Autoridades estatales inauguraron el Carnaval 2023

En el marco del “Festival del Carnaval Tlaxcala en Nueva York 2023”, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó más de 50 reconocimientos a líderes migrantes tlaxcaltecas y a camadas que participan en la fiesta de tradición y color que se desarrolla en los Estados Unidos de América.

Durante el inicio de la festividad, la mandataria hizo énfasis en el trabajo que desarrolla su administración a favor de la comunidad migrante de Tlaxcala que radica en la Unión Americana, específicamente en New Haven y Nueva York.

“Es un honor para mí estar con ustedes, festejando este carnaval que era un sueño que habíamos pensado desde hace mucho tiempo, para mi gobierno ha sido muy importante trabajar con ustedes y vamos a seguir fomentando los valores y todo lo hermoso de nuestra cultura, nuestras tradiciones, la gastronomía, todo lo que hoy hemos traído de Tlaxcala para Nueva York y sobre todo para New Haven”.

En las instalaciones del “New Haven People’s Center”, Cuéllar Cisneros resaltó que a través de la Dirección de Atención Migrantes (DAM), que dirige Paula Beatriz Zabalza, también se hizo posible el reencuentro de familias que habían permanecido separadas por más de 20 años.

“Para nosotros estos reencuentros son importantes, pasando por los stands, muchos de los que vinieron el día de hoy también aprovecharon para unirse a sus familias y eso para mí representa unir familias, unir esos lazos de amor que hacía muchos años que estaban separados”, comentó.

Cuéllar Cisneros refrendó su respaldo y trabajo a favor de la comunidad tlaxcalteca que radica en la nación americana a través de Casa Tlaxcala, instalada en Nueva York, en donde también inauguró y recorrió una exposición artesanal y gastronómica representativa de la entidad, a cargo de artistas de Ixtenco, Huamantla, Contla y Tlaxcala.

“Los amigos de Casa Tlaxcala que han hecho un gran esfuerzo, un gran trabajo para dotarlos de sus documentos, de hacerles más fácil también a los migrantes que están hoy en New Haven o en Nueva York todos los trámites correspondientes, aparte de una vida que es importante que dejaron en Tlaxcala, pero que hoy tienen ese lazo con el gobierno del estado”, mencionó.

En su intervención, el alcalde de New Heaven, Connecticut, Justin Elicker agradeció la invitación al Festival del Carnaval Tlaxcala 2023, “Estamos muy orgullosos de compartir esta experiencia de arte, cultura y gastronomía con nuestras comunidades. Somos muy afortunados de vivir esta experiencia entre ambas naciones. Gracias, nuestras puertas siempre están abiertas a Tlaxcala”.

En las actividades estuvieron presentes la titular de la Dirección de Atención Migrantes (DAM), Paula Beatriz Zabalza; el responsable de la Red de Pueblos Transnacionales, Marco Antonio Castillo Martínez; el director de Registro Civil de Tlaxcala, Víctor Hugo Hernández, así como migrantes tlaxcaltecas radicados en New Heaven, entre otras personalidades.

 

TESTIFICÓ GOBERNADORA REENCUENTRO FAMILIAR «UNIENDO HISTORIAS» EN EL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN NUEVA YORK

*Refrendó su compromiso con los migrantes tlaxcaltecas y sus familiares, ya que continuará con actividades diversas para el sector

Durante el reencuentro familiar «Uniendo Historias» en el Consulado General de México en Nueva York, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso con los migrantes tlaxcaltecas, a través de diversas acciones que beneficien al sector.

Aseguró que su gobierno estará siempre presente y atenderá sus necesidades, pues “no están solos, ya que la distancia es grande y su gobernadora quiere estar presente pensando en ustedes con un gobierno de muchas acciones y que sepan que estamos presentes”.

Cuéllar Cisneros aplaudió el reencuentro familiar realizado como parte de las actividades para celebrar el “Día de la hermandad Tlaxcala- New Haven”, quienes podrán convivir durante un mes.

“Quiero felicitarlos porque hoy después de mucho tiempo podrán dialogar muchas cosas, me da tanto gusto porque van a estar un mes para platicar, expresarse, amarse todo este tiempo que estarán juntos”, mencionó.

Asimismo, recordó que con el objetivo de lograr un acercamiento con los connacionales se programaron diversas acciones que tendrán lugar del 19 al 23 de abril.

En su intervención, el cónsul General de México en Nueva York, Jorge Islas López reconoció la labor de la titular del Ejecutivo local para lograr el reencuentro de familias y promover iniciativas de unión familiar.

“Quiero felicitar al gobierno del estado por promover estas iniciativas extraordinarias y humanistas para acercar a las familias y con los planes y programas que ha impulsado como la entrega de visas y los traslados”, señaló.

Islas López indicó que la familia es la base de una persona y genera un espíritu de trabajo, lo que en ocasiones causa que una persona emigre para buscar mejores oportunidades de desarrollo y gracias a ello México recibe más de 50 mil millones de dólares anuales de remesas.

A su vez, la titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Paula Beatriz Zabalza aseveró que del trabajo que realiza la dependencia el reencuentro de familiares es el que más satisfacción genera.

Por último, los migrantes agradecieron el apoyo y calificaron la labor de la gobernadora Lorena Cuéllar como un ejemplo a seguir, “es un gran ejemplo, dirigió la mirada hacia nosotros los migrantes, no cualquier gobierno hace eso y pido un aplauso a la gobernadora que es el ejemplo de los demás”.

También asistieron la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer y algunos representantes de migrantes.