El Partido de la Revolución Democrática sabe que el tiempo juega en contra para la mega alianza con el Revolucionario Institucional y Acción Naci0nal y por ello, ayer la visita de un enviado del Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca puso el dedo en la llaga, y dijo lo que todos saben en el estado, tienen que ir unidos contra Morena y sus aliados para evitar su llegada a Palacio de Gobierno.

Sin embargo en la entidad parece que no hay mucha prisa por parte del PAN y del PRI, en donde están más ocupados en ver quien llega como candidato, y en lugar de sumar, parece que el objetivo es restar.

Este domingo de visita en Tlaxcala, Edgar Emilio Pereyra Ramírez, secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, dio la fórmula de que  cada partido debe elegir a su candidato interno y luego medirse a través de una encuesta, para que el más popular sea el abanderado de la posible alianza a la gubernatura de Tlaxcala entre PRI-PRD y PAN, y a ellos hay que sumar al Partido Alianza Ciudadana de los hermanos Ortiz, y del Partido Socialista de Rosalía Peredo.

La suma de los cinco partidos daría de entrada un importante voto duro que lo haría competitivo ante una posible Lorena Cuellar como candidata de Morena, quien trae un rollo interno, sin embargo, lo cierto es que la mega alianza debe pensar en un candidato o candidata que sume, y no que reste, y ahí los nombres se reducen.

 «Con el aval del CEN del PRD,  iniciaremos el diálogo formal con los partidos políticos de registro nacional y estatales», dijo Pereyra Ramírez, quien puso nombres sobre la mesa de quienes se perfilan para ser los posibles candidatos  en sus partidos y ahí colocó en el sol azteca a Juan Manuel Cambrón; en el PAN a Juan Carlos Sánchez García y al parecer por cortesía a Minerva Hernández Ramos; mientras que en el PRI solo mencionó a la alcaldesa capitalina como su carta fuerte, Anabell Ávalos Zempoalteca, y ni por casualidad se acordó de Florentino Domínguez Ordoñez o Noé Rodríguez Roldán.

Al final parece que la baraja se cierra en dos nombres, el del Juan Carlos Sánchez García y Anabell Ávalos Zempoalteca para encabezar esa pretendida coalición,  que hoy es una quimera.

******

La Caminera...Tal parece que la empresa Massive Caller le apuesta a perder la credibilidad en sus encuestas, pues las bufonadas que publica son de burla. Ahora resulta que desaparece candidatos de un partido, crea partidos que no hay, y pone ventajas al gusto.

Vea usted, en el mes de agosto ponen a la alcaldesa Anabell Ávalos a la cabeza de las preferencias en el PRI, y en el mes de septiembre desaparece a la priísta de un plumazo del tricolor, y la ,mandan a un partido Encuentro Social que no existe en Tlaxcala, pues tanto en el INE y el ITE hay partidos con registro con los nombres de Encuentro Solidario y Encuentro Social Tlaxcala.

Desaparecen al actual presidente del tricolor, y suben a Anabel Alvarado y al exdiputado federal Ricardo García Portilla, quien anda desaparecido.

Por cierto, habrá que preguntarle al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (IET), si esta empresa cumple con los requisitos establecidos para la difusión de encuestas. Parece que el ITE no se dan cuenta de nada.

 

 

*****

Ahora, sí, la última y nos vamos…Quien anda desatado en sus aspiraciones para ser el candidato del PRI al ayuntamiento de Tlaxcala, es Antonio Carvajal Sampedro, presidente del Patronato de Feria, quien por cierto  su incontinencia verbal le desató críticas al generar dudas de que la feria no se iba a suspender, pese al Covid-19.

El empresario tiene enfrente a una Anabel Alvarado, actual secretaria de Turismo y Héctor Martínez, hijo del síndico capitalino, quienes hacen su lucha por la nominación del partido. Habrá que ver la trayectoria de Antonio Carvajal Sampedro y en qué basa sus aspiraciones para gobernar la capital. 

En Morena tiene a una Claudia Pérez, diputada federal, y en el PAN a Katy Valenzuela Díaz, y posiblemente una cara nueva que es Nydia Cano.