El municipio de Tlaxcala es la joya codiciada para el 2021, luego de que en el año 2016 el Revolucionario Institucional recuperó el ayuntamiento que estaba en manos del panista, Adolfo Escobar Jardínez y fue la priísta Anabell Ávalos quien ganó con más de 4 mil votos al perredista Paco Hernández.

Ahora, en las elecciones del próximo año el tricolor enfrenta el gran riesgo de perder la capital a manos del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional, a no ser que los partidos opositores logren concretar una gran alianza.

Sin embargo, hasta el momento el PRI-PRD-PAN-PAC y el PS no han podido ponerse de acuerdo, y menos cuando las dirigencias del tric9lor y el albiazul han declarado que ambos tienen el mérito suficiente para encabezar la mega alianza.

Si lo complicado es coincidir entre estos para la gubernatura, la rebatinga por los ayuntamientos y las diputaciones locales vislumbra el camino muy difícil.

LA POSIBLE APUESTA DEL PAC.

Sobre la mesa están los nombres del ex rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Serafín Ortiz Ortiz y la ex candidata a diputada federal Alejandra Ortiz Ortiz, en caso que el Partido Alianza Ciudadana, franquicia de los Ortiz decida apoyar la coalición a la gubernatura de Tlaxcala.  Ambos, tío y sobrina ya fueron a las elecciones ante Morena, y sufrieron la derrota.

LAS CARTAS DEL PRI.

En el PRI parece que la alcaldesa no tiene una carta para la capital, y todo indica que la lucha puede ser entre la ex diputada federal y actual secretaria de Turismo, Anabel Alvarado Varela, y el presidente del patronato de feria Tlaxcala, Toño Carvajal, quien mantiene una discreta, pero presencia mediática. Anabel Alvarado podría decantarse por la diputación local y dejarle el camino libre a su compañero de partido.

Héctor Martínez, el Panu, ex regidor, hombre disciplinado a su partido mantiene viva sus aspiraciones para ser el abanderado al gobierno municipal, luego de que su padre, actual síndico del ayuntamiento, sacrificó sus pretensiones en favor de Anabell Avalos.

En días recientes Agustín Bretón, ex funcionario de la extinta Sedesol desplegó una campaña en redes sociales, pero información obtenida señala que se sumó al proyecto de la presidenta municipal Anabell Ávalos. Este personaje es más recordado por su famosa boda en el Patio de lo que fue el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. (ITC).

En el tricolor hay un nombre que no se puede descartar, y ese es el de Fabricio Mena Rodríguez, Secretario de Gestión Social del partido en el poder local, y hermano del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez. La apuesta puede ser muy arriesgada, pero al final la tentación está ahí.

En tanto, la ex delegada de la Conafor, Gisela Lucero ha emulado a la huamantleca Dulce Silva y ha colocado espectaculares con el pretexto de una entrevista, con el fin de tratar de ganar algo de imagen. De igual forma aparece Ramiro Pluma, quien perdió ante el PAN, y dejó las riendas de la CAPAM en la actual administración municipal.

Otro que suena es Gilberto Silva, director del Transporte de la Secte, de quien se sabe que es licenciado en derecho, y  ha coordinado campañas a diputados locales, federales, y a la gubernatura.

EL PAN Y SUS NOMBRES.

Se maneja el nombre de tres mujeres y un hombre. Katy Valenzuela Díaz, Celina Pérez Rodríguez y Nidya Cano, cofundadora de Pronto, además del diputado local Omar Milton López Avendaño, regidor con licencia.

Katy Valenzuela, conocida por su defensa de las mujeres, sobre todo de síndicos que han sido intimidadas por alcaldes en su labor, ha desplegado una intensa estrategia en busca del respaldo de liderazgos de su partido, tanto a nivel nacional, como local.

Nydia Cano manifestó sus intenciones de ser abanderada del albiazul al ayuntamiento de Tlaxcala en reuniones con miembros del comité municipal, y tiene presencia mediática debido a su empresa Pronto, la cual goza de gran éxito. Se tiene conocimiento que el PRD y el Verde Ecologista no la ven con malos ojos y le abrirían sus puertas.

Quien tampoco se descarta es el actual diputado local, Omar Milton López Avendaño, actual coordinador de la bancada panista, y quien aprovechó su paso por la mesa directiva del poder Legislativo en la exposición mediática, y en los últimos días se le ha visto acompañando a la alcaldesa en la entrega de obras, con recursos que recibió de las bolsa global que recibieron los 25 legisladores.

MORENA Y SU PROBABILIDAD DE GANAR.

En Morena también la designación del abanderado al gobierno va a incidir en la capital. Se perfila el nombre de la diputada federal Claudia Pérez Rodríguez como la candidata natural, quien no tiene una relación muy cordial con Lorena Cuellar, y con  alta posibilidades de ser la nominada al Poder Ejecutivo. Claudia Pérez sabe ganar elecciones, pero también es ave de tempestades.

Enfrente está Ricardo Amaro, hombre de todas las confianzas del equipo Lorenista, con una preparación profesional que puede ser un arma a su favor.

Paco Hernández, es la carta de Movimiento Ciudadano, pero sabe que solo no gana, y para ello no ha cejado en que puede ir por parte de Morena. Pese a que perdió por cuatro mil votos ante la actual presidenta capitalina, hizo una campaña interesante y es uno de los políticos más preparados.

Erick Xicohténcatl es un abogado que es impulsado por el grupo de Joel Molina, quien fue jurídico en el gobierno de Escobar Jardínez y la mayor parte se la pasó en el PRI.

Los nombres ahí están, dependerá de la habilidad de cada uno para c0ncretar sus sueños. Al Tiempo.

******

La caminera…EL TAPADO DEL PRD.

Rafael Conde Arciniega es impulsado por el PRD y la Red Joven de Santiago Sesín como una de las caras nuevas, y no se descarta en la negociación de la suma del sol azteca a una mega alianza para la gubernatura.

*****

Ahora, sí, la última y nos vamos…Hablando de los aspirantes al gobierno capitalino, en Morena hay una aspirante que ya se siente alcaldesa. Dicen que del plato a la sopa, se cae la……Ya veremos.