La educación es el arma más poderosa

que puedes usar para cambiar el mundo.

-Nelson Mandela.

Este espacio está dedicado a un breve análisis sociológico y psicológico de los políticos del gran estado de Tlaxcala. Qué piensan, qué comunican con su lenguaje corporal, qué nos dice su discurso, qué los ha llevado a estar en este mundo político. Se aclara que este espacio solo es un punto de opinión.

En esta ocasión en el diván de la política, analizáremos a Florentino Domínguez Ordoñez, un hombre que tiene una gran trayectoria en cargos públicos, él se describe a sí mismo, como un gran servidor de los tlaxcaltecas, le gusta manejarse con respeto, cercanía, con un trato cordial, atento y humano, trabajador disciplinado y optimista.

¿Pero qué hay más allá de ese hombre que dice ser?

  • La personalidad es el conjunto de características individuales que distinguen a cada persona, en este sentido Florentino, se observa de personalidad astuta, diplomático, inteligente, comunicativo, sociable, idealista, emocional, conservador, obstinado.
  • Ser un líder en política implica tener convicción para dirigir grupos sociales, desarrollar capacidades para influir, convencer, persuadir, motivar y comunicar efectivamente. En este caso Florentino es una líder de tipo eficiente, su trayectoria política le ha enseñado a ser resolutivo, esto es un buen rasgo, siempre y cuando no delegue responsabilidades, ha logrado demostrar resultados. Este tipo de líderes demandan de gran energía para conducir, motivar y comprometer a sus equipos, por lo que Florentino necesita hacer gala de sus dotes de dirección para no perder el control de la gente a su cargo, en el sentido negativo de este tipo de líderes una vez que han llegado a una opinión sobre algo, no les gusta que se les contradiga, y siempre les gusta contar con el apoyo de los demás.
  • El análisis del discurso es un código psico-linguistico, que nos permite conocer a las personas a través de sus palabras. Florentino se reconoce como buen orador político, muestra seguridad en su discurso, evita un diálogo rebuscado, lo que le permite mostrar sencillez en su discurso.
  • El lenguaje corporal es todo lo que se comunica de manera kinestésica. En Florentino sus rasgos físicos muestran a un hombre extrovertido, su mirada denota que si es honesto en el reconocimiento de sus virtudes, cuando verbaliza sus ideas la mirada hacia al frente muestra su seguridad, al hablar levanta la ceja izquierda lo que indica agrado o desagrado a lo que se le cuestiona,  además de que su discurso es racional y premeditado, trata de mantener siempre una sonrisa como un rasgo de socialización y a la vez de evasión, su movimiento de manos le ayuda a enfatiza lo que dice en su discurso y generar confianza.
  • Los colores con los que visten los políticos y sus atuendos dicen mucho de ellos, pues también es una forma de conectar con la gente. En este sentido Florentino la mayor parte del tiempo viste con colores serios y formales, esto resalta su personalidad conservadora y tradicionalista.

Para finalizar cabe mencionar que la política ha evolucionado a través de la historia de la humanidad, cuando se une la política con la educación hay un cambio, pues las dos se retroalimentan, el filósofo Platón hablaba de la importancia social de ambas. En estos últimos años, la grave crisis política que padecemos, está también estrechamente unida a la grave crisis educativa. Florentino Domínguez Ordoñez en su formación como normalista y político de años, ha logrado desarrollar habilidades que permiten entender este problema.

El enfoque psicológico de esta columna muestra una mínima parte de la esencia de los actores políticos, para ayudar a comprender la naturaleza de la persona y su formación como líder político, cada lector generara sus cuestionamientos personales sobre el personaje analizado.

La perspectiva es mía pero la elección es tuya, yo solo pongo la cita en el diván de la política.