Este miércoles, el Partido Acción Nacional puso en marcha su estrategia digital #BootCamp como parte de la capacitación a la población y a sus cuadros, y para inaugurar su ciclo de conferencias estuvo Rafael Loret de Mola, uno de los mayores críticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y también en su momento del régimen priísta.
Su conferencia fue denominada «Votar o no votar», en donde el autor de diversos libros, periodista y columnista, reconoció que aun existe una democracia con muchos altibajos y que el ciudadano común está decepcionado.
Fiel a su estilo, Rafael Loret de Mola expresó que Acción Nacional debe coaligarse en Tlaxcala, y entre ellos el PRI y el PRD, si aspira a gobernar el estado, pues de ir solos a la elección del 2021 no tiene ninguna posibilidad ante el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados.
Sin pretenderlo, el conferencista puso el dedo en la llaga, luego que este partido se mantiene en la indecisión si va en la mega alianza o solo con un candidato que puede recaer en la persona de Minerva Hernández Ramos, luego que la cuota de género obligaría al albiazul a tomar esa medida.
«Creo que Acción Nacional tiene una buena oportunidad, siempre y cuando logre alianzas, sin ellas no creo que pueda caminar ningún partido, nadie gana solo, ni Morena. Veo coaligado al PAN, debe buscar alianzas y un y candidato que unifique».

https://www.facebook.com/AccionNacionalTlaxcala/videos/191090675945120
Lo cierto, es que el PAN puede ser el fiel de la balanza en esta elección, pues en caso que se sume a una coalición su votación ampliaría las posibilidades de un triunfo y derrotar a Morena, pero en caso de ir solos, no le alcanzaría para ganar, pero si de ayudar a que el voto duro del partido del presidente sea suficiente para imponerse sin mayor problema.
En 1998 el PAN tuvo apenas el 8.6 de la votación con 27 mil 736 votos con Jorge Moreno Durán, quien fue candidato del albiazul y del Partido Demócrata Mexicano. Muy lejos de los 150 mil 36 votos del aliancista Alfonso Sánchez Anaya.
Seis años después, la figura de Héctor Ortiz Ortiz convirtió al PAN en primera fuerza electoral y una época de bonanza para el partido, luego que obtuvo 146 mil 864 votos con la suma del PAN-PJS-PCDT y PT. Fue la derrota del PRI con Mariano González Zarur.
Sin embargo, parece que el triunfo los mareó, pues en lugar de crecer las figuras panistas, ocurrió todo lo contrario, y un sexenio después , en 2010, Adriana Dávila Fernández perdió ante Mariano González Zarur, pese a que a la actual diputada federal llevaba el apoyo de partidos como el PAC y el Panal, y el respaldo presidencial. El PAN se quedó cerca de 15 mil votos y arañó la gubernatura al tener 215 mil 983 votos, por los 218 mil 631 sufragios del tricolor.
Llegó el 2016, y el PAN nuevamente con Adriana Dávila se rezagó al tercer lugar, con solo 107 mil 216 votos, lejos de los 215 mil 983 votos obtenidos seis años antes.
Esos son los números oficiales del albiazul en Tlaxcala, y de acuerdo a cálculos de los propios panistas, la franquicia azul podría obtener alrededor de 80 mil votos si van sin coalición, los cuales no serían suficientes para superar a la candidata de Morena y posiblemente del PT, Partido Verde y Nueva Alianza.
******
La caminera…. El conferencista Rafael Loret de Mola no descubrió el hilo negro, al decir que los partidos opositores a Morena deben ir juntos con un candidato que unifique. El problema es que los aspirantes se unan y salga de entre ellos el que sume y no reste.
Las cartas ya no son muchas. En el PRI hay tres nombres, pero uno de ellos devastado por el Covid-19. Por lo que de entre Anabell Ávalos y Noé Rodríguez debe salir el candidato del tricolor.
En el PAN parece que Minerva Hernández Ramos está en la recta final, aunque Juan Carlos Sánchez García sigue. En el PRD Juan Manuel Cambrón permanece. ¿Serán capaces de ponerse de acuerdo y sacar a un candidato-ta que unifique? ¿Será que los astros se alinearán a una mujer que acaba de sufrir un ataque?
*****
Ahora si, la última y nos vamos…Las historias cobrarán peso en las próximas campañas de Tlaxcala. Las campañas negras tendrán un papel protagónico. Los manejos de crisis serán fundamentales. Los defectos y virtudes de los candidatos o candidatas serán invitados al debate. Los columnistas nacionales y locales serán básicos en el manejo de la agenda.
Por lo pronto, ya vimos un manejo de crisis. La alcaldesa capitalina Anabell Ávalos sufrió un ataque que la tuvo que haber quebrado tras ser maniatada y amenazada con un atentado contra sus hijos. El salir a enfrentar a la prensa y colocar el mensaje de que no la doblegarán en sus aspiraciones fue acertado al parecer, luego del recuento de daños. Hace años me tocó ver a una candidata apabullada por una crisis, y al final perdió la gubernatura.