Los aspirantes a gobernar Tlaxcala enfrentan un  gran reto para comunicar, sobre todo cuando la pandemia del Covid-19 vino a modificar el esquema de hacer campañas y contacto directo con los electores.

Anabell Ávalos Zempoalteca ha reforzado su estrategia  en redes sociales, y en facebook tiene 20 mil 840 seguidores, por los 39 mil 810 de Lorena Cuellar Cisneros, quien se perfila como la candidata de Morena y sus aliados, la adversaria de mayor peso que tendrá en los comicios.

Inclusive, ha transformado su forma de vestir y hablar, lo que evidencia que la mano de Gisela Rubach Lueters, una de las estrategas política más reconocida del país se siente en su equipo.

La alcaldesa con licencia diseñó su camino para encabezar la posible alianza de «Unidos por Tlaxcala» conformada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS, y primero convenció al sol azteca, y luego ganó la nominación en el tricolor, para después sumar al PS y el PAC, y solo le resta el albiazul, donde el último escollo es Minerva Hernández Ramos, quien está dispuesta a empujar por la candidatura.

Ávalos Zempoalteca no ha tenido un camino fácil, pues a tres días que se venza el plazo del registro de las coaliciones al poder ejecutivo ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones aun no hay certeza de que se registren los cinco partidos.

La otra, es que el ex diputado local Juan Carlos Sánchez García está a un tris de irse como candidato del Partido Redes Sociales Progresistas para gobernador, y aunque el mismo sabe que no le alcanzará para una victoria, si para dividir el voto azul y eso afectaría a la alianza, y esa primera escisión se le cargaría a quien sea la candidata de Unidos por Tlaxcala. Es decir, el fracaso de que alguien no hizo, no pudo, o no quiso hacer el trabajo de operación política.

El mensaje de la ex delegada de la Sedesol es muy claro, la continuidad de lo que ha dado resultado en Tlaxcala, contra el odio y el rencor que significa su principal rival, pero le toca atacar mensajes periféricos que le garantice certeza de que es la política que representará la unidad entre cinco partidos que tienen ideales muy diferentes.

Es evidente que Lorena Cuellar no tiene a todos de su lado en Morena, pero Anabell Ávalos, tampoco es una monedita de oro que cae bien a todos en los partidos de su alianza, y es un tema que tendrá que trabajar, para no llevarse una sorpresa en la urnas.

Ya tuvo un punto de quiebre, el asalto a su  casa y el hecho de que vulneraron su seguridad, una crisis que la pudo eliminar de la contienda, pero al final el hecho de salir  a medios de comunicación, minutos después de haber sido amenazada y sometida, con el mensaje de que no la iban a detener, palió la crisis y le ayudó a reposicionarse.

La veremos en campaña cómo informa, pero quienes se dedican a esto dicen que un dato sin emoción es información, y un dato con emoción es comunicación.

Ofrecer un dato con emoción que permita procesos de comunicación significativos es en realidad más complejo, porque hay que interpretar, visualizar y sintetizar gráficamente el mensaje que se quiere comunicar. 

Hay quienes dicen y sobre todo el equipo de enfrente, que ya ganaron y solo es cuestión de tiempo para sentarse en Palacio de Gobierno, pero la clave creo que estará en aquellos que entiendan que en las campañas actuales, SENTIR, , hacer sentir es mucho más útil y más complejo que convencer.

********

La caminera....¿Cómo y qué comunica Anabell Ávalos?. ¿Qué opinan? 

Politización de la comunicación gubernamental. Parafraseando a María José Canel, investigadora en el campo de la comunicación política y de la administración pública, uno de los eternos problemas de la administración pública es el del partidismo al que se le asocia, lo que sucede especialmente cuando los líderes públicos o políticos centran su comunicación en venderse.  Y así hagan alarde, desde su comunicación, de los grandes logros alcanzados en la administración pública, los ciudadanos interpretarán que lo que persiguen no es otra cosa que ser reelegidos en el mismo puesto o elegidos en otro.

Eso es precisamente lo que comunica la priista, Anabell Ávalos Zempoalteca, alcaldesa con licencia de Tlaxcala y ahora candidata de unidad a la Gubernatura local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

La priísta se posiciona en la agenda mediática con un modelo que politiza la comunicación gubernamental y la comunicación de las instituciones públicas para convertirlas en comunicación electoral que a su vez acuña la expresión de campaña permanente que quiere decir que, una vez que la institución ha ganado el poder, desde la comunicación no hace otra cosa que seguir en campaña electoral.

En un ejercicio de comparación con otros actores de la vida pública y política de Tlaxcala, no hay gran diferencia con Anabell Ávalos Zempoalteca porque todos los que ahora pretenden gobernar la entidad aprovechan la comunicación de las instituciones públicas para posicionarse como el mejor producto entre los electores, aun con conocimiento de que la Constitución mexicana prohíbe la propaganda personalizada en el artículo 134 que a la letra dice: “La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público”.

Eso es lo que comunica la aspirante a gobernadora de Tlaxcala desde el entorno público en el que se encuentra, pero desde su entorno privado comunica otro mensaje; el de la mujer fuerte, sensible y resiliente. Qué mejor escena para dar muestra de esas tres cualidades que haber sido víctima, en carne propia y en su domicilio, de la delincuencia. Sin intención de mostrar indiferencia y antipatía respecto del presunto asalto que sufrió en su vivienda, Ávalos Zempoalteca robó cámara al salir, minutos después de haber sido agraviada, a conversar con los medios de comunicación que consignaron el hecho para sostener, con una expresión retadora, que no la van a detener, que ella y su equipo están firmes y están bien.

Correspondía a la Procuraduría General de Justicia del Estado dar información oficial sobre el atraco, pero la dependencia no hizo más que emitir un comunicado de prensa; Ávalos Zempoalteca robó cámara, como se dice en la jerga de la comunicación. Tanta fortaleza y sensibilidad mostró después del acto delictivo, que en sus redes sociales ovacionó al héroe que dio su vida por ella: Lucas, el perro de la casa. “Quince días antes llegaste de la nada para cumplir una misión que jamás imaginamos, tu insistencia de quedarte era sorprendente. Hoy me queda claro que eras un ángel que estaba para cuidarnos en el momento preciso; lamento mucho cuanto te dañaron los golpes que recibiste por ladrar para alertar y que recibiéramos la ayuda a tiempo, ¡Gracias Lucas! Ahora descansas”, escribió en su perfil de Facebook.

Ávalos Zempoalteca comunica con un modelo de comunicación política y una mezcla de las nuevas narrativas que apelan a los sentimientos de las audiencias.

Ana Laura Vásquez, periodista de investigación y maestra en Periodismo sobre Políticas Públicas.

Pues creo que la están tuneando, color de cabello, ropa, mensajes. Pero no me convence su discurso porque todos hemos visto cómo gobierna.
Es una mujer con mucha experiencia pero también con falta de reconocimiento. Lo más probable es que llegue al gobierno. Pero con muchos compromisos.
Naye Romero. Columnista.
Anabell Avalos comunica empatía, sencillez y buen trato con la gente, es una política que sin lugar a dudas se ha forjado su carrera con méritos propios, al momento ha tenido una buena comunicación a nivel estatal, aunado a que su figura ya se empieza a conocer más entre los jóvenes tlaxcaltecas, considero que debe explotar la buena imagen que tiene su gobierno en la capital, los resultados palpables y que poco a poco es una referencia en las redes sociales a nivel nacional, sin lugar a dudas le beneficiará la coalición para que pueda salir avante como abanderada al gobierno estatal.
José Luis Guzmán Zecua – Mercadólogo – Maestro en Gobernanza y Gobiernos Locales. 
Anabel es una mujer que refleja seguridad en si misma, lo que le ayuda a comunicarse como una mujer empoderada, denotando firmeza en sus palabras, su mirada es retadora ante sus oponentes, pero de calma ante sus simpatizantes, sin duda una gran rival para quienes van contra
ella en el camino hacia la gobernadora.

América de León. Psicóloga y Columnista  del Diván de la Política. 

*******

Ahora, si la última y nos vamos...No hagas cosas buenas que parezcan malas...Parece ser el mensaje para los panistas que según no quieren que se concrete la alianza Unidos por Tlaxcala, y hay quienes empujan para  que el PAN vaya solo y con eso favorecer a la coalición de Morena.

En  columnas de opinión han comenzado a circular  los nombres de supuestos caballos azules de troyas, como Juan Ramón Sanabria, jurídico del PAN, y su hermano Omar Sanabria, asesor de Minerva Hernández Ramos, precandidata única del PAN a gobernadora.

Ambos,  son hermanos del actual alcalde independiente de Santa Cruz Tlaxcala, Miguel Ángel Sanabria Chávez, y quien abiertamente ha mostrado su amor por Lorena Cuellar Cisneros, a quien felicitó por su designación como inminente candidata de Morena al poder Ejecutivo Local.

La versión más cercana es que la coalición es un tema de agenda nacional, que pasa por Marko Cortes, y no por lo local.