No solo  en Morena enfrentan dilemas para llegar fortalecidos a la elección para la gubernatura de Tlaxcala, luego que quien será su candidata como es el caso de Lorena Cuellar Cisneros y encabece  la coalición “Juntos Haremos Historia” en Tlaxcala» conformada con el Partido del  Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Tlaxcala (Panal) y Encuentro Social Tlaxcala (PEST), aun no resuelve la crisis con sus principales adversarias.

Quienes trabajan en la conformación de la alianza «Unidos por Tlaxcala» integrada por el PRI-PAN-PRD-PAC y PS no han sido capaces de definir o mandar mensajes de certeza a los militantes de los partidos que la forman, y solo han dejado aumentar la incertidumbre de quién puede ser la abanderada, pues hay quienes han alimentado que será la aplicación de una encuesta la que decida a la candidata de entre la senadora Minerva Hernández Ramos y Anabell Ávalos Zempoalteca, cuando lo cierto es que será designación por mayoría de las dirigencias de los partidos, y quien tenga la mayoría de votos, será la elegida. O sea democracia de cinco.

Ayer, dialogué con diversos liderazgos de partidos políticos de esta alianza, y están molestos debido a que no han sido tomados en cuenta para la repartición de los distritos para diputados locales, los cuales han sido elegidos por los presidentes de los institutos, y la misma situación se percibe en los ayuntamientos.

Lo cierto es que quienes han tomado acuerdos,  no han han bajado información a los militantes, pero sobre todo,  las aspirantes a la candidatura, no han elegido a quienes los acompañarán en la campaña y pedir el voto.

En lugar que la candidata de la coalición se dedique a trabajar su proyecto de campaña y ser parte de las decisiones para conocer los perfiles de los aspirantes  a los puestos de elección popular, está esperando a que se decidan y sea elegida, y después de eso, tendrá que poner en marcha una operación cicatriz urgente  con la elección a la vuelta de la esquina.

Desde el pasado 23 de diciembre,  los dirigentes partidistas minutos después del registro ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), fueron parcos, y ni los distritos que le tocaron a cada uno fueron capaces de revelar, mucho menos el método de selección de la candidata a gobernadora.

De acuerdo a todos los datos que se han manejado desde el año pasado, al menos el Revolucionario Institucional, el de la Revolución Democrática y del Partido Socialista están con Anabell Ávalos, y el Partido Alianza Ciudadana no se ha manifestado abiertamente a su favor, pero con los antecedentes de confrontación de Minerva Hernández Ramos con la familia Ortiz, es poco remoto que  irán con ella.

Ya el dirigente del tricolor, Noe Rodríguez Roldán  fue claro en una entrevista al Sol de Tlaxcala el pasado dos de enero, donde reveló que de manera directa, la coalición “Unidos por Tlaxcala” definirá quién encabezará la candidatura a la gubernatura por Tlaxcala.

Aseguró que dicha determinación no dependerá de los resultados de una encuesta, aunque podrían utilizar estos recursos para definir al perfil mejor posicionado.

El dirigente del PRI refirió que será antes del 31 de enero cuando informen quién será la aspirante que represente a la coalición integrada por los partidos Revolucionario Institucional), de la Revolución Democrática, Acción Nacional, Alianza Ciudadana y Socialista, y ha trascendido que el plazo para designarla  es el próximo 17 de enero, según el convenio entregado al órgano electoral.

Se vislumbra que si no son capaces de definir una estrategia de comunicación que mande señales de que van unidos, y bajen esos acuerdos a la militancia, los dilemas de la alianza «Unidos por Tlaxcala» crecerán.

*********

La caminera…Las aspirantes a ser candidata a la coalición «Unidos por Tlaxcala», Minerva Hernández Ramos y Anabell Ávalos Zempoalteca tendrán que firmar un pacto de civilidad, y que sea cual sea el resultado, la que no resulte elegida tendrá que sumarse y trabajar unidas.

Hay que recordar que el dirigente de Morena Mario Delgado reunió a las aspirantes Lorena Cuellar, Ana Lilia Rivera y Dulce Silva para que se comprometieran a respetar el resultado, pero al final la ruptura fue evidente.

Habrá que ver si hay madurez política en la de Unidos por Tlaxcala. Al tiempo. 

********

Ahora si, la última y nos vamos...¿Mala jugada?  Las fotos de Minerva Hernández Ramos que incomodaron a panistas en Tlaxcala fueron con el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno «Alito», y el ex presidente del  Comité Directivo Estatal del albiazul, Carlos Carreón Mejía, este último que ha cuestionado el trabajo de la dirigencia actual de José Gilberto Temoltzin Martínez.

Edgar Pichón Soreque, de Formación y Capacitación del PAN Tlaxcala fue quien durante el programa del Bestiario en 385 Grados, cuestionó al vocero de Minerva Hernández, Víctor Loranca.

«En temas de comunicación es necesario casarla con el PAN y no con Alito y mucho menos con el anterior dirigente panista. Necesita fotos que generen buen gusto. Y el PAN tiene historia y trascendencia», fue parte del reproche.

Hay otros que dicen, que tras ser ungida como precandidata del PAN, corrió a tomarse la foto con el PRI, en lugar de ir con los panistas.