La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del Gobierno del Estado de Tlaxcala informó que el otorgamiento de concesiones en los municipios de Huamantla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte se realizó bajo un estricto apego a la legalidad, con base en estudios técnicos de factibilidad y en declaratorias de necesidad pública previamente publicadas.
De acuerdo con la dependencia, el proceso fue transparente y se difundió públicamente a través del Periódico Oficial del Estado. Las concesiones otorgadas respondieron a solicitudes formales de ciudadanos que cumplieron con todos los requisitos establecidos en la normatividad vigente, por lo que la asignación se concretó en un evento público celebrado en diciembre de 2024.
La SMyT subrayó que el procedimiento fue validado por el Comité de Validación de Solicitudes y Procedimientos, órgano colegiado integrado por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda, así como la propia Secretaría de Movilidad y Transporte.
En el caso específico de Zitlaltepec, la SMyT aclaró que las nuevas concesiones tienen como objetivo sustituir el servicio irregular de mototaxis, el cual no está contemplado en la ley. Tras diversas reuniones con autoridades locales y operadores, se acordó incorporar formalmente a quienes manifestaron su voluntad de regularizarse dentro del sistema de transporte autorizado.
Para San Pablo del Monte, las concesiones otorgadas correspondieron a servicios auxiliares de arrastre, arrastre y salvamento, así como depósito de vehículos. Todas las solicitudes fueron sometidas a estudios técnicos conforme a la NOM-053-SCT-2-2010 y a la normativa estatal, y posteriormente validadas por el Comité Interinstitucional, en cumplimiento con criterios de eficiencia, transparencia y legalidad.
La dependencia reiteró que su objetivo principal es garantizar una movilidad segura, ordenada y legal, combatiendo el transporte irregular y promoviendo la regularización de unidades, en beneficio de la ciudadanía.
Finalmente, la SMyT reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, brindando certeza jurídica a usuarios y operadores del transporte público en todo el estado.