En tiempos de injusticia, bajo gobiernos opresivos y con personas heridas, emergen héroes, mitos y leyendas que inspiran esperanza en un pueblo oprimido por la tiranía. Y de acuerdo a la revista Quantum, la necesidad del héroe en la sociedad radica en su capacidad para inspirar y motivar a las personas a actuar de manera altruista y valiente. Los héroes, ya sean figuras públicas reconocidas o ciudadanos comunes, son modelos a seguir; son esenciales para definir los límites de nuestras aspiraciones y para definir los valores que guían nuestras acciones y decisiones

Esto a colación porque fue precisamente esa la narrativa que sembró el presidente López obrador en México, acompañada de una excelente estrategia de comunicación en medios digitales y redes sociales, desde Facebook, Tik Tok, YouTube y similares, sin olvidar por supuesto Twitter, ahora llamada “X”. montada en un mensaje de dos horas diarias, señalando culpas y responsabilizando de las tragedias, al PRI y el PAN; en su exitosa estrategia, el ex presidente de la república en su momento filtro  un supuesto plan para conformar un BLOQUE OPOSITOR AMPLIO, que tenía como finalidad ganar la cámara de diputados en 2021 y retirar al presidente en la revocación de mandato en 2022, y por increíble que parezca, Marko Cortes, el peor presidente nacional que ha tenido el PAN, COMPRO EN SU TOTALIDAD esta idea surgida de palacio nacional; así que por increíble que parezca, Cortes Mendoza, fabricó y consolidó una alianza con. El PRI de Alejandro Moreno quizá el más impresentables de los presidentes nacionales de ese partido

Este le dio al presidente su villano favorito; hasta entonces AMLO había ocupado a Salinas de Gortari, a Felipe Calderón y al neoliberalismo, como villanos para diferentes males, Salinas para los complots y la perversidad política, el neoliberalismo para la pobreza en el país y a Calderón para la inseguridad. Pero cuando apareció el PRIAN. Ahí se condensaron todos los males, en lo que corresponde a Obrador le dio la fuerza para posicionar a su movimiento después de la elección intermedia de su sexenio. Aunque no logró la mayoría calificada en la Cámara, obtuvo un 67% con Morena y aliados, y ganó 11 de 17 gubernaturas en 2021, controlando estructuras electorales para triunfar en 4 de 6 en 2022.

Una estrategia perfecta de narrativa y control de programas asistenciales. El PRIAN, su VILLANO FAVORITO, le ayudo a ganar todo lo que él quiso. Pero todo tiene un costo beneficio, y si bien al presidente AMLO. Le alcanzo para ganar los órganos electorales y la presidencia de la república, un éxito redondo. Sin embargo, la exitosa narrativa del villano favorito llego a su pico y ha empezado a caer en una pendiente cada vez más vertical, y ahora quienes están cayendo por allí, son los gobernadores de morena, me explico:

Los mandatarios estatales surgidos de morena hoy están agotados, basta ver las evaluaciones que presentan varias casas encuestadoras como estos políticos ocupan los últimos escaños de dichos estudios, Rubén Rocha Moya en Sinaloa; David Monreal de Zacatecas; así como Américo Villarreal en Tamaulipas, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, y por supuesto incluida también en los últimos lugares de dichas mediciones Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala

Esto les pega a todos los aspirantes allegados a los gobernantes, tal es el caso del Senador Saul Monreal allá en Zacatecas, o de Alfonso Sánchez García aquí en el estado. Por razones obvias, tal situación potencializa al extremo opuesto, es decir a los ajenos a los gobernantes, como es el caso, por ejemplo, de Javier Lamarque Cano alcalde de Cajeme (Ciudad Obregón en Sonora) o en nuestra entidad la senadora Ana Lilia Rivera

Esa caída libre de los mandatarios estatales, en Tlaxcala lo percibimos amplia y frecuentemente; la gobernadora Cuellar, es recriminada en los eventos públicos, no solo son las condiciones de inseguridad en el estado, cada vez más preocupante, sino también por su insensibilidad, por su indolencia, su modo nada austero de vida; sus acciones represivas, la manipulación del congreso local y tantas otras cosas que en suma,  han transformado a la portadora de la transformación en Tlaxcala; pues paso de ser la gobernadora más votada de la historia en ser la gobernadora más abucheada de la historia; contagiando ese rechazo a sus colaboradores y a sus delfines, tan es así, que recientemente en Huamantla abuchearon a la secretaria de cultura del estado, Karen Villeda, quien acudió a un evento en representación de la mandataria. Lo mismo pasa con su delfín, el presidente capitalino Alfonso Sánchez; quien cuenta con todo el respaldo del gobierno del estado, así como sus recursos, pero también carga con todas las inconformidades que ha generado el lorenismo en Tlaxcala, tanto así que menos de un año de estar oficialmente en la carrera por la sucesión, Sánchez García, hijo favorito del ex gobernador Sánchez Anaya; ya tiene detrás de si, dos planes de respaldo, por si no jala, primero en términos de paridad, en caso de que el género de la candidatura que corresponda a Tlaxcala, como parte de los 17 estados que entran a elección en 2027; y segundo por si no logra deshacerse de esa mala imagen que trae, gracias al efecto del villano favorito. Por su parte la Senadora Rivera, tiene el efecto contrario, dado que todo villano requiere un héroe, para el pueblo en general el HÉROE es morena, y su VILLANO, es el o la gobernante en turno, porque gracias a López Obrador, ya no hay PRIAN, ese maleante esta exiliado y olvidad, ahora, ahora es Lorena Cuellar, la villana del pueblo bueno, mismo que en su sabiduría ha buscado un héroe o heroína; ciertamente la senadora Ana Lilia Rivera, no es precisamente Robin Hood, pero si es el extremo opuesto del lorenismo, por lo tanto, hoy por hoy, ella es quien se beneficia de este efecto que aquí les he descrito, no implica que no pueda surgir alguien más que supere a Ana Lilia, pero desde la óptica estas líneas, el tiempo avanza y cada vez se ve más difícil que eso pase.

Aunado a la relación villano-héroe, para nuestra gobernadora y otros homólogos suyos que saldrán en 2027, debe ser muy evidente, la persecución que han emprendió, los gobernadores de Veracruz, Chiapas y Tabasco, a sus predecesores:  Roció Nahle a Cuitláhuac García; Eduardo Ramírez a Rutilo Escandón Y el más notorio Javier May a Adán Augusto López Y allí, en el extremo de los opuestos, es justo donde se configuran los cismas en morena para 2027, por lo que es previsible y esperable, que esos escenarios de persecución se repliquen en Tlaxcala sí es que la senadora Rivera, es seleccionada candidata primero y elegida gobernadora después. Tal y como sucede en las cacerías políticas que hoy se viven en los estados del sureste mexicano.

Es por todo ello que desde el grupo lorenista han puesto la carne al asador para fortalecer a Alfonso Sánchez García, tirando de implantar narrativas, como la de la muy cuestionada encuesta de la empresa Impulso Mercadológico, y la narrativa que se generó en la comentocracia tlaxcalteca. Y en caso de no prosperar esta candidatura, hay Bastantes alternativas: Carlos Augusto Pérez, Homero Meneses, Josefina Rodríguez, Marcela González, Raymundo Vázquez, Alejandro Aguilar, en fin, cualquiera menos la Senadora Rivera, quien también es representante del grupo del ex gobernador José Antonio Álvarez Lima.

Es así como el pueblo bueno y sabio de Tlaxcala, está en búsqueda de su héroe o heroína, porque es muy claro que ya ha encontrado a su VILLANA FAVORITA, y esa es nada mas y nada menos, la gobernadora de Tlaxcala y junto con ella, al guapo o guapa que camine de su mano.