Se convoca a juventudes, colectivos y comunidades para crear mensajes de paz.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) anunció la puesta en marcha del proyecto “Hip Hop por la Paz”, un movimiento nacional de arte urbano y prevención social impulsado por Red VIRAL y el Colectiva Bendito Estilo, en coordinación con organizaciones civiles, instituciones públicas estatales y más de 30 aliados en todo el país.

Durante la presentación, la presidenta de la CEDHT, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, subrayó que esta iniciativa “muestra cómo el arte urbano puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas y abrir espacios de diálogo”, especialmente entre juventudes y comunidades vulneradas.

¿Quiénes pueden participar?

  • Personas Privadas de la Libertad (PPL), organizadas en grupos de 3 a 8 integrantes por penal.

¿Qué se debe presentar?

  • Canción original con mensaje de paz (letra y composición propia).

  • Videoclip en formato MP4, horizontal, duración de 1:30 a 5:00 minutos, 30 FPS.

Plazos y reconocimientos

  • Fecha límite de entrega: 1 de octubre.

  • Premiación: reconocimiento nacional y premios para los tres primeros lugares.

Envío de materiales

  • Los trabajos deberán remitirse al correo indicado en la convocatoria oficial de la CEDHT. (hiphopporlapaz@gmail.com)

El programa busca prevenir la violencia y promover la cultura de paz mediante el hip hop, rap, break dance, etc. como vehículos de expresión, identidad y reconciliación social. La CEDHT enfatizó que se trata de un proceso formativo y restaurativo, que reconoce el talento y la voz de las PPL, y que articula redes de apoyo con la sociedad civil.