Brincar de un partido a otro en pleno proceso electoral en Tlaxcala se ha vuelto algo común y refleja la decadencia de la política y los valores de aquellos que juran dar su vida por un instituto,  y cuando no satisfacen sus miras personales,  voltean bandera.

Hablar de la moral de los que desertan y de los que reciben nuevos cuadros es complicado.  No se nos debe escapar el efecto que pueden producir estos actos en el electorado de Tlaxcala, y que en lugar de ayudar a donde se mueven, puede generar el efecto contrario.

La fidelidad política se ha perdido y ahora mudarse de un partido a otro es lo más cotidiano para obtener una cuota de poder o  coloquialmente un “hueso”.

Se olvidan esas palabras de desprecio en contra de una figura, como cuando decían que López Obrador estaba loco y era un mesías, y ahora de la noche de  la mañana, buscan el cobijo de su partido que creó.

La gubernatura de Tlaxcala no se escapa de esa realidad, en donde vemos a Lorena Cuellar con pasado priísta, perredista y ahora morenista. Sus discursos dignos de un análisis.

Y así la lista sería larga.

Hoy por hoy, el partido de moda en el estado es Morena, y es el que más aspirantes tiene hasta para prestar a otros  que no logran completar su cuota de equidad.

El caso más  reciente es el del alcalde de Tetla de la Solidaridad Eleazar Molina Pérez, quien  confirmó su salida de las filas del Partido Acción Nacional (PAN) , para buscar ser diputado  a diputado local por el Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al tiempo que anunció su separación del cargo.

El político olvidó que llegó por las siglas del PAN,  y como no le dieron la candidatura a la diputación local del distrito dos, luego que el tema de equidad le toca a mujer, decidió emigrar a Morena, donde tendrá que competir contra Fernando Muñoz Hernández y Alfonso Rodríguez Domínguez.

Por ejemplo, hay quienes han luchado  parte de su vida, haciendo todo lo posible en Morena, cuando tenían que tocar puertas y rogar para que se afiliaran, pues nadie creía en ellos.

Ahora, de la noche a la mañana,  y  sin mediar argumento alguno son  desplazados  por un elemento que ha traicionado a su partido y a los votantes que lo llevaron a un puesto de elección popular. ¿Cómo llamar a este acto de frialdad política?

¿Lo del alcalde de Tetla es un acto de traición a los panistas?

¿Es un acto de madurez política o un acto de  congruencia?

Llaman la atención comentarios tras el anuncio de su salida del albiazul  del presidente municipal.

¿Dónde está la ética? …..si no le interesa,  menos le va interesar a los representados

¿Y los de Morena aceptarán la imposición?

Si uno realiza una auditoria de redes sociales, el alcalde no es bien recibido en su migración, lo cual le puede afectar si es postulado.

******

La caminera...Mensajes contradictorios. Ayer, se aplicó la ley  al  presidente municipal  de Zitlaltepec, al panista Alejandro Juárez Cajica, por 180 días naturales, plazo que comienza   a partir de este  miércoles  17 de febrero, con lo que prácticamente concluyó su gestión antes de plazo por el que fue elegido en las urnas, luego que solo regresará a la entrega-recepción.

La principal falla y que fue base para su suspensión , es que  no subsanó en tiempo y forma las observaciones  de las cuentas públicas 2017 y 2018 que realizó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Pero, horas después, un mensaje contradictorio de los diputados locales, quienes a pesar de observaciones millonarias por parte del OFS a las cuentas públicas  de los municipios de El Carmen Tequexquitla, San Pablo del Monte, San Lorenzo Axocomanitla, Santa Cruz Quilehtla y Huamantla, fueron aprobadas sin mayor trámite.

Es decir los legisladores se convirtieron en «magos»  y de un plumazo borraron observaciones tras las comparecencias de los alcaldes.

Para muestra un botón.

Es evidente que falta transparencia por parte del Poder Legislativo para conocer como el alcalde de El Carmen Tequexquitla Óscar Vélez tenía observaciones por 17 millones 97 mil 59.64 pesos de un importe devengado de 65 millones 304 mil 497.70 pesos, ello porque incurrió en pago de obras sin acreditar su existencia física, gastos improcedentes, recursos públicos otorgados no comprobados y la utilización de recursos en fines distintos a los autorizados, de acuerdo a lo documentado por el periodista de la Jornada de Oriente, Juan Luis Cruz Pérez.

Sin embargo, tras la comparecencia del alcalde de esa demarcación, ante los integrantes de la Comisión de Finanzas, los diputados decidieron dar por solventados cerca de 17 millones de pesos, quedando pendiente únicamente por saldar 157 mil 952 pesos.

El cómo es  donde no queda claro y en eso la transparencia en el talón de aquiles de los diputados, entre ellos los de la 4T, quienes irán a buscar el voto.

******

Ahora si, la última y nos vamos...Este día el Congreso del Estado resolverá  La demanda de juicio político iniciada en contra del presidente municipal priísta de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso.  

Veremos si el abogado defensor del presidente, logra sacarlo de este embrollo.

Se habla de intereses de un legislador morenista interesado en ser alcalde en este 2021, conocido por prácticas nada que presumir con otros ediles.

La postura del día... El Dirigente Estatal del PAN, Pepe Temoltzin Martínez manifestó su confianza en que el del alcalde de Zitlaltepec, Alejandro Juárez Cajica solventará en tiempo y forma las observaciones señaladas por el Órgano de Fiscalización estatal, luego de que el Congreso del Estado resolviera suspenderlo por 180 días.

¡Que ternura de presidente!