La Diócesis de Tlaxcala está dispuesta a jugar un papel protagónico en la elección del 2021, en donde se renovará la gubernatura, 60 ayuntamientos, poder legislativo, presidencias de comunidad y tres diputados federales.
Este jueves en el programa El Bestiario el sacerdote Ranulfo Rojas Bretón así lo dejó en claro, y dijo algo cierto, no se puede dejar en manos de unos cuantos la decisión de elegir a sus representantes populares, sobre todo a un gobernador o gobernadora, porque al final quienes lo padecen, somos todos.
Fiel a su estilo de opinar sobre temas polémicos, aseguró que está consciente de la separación Iglesia-Estado, el cual es marcado por las leyes, y puede ser muy rigorista, pero corresponde entender que hay que formar a la gente para que tenga un voto responsable, libre y consciente.
«Hoy, los tlaxcaltecas necesitan informarse y formarse en una conciencia política, dejar de tener una participación estricta en ir y depositar el voto. Eso es muy limitado y tenemos que ampliar nuestra óptica y entender que la política y sus efectos es tan importante que no podemos dejarla en manos de unos pocos que sean quienes decidan sobre el todo y nosotros quedarnos con esa tranquilidad de decir qué dicen, qué deciden y no hacer nada. porque los efectos los sufrimos todos, por eso nadie debiera excluirse, ni ser excluido de una participación que a todos nos interesa, pues a todos nos afecta», detalló.
Reveló que habrá mensajes directivos de la Iglesia, instrucciones para que los ciudadanos tengan mayor conciencia política y participen sin filias y fobias fobias de grupos, que no haya campañas de odios y que separen y fracturen a las familias, por lo que deben elegir al mejor perfil, su ética y quien les genera confianza para ser su diputado, su alcalde, o su gobernador.
Reconoció el avance de la mujer en la política, y aunque afirmó que habrá hombres candidatos, capta la atención la dos alianzas fuertes que serán representadas por dos mujeres, en este caso Anabell Ávalos Zempoalteca y Lorena Cuellar Cisneros, en quienes confió habrá sensatez y no asuman actitudes golpistas.
«Hay dos mujeres que llevarán enfrente dos alianzas muy fuertes, y algunos hombres con otros partidos, pero sin duda captan la atención esta dos mujeres y yo si creo que se puede construir una política de respeto, una política con valores, no vale la pena un triunfo si dejamos en el camino agresiones, rupturas, divisiones. Es muy importante entender que el papel de la mujer no solo debe ser detonante en la vida social, sino debe ser quien marque una línea. Una política con unas actitudes golpistas, que dañe, eso no le viene bien a una imagen de una mujer y que queremos de verdad construir con un feminismo moderno, de respeto de cuidado, de atención. Espero que no se presten a esas prácticas que nos han dañado en el pasado, y que no deben estar presentes en esta campaña que se avecina».
Las palabras del también rector del seminario de Tlaxcala llaman la atención, luego que en las últimas semanas y a poco de iniciar los registros de quienes participarán en los comicios en los diversos cargos de elección, ha habido denostaciones en los procesos internos.
Por lo pronto, diez partidos políticos alcanzaron acuerdos para competir por el poder ejecutivo local y ya tienen a sus virtuales abanderadas.
En la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM), va Lorena Cuellar Cisneros, en su segundo intento, luego que perdió hace cuatro años y medio ante el priísta Marco Mena.
Por el otro lado la llamada mega Alianza “Unidos por Tlaxcala”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS), con la alcaldesa capitalina con licencia, Anabell Ávalos Zempoalteca.
En el Partido Redes Sociales Progresistas se perfila Juan Carlos Sánchez García y Fuerza por México con Viviana Barbosa Bonola.
Veremos cómo queda el papel de la iglesia en esta elección, y si no resulta un llamado a misa ante lo que está en juego. Al tiempo.
**********
La caminera…¡Ya chole! Si señor, con sus diputados en Tlaxcala. Ayer jueves terminó la novela de juicio político en contra del alcalde priísta Jorge Sánchez Jasso luego que por mayoría de votos en sesión extraordinaria privada este procedimiento fue declarado improcedente, quedando absuelto de cualquier cargo o señalamiento en su contra.
Resulta que el señor presidente si fue encontrado responsable de algunas acusaciones y ocho legisladores votaron por sancionarlo y que se fuera del cargo, es decir solo bastó un voto para lograrlo, luego que acudieron 17, y con nueve el destino del priísta hubiera sido diferente. Nueve lo hicieron en contra.
Aclaro, no tengo nada personal contra el presidente municipal, quien ya quedó a salvo, lo cierto es que el trabajo legislativo deja mucho que desear, sobre todo los de la 4T que se rasgan las vestiduras y se proclaman defensores de la honestidad.
¿Inocente o culpable?, solo los que hicieron el dictamen lo saben y en este caso el único que votó por su salida de la comisión especial creada para este caso, fue el morenista Víctor Castro como presidente, la priísta Zonia Montiel lo hizo en contra, y el otro vocal en este caso el torero Rafael Ortega ni siquiera llegó, quien por cierto aspira a reelegirse o ser alcalde, pero ni siquiera es capaz de cumplir con su trabajo por el que cobra un jugoso salario.
Entre las acusaciones imputadas al alcalde por el grupo de ciudadanos que promovió este juicio se encuentra el supuesto mal manejo de recursos provenientes de la feria de 2017 a 2019, la falta de claridad en los recursos recibidos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Huamantla por cambio de administración, ya que los quejosos aseguran que el alcalde recibió tres millones de pesos, de los que solo reportó un millón y medio de pesos.
Quienes votaron a favor de aplicar una sanción fueron Luz Vera Díaz del PEST; y de Morena, José María Méndez Salgado, Mayra Vázquez Velázquez, Ramiro Vivanco Chedraui, Víctor Castro López, Miguel Piedras Díaz, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, y Lourdes Montiel Cerón.
Quienes lo hicieron en contra del dictamen fueron el petista Miguel Ángel Covarrubias Cervantes; la perredista Laura Yamilí Flores Lozano; de MC María Isabel Casas Meneses; José Luis Garrido Cruz del PEST; del PAN Leticia Hernández Pérez y Omar Milton López; Luz Guadalupe Mata Lara del PANAL; del PRI, Zonia Montiel Candaneda; y la morenista Ana Bertha Mastranzo Corona.
Quienes no acudieron fueron la petista Jordana Garay Loredo; María Félix Pluma Flores y Michaelle Brito Vázquez del PT; del PVEM, Maribel León Cruz; de Morena, Víctor Manuel Báez López, Rolando Pérez Saavedra, Patricia Jaramillo García y Rafael Ortega Blancas.
*******
Ahora sí, la última y nos vamos…Han llegado diversas quejas en contra del aspirante a la candidatura a la alcaldía de Apizaco por Morena, Rafael Álvarez Escarcega, quien dicen pregona a los cuatro vientos que ya tiene amarrada la nominación con Lorena Cuellar Cisneros, al igual que Javier Rivera. quien pretende la diputación local por ese distrito.
Lo curioso es que ambos fueron sorprendidos en una amena conversación en un restaurante de la ciudad capital el pasado 15 de febrero, donde hablaban de una cierta inversión que les aseguraría la candidatura, cuando la ex titular del Bienestar ha dicho que será respetuosa del procedimiento de encuestas que aplicará el CEN del partido para elegir a los futuros nominados a las presidencias municipales y diputaciones.
Álvarez Escarcega, quien es ligado al grupo de un ex diputado local y aspirante a gobernador con la famosa marca de un calzón, ha sido cuestionado por ofrecer apoyos para la obtención de productos cárnicos según a bajo precio, cosa que no fue cierta según y la misma gente le reclamó que los convocaba con ese argumento y que la carne ni estaba barata y era de muy mala calidad.
Lo cierto es que otros aspirantes están molestos en Apizaco, por lo que consideran una mala actitud de ambos políticos, que en lugar de sumar, restan al proyecto a la gubernatura, por lo que harán llegar estas quejas a las delegada de Morena y la candidata al poder ejecutivo.
De igual forma, consideraron que Álvarez Escarcega no ha respetado las reglas del juego y desde noviembre del año pasado ha venido desplegando publicidad de manera escandalosa, como en su momento lo hiciera la suspirante Dulce Silva a través de espectaculares, lonas en casas, y miles de flyers, en un acto evidente de sacar ventaja, de lo cual ya están por interponer una denuncia en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones. (ITE).
********
La última... Nerviosos....En eso de la disputa de la alcaldía capitalina, llamó la atención este jueves la visita de la representante del PAC ante el ITE, de nombre Dulce María a la Secretaria del Bienestar para buscar a un ex consejero electoral, Mario Cervantes. ¿Qué información le habrá solicitado?