Todo parece estar definido. Si no hay cambios de última hora, cuatro mujeres y un hombre disputarán  la gubernatura de Tlaxcala, a reserva de lo que surja en los próximos días una o un aspirante más.

Este miércoles, el Partido del Movimiento Ciudadano eligió a Eréndira Jiménez Montiel como su candidata a gobernadora, quien se ha destacado como una de las principales defensoras de los derechos de mujeres y comunidad transexual o travesti,  y ha hecho la polémica y la crítica como parte de su vida, por lo que le pondrá sabor a la contienda.

Jiménez Montiel es representante estatal de la Asociación Civil, Nosotrxs, y en su presentación por parte del coordinador de la Comisión Operativa Nacional de MC, Clemente Castañeda, fue destacado su trabajo para encabezar un  proyecto ganador en el estado de Tlaxcala.

Lo cierto es que la ex perredista no se tienta el corazón para cuestionar cuando no está de acuerdo con alguien,  y seguramente los dos debates oficiales avalados por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se pondrán candentes. y veremos quién se pone las pilas.

Tlaxcala requiere respuestas a muchas preguntas sobre el cómo van a resolver los principales problemas de los tlaxcaltecas en materia de inseguridad, feminicidios, secuestros, asaltos a mano armada, justicia por propia mano, y ahí están los casos de Muñoztla  en Chiautempan  y Cuba en Contla de Juan Cuamatzi.

Hasta el momento son cuatro mujeres las virtuales abanderadas al poder Ejecutivo local con Jiménez Montiel, y se sumaria  a Lorena Cuellar Cisneros de la alianza  “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala”, formada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (Panal), Encuentro Social (PES), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM).

También está Anabell Ávalos Zempoalteca con la coalición “Unidos por Tlaxcala”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS), además de Viviana Barbosa Bonola por el partido de reciente creación Fuerza por México. Y ahí veremos al  ex diputado local Juan Carlos Sánchez García, quien será el candidato del Partido Redes Sociales Progresistas.

Las encuestas indican que la lucha será entre Lorena Cuellar y Anabell Ávalos, pero Juan Carlos Sánchez García viene empujando con todo, y veremos el papel de Viviana Barbosa Bonola, hija del ex secretario de Gobierno, Federico Barbosa Gutiérrez, y ahora el papel de Eréndira Jiménez Montiel.

Hagan sus apuestas.

*******

La caminera...¿Revés? Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó el registro de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala” -conformada por los partidos Morena-PT- PVEM-Nueva Alianza Tlaxcala y Encuentro Social- para las elecciones a la gubernatura y diputaciones de mayoría relativa en el proceso electoral 2020-2021.

Parece banal, pero el tema jurídico y de comunicación serán vitales en esta elección y este miércoles tres partidos de la coalición «Unidos por Tlaxcala» sufrieron  un revés luego que los partidos del PRD-PAC y PAN impugnaron en primera instancia ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala el registro de “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala otorgado por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), pero ante la negativa del TET de anularlo, recurrieron al TEPJF.

Los partidos recurrentes señalaron que Nueva Alianza Tlaxcala y Encuentro Social Tlaxcala obtuvieron sus registros locales en los años 2018 y 2019, respectivamente, por lo que no pueden contender de manera coaligada en el actual proceso comicial, pero las  magistradas y los magistrados consideraron que los señalamientos son infundados porque los partidos políticos no son de reciente creación, sino que perdieron su registro a nivel nacional, pero obtuvieron el porcentaje de votación suficiente  en alguna entidad federativa.

Por este motivo, la Sala Superior consideró que no es aplicable la restricción relativa a que estos partidos no pueden convenir frentes, coaliciones o fusiones con otro partido político antes de la conclusión de la primera elección posterior a su registro.

Veremos quién gana el siguiente capitulo y será interesante conocer los rostros y perfiles de los especialistas en derecho del bunker de quienes aspiran a gobernar Tlaxcala, pero eso es otra historia.

*******

Ahora si, la última y nos vamos…Tómelo con reserva, pero este jueves habrá una conferencia de prensa  por parte  de la diputada federal con licencia  Claudia Pérez Rodríguez.

Veremos si es su despedida  del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional para buscar su sueño de gobernar Tlaxcala capital, y todo indica que será la candidata por el Partido Acción Nacional, a no ser que haya sorpresas y siga con su novela de suspenso. Al tiempo.