El estilo de que comandos entren a las casas en Tlaxcala con total impunidad, se lleven a sus víctimas y estas aparezcan muertas, parece un guion sacado de una serie de Netflix, pero no es asi, es la realidad que se vive en este estado administrado y «gobernado» por la Cuarta Transformación con Lorena Cuéllar, que ya carga a sus espaldas sus muertos.
El homicidio del exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, Humberto Becerril Acoltzi, vino a poner en duda y crujir la narrativa del estado más seguro y con menos incidencia delictiva. La 4T en el estado se acostumbró a gobernar con discursos triunfalistas mientras el crimen pasa lista, casa por casa.
Un grupo entró como Pedro por su casa al domicilio del exrector, lo levantó junto a un acompañante, saqueó el inmueble y hasta se dio tiempo de llevarse tres vehículos. La autoridad, fiel al protocolo pidió esperar 72 horas para emitir una alerta. Eso desató la indignación de los familiares de ambos tlaxcaltecas que hoy están sin vida.
Horas después, los cuerpos aparecieron en una obra negra, con señales de violencia y un mensaje criminal. Un crimen ejecutado a plena luz del día, en medio de los festejos por los 500 años de Tlaxcala en donde celebramos la historia mientras el presente se desangra.
El crimen generó reacciones de actores y partidos políticos, sumado a una andanada de críticas en redes sociales que hablan de un fracaso en la estrategia de seguridad pública por lo que urge un golpe de timón en la estrategia.
En el gabinete de seguridad dirán misa y festejan sus números en sus mesas de seguridad, pero es evidente que la percepción de que Tlaxcala es tierra de impunidad y miedo.
Qué les deben a quienes han fallado en sus tareas de seguridad.
Es obvio que la estrategia de la Secretaria de Seguridad Ciudadana no funciona. Un secretario de Gobierno encerrado en su oficina y damo de compañia de la gobernadora a todos sus eventos, en lugar de agarrar el control de la seguridad no sirve de nada. Una fiscal lenta tampoco abona en mucho.
*****
LA CAMINERA…Los pendientes y el olvido…El caso del exdiputado panista Omar Milton se desplomó: Edson N., acusado de su homicidio, fue absuelto tras años de proceso. Otro expediente que se derrumbó y una familia que se quedó sin verdad.
El empresario ejecutado en Apetatitlán, a Ángel N, víctima de un ataque a balazos por parte de sujetos desconocidos, quienes hoy están riéndose de este sistema.
Se montan espectáculos, se presentan detenidos con bombo y platillo, pero los juicios terminan en absoluciones, los responsables desaparecen entre lagunas legales y la violencia se normaliza como parte del paisaje.
Los muertos de la 4T en Tlaxcala no son cifras: son nombres que pesan sobre un gobierno que prefiere hablar de festivales de 500 años, de logros imaginarios y de aniversarios históricos, mientras las calles se convierten en territorios de miedo.
Van bien a cerrar el sexenio de una Nueva Historia a una triste historia.
Salud.
****
AHORA SÍ, LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS...En capilla…El Congreso del Estado abrió la puerta al juicio político contra la presidenta municipal de Contla, Ana Ivonne Roldán Xolocotzi, y todo su cabildo. La medida surge tras la queja del edil de la Segunda Sección, Alejandro Flores, suspendido irregularmente por 90 días en agosto pasado.
El pleno legislativo aprobó la creación de una Comisión Especial, integrada por los diputados David Martínez, Reyna Flor Báez y Engracia Morales, que tendrá 15 días para recabar pruebas y determinar si procede la destitución.
La denuncia apunta a un exceso de facultades por parte del cabildo, pues legalmente no puede suspender a un presidente de comunidad electo por voto ciudadano. Si prospera, el caso podría convertirse en un precedente incómodo para la administración petista de Contla, que ahora enfrenta el riesgo de perder no solo legitimidad, sino también el control político del municipio.