En un posicionamiento firme, Ángelo Gutiérrez Hernández, líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala, declaró que su fuerza política rechazará cualquier iniciativa de reforma electoral para el periodo 2025-2027 que, bajo el argumento de la modernización, pretenda disminuir o condicionar las libertades políticas esenciales.
Durante su intervención en el Foro para la Reforma Electoral titulada “Defendiendo las Libertades Políticas: pilar de la democracia y la reforma electoral”, Gutiérrez Hernández afirmó que dichas libertades –de expresión, asociación, reunión y participación electoral– son “conquistas históricas” que permitieron a México dejar atrás el autoritarismo y construir una democracia plural.
“Desde Tlaxcala, un estado con una tradición firme de participación ciudadana, reafirmo que el PAN rechaza toda reforma que pretenda disminuir estas libertades esenciales”, señaló el panista.
El líder estatal alertó que una centralización del control electoral podría poner en duda décadas de avances en materia de paridad de género, participación juvenil, inclusión indígena y combate a la violencia política. Subrayó que no se pueden permitir retrocesos en conquistas que han costado años de lucha, especialmente para mujeres, jóvenes y comunidades marginadas.
“Sin estas libertades, el ciudadano deja de ser protagonista y se convierte en espectador de decisiones tomadas desde el poder”, afirmó.
Gutiérrez Hernández defendió el sistema electoral actual, al que calificó como “plural y equilibrado”, y destacó que ha permitido la estabilidad democrática incluso en contextos de polarización, gracias a su diseño mixto que combina mayoría relativa y representación proporcional.
Frente a la propuesta de reforma, el PAN plantea una agenda basada en tres ejes fundamentales:
1. Reforzar la autonomía del INE con mayores capacidades de fiscalización y profesionalización.
2. Expandir los mecanismos de participación ciudadana, incluyendo herramientas digitales seguras, sin sustituir el papel indispensable de los partidos políticos.
3. Profundizar la inclusión, garantizando la participación efectiva de mujeres, jóvenes, indígenas y personas con discapacidad en todos los niveles de representación.
El dirigente concluyó su intervención con un llamado a defender las instituciones democráticas, asegurando que Acción Nacional no acompañará ninguna iniciativa que ponga en riesgo las libertades políticas, fragmente la estabilidad o concentre el poder en un solo actor.
“Las libertades políticas son el alma de nuestra Constitución y la defensa más eficaz contra cualquier intento autoritario. Tlaxcala y México merecen una democracia fuerte, abierta y plural. Sigamos defendiendo lo que tantos años nos costó construir”, finalizó.
