• Ante los resultados de la consultora Arias que ubican a la gobernadora Lorena Cuéllar en el lugar 28 en aprobación, el vocero estatal defendió la imagen de la mandataria, atribuyó los datos a una metodología cuestionable y destacó sondeos más favorables de otras firmas.

Antonio Martínez Velázquez, vocero del gobierno del estado, se refirió a la encuesta de la consultora Arias que refleja un alto nivel de rechazo ciudadano hacia la gobernadora Lorena Cuéllar, señalando que el estudio “sale del promedio” de otras mediciones y pone en duda su metodología.

En entrevista para el portal “La Bestia Política” y el noticiero “Los Protagonistas”, el funcionario fue cuestionado sobre los resultados que posicionan a Cuéllar Cisneros en un lugar bajo de aprobación a pocas semanas de su cuarto informe de gobierno.

“Nos preocupa estar fuertes con el pueblo”, afirmó Martínez Velázquez al inicio de su intervención, enfatizando que la administración busca mantenerse en sintonía con la ciudadanía.

El portavoz gubernamental atribuyó los resultados de la encuesta de Arias a su metodología, la cual, afirmó, se basa en “pautas de Facebook” que conllevan un “sesgo de autoselección” y no son probabilísticas como las de otros sondeos.

“No sabemos exactamente cómo funcionan (los algoritmos de Facebook) y cómo llegan… suena difícil que las diecisiete mil personas que contestaron las encuestas de las pautas de Facebook sean una muestra representativa”, argumentó.

Frente a los datos desfavorables, el vocero contrastó la encuesta de Arias con los resultados de otras firmas. Mencionó que estudios de Demoscopia Digital (publicado en La Jornada) y de Mitofsky (en El Economista) otorgan a la gobernadora niveles de aprobación del 51.2% y 52%, respectivamente.

“El promedio (de las encuestas publicadas) está poco arriba del cincuenta por ciento”, aseguró, insistiendo en que el dato de Arias es una anomalía dentro del tracking que llevan.

Martínez Velázquez sugirió que los columnistas y medios que replican la encuesta de Arias lo hacen porque confirma sus “prejuicios” o “posición política” frente al gobierno.

“Más bien es una intención política y eso está bien… nosotros estamos confiados, sobre todo hacia el cuarto informe”, declaró, restándole importancia al impacto del sondeo.

Aunque defendió la gestión local, el vocero reconoció que existen áreas de oportunidad, específicamente en materia de seguridad, un rubro que coincide con las encuestas de percepción de inseguridad.

Al ser cuestionado sobre un reciente asalto a un banco en Santa Ana Chiautempan, afirmó que “claro que sí” genera preocupación y que las autoridades autónomas (como la Fiscalía) y las dependencias de seguridad “están todas trabajando” y “fortalecidas”.

Respecto al estado anímico de la gobernadora Lorena Cuéllar de cara a su cuarto informe –en un contexto que incluyó una manifestación y  el vandalismo con mensajes fuertes en la “cápsula del tiempo”–, el vocero aseguró que la mandataria se encuentra trabajando en su mensaje.

“La gobernadora, pues trabajando, trabajando, estamos todo el equipo trabajando para el cuarto informe”, declaró, recalcando que el gobierno cree en el “derecho a disentir” y no en el “pensamiento único”.

El cuarto informe de gobierno de Lorena Cuéllar está programado para presentarse el próximo 6 de diciembre.