En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, impulsados por la Secretaría de las Mujeres del Estado, personal del Ayuntamiento de Tlaxcala —encabezado por el presidente municipal Alfonso Sánchez García— participó en el foro “Lenguaje incluyente y no sexista”, dirigido a comunicadoras, comunicadores y periodistas de diversos municipios.

La capacitación forma parte de las acciones institucionales orientadas a fortalecer herramientas de comunicación con perspectiva de género y promover prácticas que contribuyan a una sociedad más igualitaria.

El objetivo central de la participación del personal municipal fue adoptar criterios que permitan prevenir y eliminar expresiones de violencia simbólica o discursiva hacia las mujeres. Durante las sesiones se destacó la necesidad de evitar la revictimización y la cosificación en la elaboración de notas informativas, comunicados y materiales audiovisuales.

Asimismo, se hizo énfasis en la importancia de construir mensajes responsables que impulsen la igualdad de género y combatan cualquier forma de discriminación.

Como parte del programa se realizaron tres talleres simultáneos: “Cómo comunicar los delitos de feminicidio”, “Lenguaje incluyente y no sexista” y “Manejo de contenido visual con perspectiva de género”, los cuales permitieron fortalecer las competencias del personal para una producción informativa ética y con enfoque de derechos humanos.

La capacitación se llevó a cabo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería Campus Tlaxcala, y contó con la participación de autoridades estatales como Antonio Martínez Velázquez, coordinador de Comunicación del Gobierno del Estado; Jaidi Montserrat Vázquez López, directora de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno; Rosario Adriana Mendieta Herrera, directora de Prevención y Acompañamiento de las Mujeres; y Nydia Cano Rodríguez, secretaria de las Mujeres del Estado.

El Ayuntamiento de Tlaxcala reafirmó su compromiso de impulsar una comunicación institucional incluyente, respetuosa y libre de lenguaje sexista.