En el marco de la Audiencia Pública sobre la Reforma Electoral en Tlaxcala, el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Ángelo Gutiérrez Hernández, afirmó que las libertades políticas constituyen el pilar fundamental de la democracia mexicana y advirtió que la iniciativa de Reforma Electoral 2025–2027 representa riesgos para los contrapesos democráticos del país.

Durante su intervención, Gutiérrez Hernández sostuvo que la propuesta del gobierno federal no debe entenderse como un ajuste técnico, sino como un debate profundo sobre el modelo de democracia que el país debe preservar. Subrayó que la libertad de expresión, de asociación, de reunión y de participación electoral son conquistas históricas que permitieron superar décadas de autoritarismo.

El dirigente estatal recordó que Acción Nacional ha sido impulsor de reformas clave como los derechos humanos en 2011, la paridad de género en 2013 y la consolidación de un sistema electoral ciudadano. Por ello, advirtió que el PAN no respaldará ninguna modificación que limite derechos o concentre facultades en el gobierno federal.

Gutiérrez Hernández señaló que el sistema electoral mixto —que combina mayoría relativa y representación proporcional— ha dado estabilidad, pluralidad y representación real a diversas fuerzas políticas, permitiendo alternancias pacíficas en 2000, 2006, 2012 y 2018. “Este modelo ha evitado mayorías artificiales y ha garantizado que todas las voces estén representadas”, afirmó.

Asimismo, alertó que la propuesta de centralizar el control electoral debilitaría la autonomía del INE y de los organismos locales, además de poner en riesgo avances en inclusión indígena, participación juvenil, paridad de género y combate a la violencia política.

Desde el PAN, expuso tres ejes de fortalecimiento democrático:

  1. Reforzar la autonomía del INE y su capacidad de fiscalización;

  2. Ampliar los mecanismos de participación ciudadana sin sustituir el papel de los partidos;

  3. Profundizar la inclusión de mujeres, jóvenes, indígenas y personas con discapacidad.

Gutiérrez Hernández destacó que la narrativa que acusa al sistema electoral de ser elitista o ineficiente es incorrecta, pues México cuenta con instituciones sólidas que han permitido procesos competitivos y equitativos.

Finalmente, llamó a defender las libertades políticas como la mejor herramienta contra cualquier intento autoritario. “Tlaxcala y México merecen una democracia fuerte, abierta y plural. Sigamos defendiendo lo que tantos años costó construir”, concluyó.