- Homero Meneses, titular de la SEP Tlaxcala, dirigió el discurso en la ceremonia cívica y destacó la lucha revolucionaria como brújula para el presente.
Fabiola Márquez// En el marco del CXV Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el Secretario de Educación Pública del estado, Homero Meneses Hernández, pronunció un discurso en las Escalinatas de los Héroes, donde enfatizó que este movimiento histórico no es un hecho lejano, sino una “brújula que todavía hoy marca rumbo”.
Ante la presencia de la Gobernadora del Estado, integrantes de los Poderes Judicial y Legislativo, fuerzas armadas, presidentes municipales y comunidad educativa, Meneses Hernández definió a la Revolución como la “Tercera Transformación de la vida pública del país”, surgida del “hartazgo de un pueblo ignorado, explotado y sometido” que decidió recuperar su dignidad.
El funcionario estatal recordó que, durante el Porfiriato, Tlaxcala vivió una dinámica similar de control y privilegio conocida como el “Prosperato”. Frente a esto, afirmó, “Tlaxcala no fue espectadora; Tlaxcala fue protagonista” de la gesta revolucionaria.
En un acto de reconocimiento a los héroes locales, el secretario rindió homenaje a figuras como Domingo Arenas, Juan Cuamatzi y la “generala” Carmen Vélez.
De manera especial, realizó una reivindicación histórica al sacar del anonimato al revolucionario Jacinto Matlalcoatl Cote, cuyo legado, mencionó, sería honrado en el desfile cívico, como un acto de “justicia histórica” para con aquellos héroes anónimos que dieron su vida por la justicia social.
Homero Meneses subrayó la actualidad de las demandas revolucionarias. Así como en 1910 se luchó por “Sufragio efectivo, no reelección” y “La tierra es de quien la trabaja”, hoy el debate nacional, señaló, se centra en “cómo impedir que el poder económico condicione al poder político” y cómo garantizar que “la dignidad laboral sea una realidad plena”.
“La democracia solo funciona cuando el pueblo es el protagonista, no el espectador”, afirmó, parafraseando una de las enseñanzas centrales del movimiento.
Finalmente, el Secretario de Educación afirmó que la transformación de México “no está concluida” y requiere “convicción, firmeza, ética pública y un compromiso profundo con nuestra historia”. Refrendó el compromiso de Tlaxcala con este rumbo, alineado con el proyecto nacional que, dijo, lidera la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“El mandato histórico es claro”, concluyó Meneses Hernández, “ninguna minoría económica debe volver a imponerse sobre la voluntad del pueblo. La democracia debe avanzar, no retroceder. Y desde Tlaxcala, tierra de conciencia y resistencia, refrendamos nuestro compromiso con un México libre, democrático y profundamente humano”.
