Si bien la variable más impactante y de mayor interés para la audiencia de una encuesta sobre preferencias electorales es aquella que distingue la preferencia y/o intención del voto, e inmediatamente después, las expectativas sobre quién o cuál candidata o candidato obtendrá el triunfo, existen datos que nos indican las razones de por qué los electores manifiestan esas preferencias y que en la mayoría de las ocasiones son desatendidos incluso por los mismos candidatos y su puñado de consultores electorales, baste ver las decenas de candidatos sin propuestas concretas que respondan a las inquietudes de la población.
De ahí que sea relevante destacar la información que han arrojado distintas casas encuestadoras a nivel nacional sobre los problemas que la ciudadanía considera más apremiantes, y de entre los cuales destacan: la inseguridad, la corrupción y la economía, nada nuevo, trascendiendo estos tres, el tema la pandemia como la mayor preocupación entre los electores, circunstancia que hasta hace unos meses se encontraba en los primeros puestos.
Sin embargo, resulta todavía más interesante el cruce de la información de estos estudios demoscópicos, que muestra el mayor reto que enfrentan los partidos opositores a morena: superar el estigma de la corrupción, cuando una parte considerable del electorado los sigue calificando negativamente en ese aspecto, y quien quizá, la formación política que ha logrado distanciarse de esa negativa imagen es Movimiento Ciudadano, de ahí que no sean casuales los rendimientos electorales positivos que lograría tras estas elecciones intermedias.

Ruido en la selva
A escasos días de las elecciones más competidas en la historia de México, en la última mesa de análisis de encuestas electorales rumbo al seis de junio del diario de circulación nacional El Financiero, los representantes de tres relevantes casas encuestadoras a nivel nacional perfilaron sus pronósticos sobre los resultados electorales en las 15 gubernaturas en disputa, donde Tlaxcala se perfila como uno de los estados donde morena tiene amplias posibilidades de conseguir la victoria, sin embargo, como estos mismos especialistas advierten, la decisión final está en manos de los electores el día de la votación.