Edgar GARCIA/ Tlaxcala/ Convertido prácticamente en un destape, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara alta del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, vaticinó que de acuerdo a los instrumentos de medición aplicados en 13  estados, entre ellos  Tlaxcala, que le otorgan amplia ventaja,  la diputada federal con licencia y Delegada de Programas Integrales de Desarrollo,  Lorena Cuellar Cisneros,  será candidata de Morena en el 2021,  y por consecuencia, gobernadora.

«Tlaxcala será para Lorena Cuéllar, que el muestreo resaltó por su enorme trecho», expresó el también ex gobernador de Zacatecas, en una entrevista al portal SDP Noticias.com. 

Cabe puntualizar que se manejan diversos nombres de quienes aspiran a la candidatura de Morena y sus aliados, entre ellos Lorena  Cuellar Cisneros, señalada con ventaja en la mayoría de encuestas realizadas, pero también  a los senadores Ana Lilia Rivera, y Joel Molina Ramírez, quienes le disputan la nominación.

Otros perfiles  son de la  esposa del ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya, María del Carmen Ramírez García,   y de la empresaria  huamantleca Dulce María Silva Hernández, esposa de César Yañez, uno de los hombres de mayor confianza del presidente de la República, al igual que el director nacional del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.

Monreal Ávila le dió el espaldarazo a Lorena Cuellar en su segundo intento por llegar a gobernar la entidad, luego que perdió la elección ante el priísta Marco Antonio  Mena Rodríguez.

Por su parte, el portal nacional publicó que en  este momento no es ningún secreto que el Senado de la República se ha convertido en el frente de batalla del proyecto de nación de la 4T, y el epicentro de la mayoría de actores que en 2021 encabezarán las boletas para representar a Morena en sus diversos estados. Por ello, no dudó ni tantito el presidente de la Junta de Coordinación Política en ratificar algunos nombres que muy probablemente se conviertan en el proceso de transición en gobernadores en sus respectivos territorios, por la enorme expectativa y la competitividad que ubicó en una nueva realidad.

«Asimismo, los distintos instrumentos de medición nos permiten darnos cuenta de que estamos en presencia de una cantidad importante de legisladores de la Cámara alta que han arrastrado una exorbitante y poderosa popularidad gracias a los esfuerzos en los instantes claves y decisivos en el manual reformador que abrazó la plataforma sociopolítica de la Cuarta Transformación», detalló Monreal Ávila.

Pese a que vivimos hoy en día un momento transitorio en el tema de salud por el Covid-19, el escenario político esbozó la previa en el que se anunciaran nombres y las posibilidades reales que poseen. En esa agitación y efervescencia política, el senador Ricardo Monreal salió a dar el espaldarazo a su principal equipo que lo acompañó en temas y reformas sumamente trascendentales en el pleno; asimismo, reafirmó que durante años el Senado de la República se convirtió en una escuela de formación de gobernadores, porque cada uno de ellos ha demostrado una capacidad y liderazgo que se encuentra, de hecho, escrito en los anales de la historia progresista del México contemporáneo.

De la misma forma, envió un mensaje directo a los contextos donde se preparan a enfrentar el proceso electoral de 2021. También se fundamentó en las investigaciones que han alimentado el respaldo de cada uno de los senadores. Ahí porcentualmente existen varios estados definidos porque la naturaleza de su elección es técnicamente inalcanzable por la realidad que concluye el dominante paso.

Ganaría, en el caso de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, ya que esta imparable en todos los estudios de difusión que han mostrado un criterio arrollador; en esa coyuntura, vive su mejor momento Cristóbal Arias Solís, que se afianzó como la carta más sobresaliente en Morena; al igual se anticipa el triunfo de Miguel Ángel Navarro por Nayarit; Tlaxcala será para Lorena Cuéllar, que el muestreo resaltó por su enorme trecho. En ese mismo universo, Víctor Manuel Castro Cosió y Cruz Pérez Cuéllar han resaltado en las encuestas con amplio campo. Para Sinaloa, Rubén Rocha arribaría al despacho del Ejecutivo.

¿Quién es quién en la carrera digital hacia la gubernatura de Tlaxcala?  

En esa premisa, hay que subrayar que las muestras señalan que hay 13 estados ganables sin ninguna complicación. Hasta este mes, los datos duros más contundentes presentan dos territorios en el que Morena arrasará, Guerrero y Michoacán. En ambos, hay evidencias obvias e irreversibles que influirán en la decisión. En el primero que citamos, el PRI perderá con los niveles altísimos de popularidad que hoy por hoy sostienen a Félix Salgado Macedonio, Y el segundo territorio, todo la lógica parece indicar que Cristóbal Arias Solís conquistará el último bastión del Neocardenismo. Ahí el tamaño del trecho que posee el senador de Morena y vicecoordinador de los legisladores en la Cámara alta, aumentó al grado de poder fundamentar que es irreversible contrarrestar la confianza que le han mostrado los ejercicios metodológicos.

Si bien en este momento Michoacán a traviesa una atmósfera de jaloneos, manipulación de encuestas sin escrúpulos y denostaciones y fabricaciones, grupos internos no tardará en llegar a la unidad; pese a que cada proceso tiene esas similitudes, será innecesario intentar polarizar ya que la credibilidad de todos los estudios son suficientes y relevantes para mostrar que prácticamente hay un candidato virtual en manos del senador Cristóbal Arias Solís y una entrada triunfante a Palacio de Gobierno, considerando que la decisión ha sido tomada como aquel histórico 2018, en el que López Obrador ya había medido el pulso social previo al ejercicio democrático y su movimiento era imparable.

Morena se afianzará en Zacatecas con David Monreal. Y repito nuevamente mi pronóstico: Tatiana Clouthier tiene todo para ganar Nuevo León.

Va Anabell Ávalos al 2021. Dicen huestes de RJ Tlaxcala que es la única que le gana a Morena