Con la maleta cargada de proyectos, ilusiones, sueños, expectativas y muchas cosas más,  en los primeros minutos de este 31 de agosto inician funciones las nuevas autoridades locales.

Lorena Cuéllar Cisneros en punto de las 10 de la mañana será ungida como gobernadora de Tlaxcala desde del interior del Poder Legislativo, y cumplirá el sueño de su familia que tuvo dos ex mandatarios estatales, luego que  hace 4 años ocho meses se quedó en la orilla con las siglas del PRD, y ahora en 20021 Morena le permitió llegar a sentarse al despacho de la Plaza de la Constitución.

Su tío Joaquín Cisneros Fernández no lo pudo concretar, pero Lorena Cuéllar llega decidida según sus palabras a que haya un antes y un después luego de su gestión.

Ya eligió a su gabinete legal, y en las próximas semanas lo hará con el ampliado.

Arriba  con un amplio respaldo popular tras haber sido la más votada en el país, capital que  tendrá que  dosificar a lo largo de los meses y aprender a manejar las crisis y el desgaste natural que deja el ser gobierno, y pasar de las promesas de campaña a los hechos.

Su antecesor en el cargo,  Marco Antonio Mena le deja una meta de una obra de alto impacto como es la ampliación de la carretera Apizaco-Tlaxcala, un nuevo hospital general, un estadio, y al ex convento de San Francisco como patrimonio mundial de la Humanidad, las cuales seguramente tendrán que ser rebasadas por la alta expectativa que ha generado su gobierno al contar con el apoyo de un presidente de la República, diputados federales y locales, emanados de su partido.

Ella misma lo ha dicho, no tiene pretexto para fallarle a los tlaxcaltecas, y a partir de que diga las palabras «Si, protesto», comenzará su gestión y el tiempo de cumplir sus sueños y anhelos por un mejor Tlaxcala.

****+

La caminera…El cónclave morenista…Lorena Cuéllar estará en la casa del pueblo que es el Congreso del Estado, donde hay muros y puertas con candados.

La ceremonia será a puerta cerrada para la ciudadanía y para los medios de comunicación locales y esperan al menos 200 invitados especiales, entre gobernadores del país, senadores, y diputados federales.

La prensa tendrá que esperar mejores tiempos para cubrir a la titular del Poder Ejecutivo Local, y solo la podrá ver a través de pantallas ubicadas en la sala de la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas.

Ya el pasado domingo, se tuvo una pequeña prueba de que la prensa tlaxcalteca tendrá que ver los toros no en primera fila, ni la segunda, ni la tercera, sino hasta la parte trasera, donde los fotógrafos y camarógrafos solo podían alcanzar a ver el pelo de los diputados locales.

Así se inaugura la nueva etapa de la relación prensa y la 4T, a la espera que no se vuelva una maldita costumbre.

******

Ahora si, la última y nos vamos...Este martes podremos conocer el mensaje y las principales líneas discursivas de la segunda mujer que gobernará a los tlaxcaltecas.

Escucharemos sus estrategias que pondrá en marcha en los primeros 100 días de gobierno, y con la confianza de oír los cómos de sus principales propuestas como terminar con la pobreza en el estado y las que ubicó en los dos debates.

Más de 300 mil ciudadanos votaron por ella y su proyecto y la llevaron a una victoria contundente.

Seguramente muchos la escucharán en las transmisiones.

Y a a partir de este martes también conoceremos lo que ofrecen los nuevos presidentes municipales, diputados locales, regidores, presidentes de comunidad.

Solo resta desear éxito a quienes tomarán las decisiones por la mayoría, y que la máxima sea que si les va bien a ellos, nos va bien a todos. Si llegaron por la puerta grande, que así también se vayan. Que así sea.