De no haber marcha atrás,  en próximos días se llevará a cabo ante el Congreso del Estado la comparecencia del secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela, a fin de que de a conocer el programa estatal  de seguridad pública, y de respuesta a las inquietudes de los legisladores locales sobre la percepción de inseguridad en Tlaxcala.

Para unos, el mensaje es que es una mala señal  es que a poco de los  cien primeros días de administración de la gobernadora Lorena Cuéllar un funcionario de primer nivel sea llamado a cuentas.

La otra, es un mensaje de buena voluntad de la 4T admitir que el secretario de Seguridad vaya ante los diputados, en un acto de transparencia y rendición de cuentas, luego que no es común que un mandatario local acceda a esta práctica, que en otros países es algo cotidiano.

Lo cierto es que el Poder Legislativo puede llamar a comparecer  sin la necesidad de que éstas sean autorizadas por el titular del Ejecutivo local en turno,  pero lo que hay que reconocer que los tres poderes viven una luna de miel, la cual será puesta a prueba por el tema del presupuesto y el llamado Fondo «Moches».

La petición de la comparecencia salió a través de la bancada del PRD y fue avalada por Morena y sus aliados, aunque solo necesitaba una mayoría simple del pleno, votaron 23 de 25 diputados, la postura del sol azteca que no se trata de atacar al servidor público, sino conocer de primera mano la estrategia en seguridad pública.

Habrá qué ver hasta dónde Álvarez Valenzuela puede hablar o detallar el plan de seguridad, sin que le sea útil a los delincuentes la información.

******

La caminera...El incómodo…En el gobierno estatal dirán misa, pero el tema de seguridad se ha convertido en el rubro más cuestionado y no lo han podido bajar de la agenda pública.

Pese al despliegue de eventos con la entrega de equipo vehicular y armamento por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar a los ayuntamientos, la percepción de inseguridad aumenta en municipios y esto ha escalado a redes sociales y en las calles.

Los alcaldes han dejado de hacer su chamba, y ahí está Zacatelco de ejemplo.

No se conoce si hay una estrategia que incluya al ciudadano en la defensa contra la delincuencia en los municipios.

********

Ahora si, la última y nos vamos...¿Y el secretario APÁ?, Si bien el PRD y las diversas bancadas han dicho que no cuestionarán al Secretario de Seguridad Ciudadana,  hay preguntas obligadas que si no las hacen los diputados, la prensa no las  dejará pasar.

La otra, es que antes de la comparecencia sostenga un encuentro con reporteros para conocer de su propia voz  las acusaciones que enfrenta  de las  de hostigamiento sexual agravado  y haber sido detenido por presuntos actos de tortura.