¡Vaya! que el alcalde morenista de Chiautempan le sigue los pasos a su antecesor priista Héctor Domínguez, quien dio de baja a 34 trabajadores de base, y ahora Gustavo Jiménez pretende hacer lo mismo con al menos 67 sindicalizados, quienes según resultan una carga financiera al ayuntamiento.
A través de un boletín, el sindicato 7 de Mayo, y quien se ostenta como secretario general electo, Enrique Escobar Cortés, aseguró que el gobierno municipal pretende una «chicanada» lo cual se define como “un acto o maniobra indebida para sacar ventaja de alguna situación” al pretender desconocer de forma ilegal a 67 trabajadores de base, con lo que calificó de falaz el argumento de generar un ahorro a las arcas locales.
Lo más grave del documento, es que revela presuntos actos de engaños y sobornos a los presidentes de comunidad por parte del secretario del ayuntamiento Carlos Cerdio Osorio, quien convocó a un desayuno donde, de acuerdo con su versión, ofreció 50 mil pesos a cada uno con tal de que avalen el desconocimiento de las plazas de base. Hay que recordarle a Enrique Escobar que el que acusa, está obligado a probar
También expresa que el discurso es que el supuesto ahorro de once millones anuales por el recorte de plazas del personal serán distribuidos para obras en las comunidades, lo cual dijo es más falso que una moneda de tres pesos.
Hasta el momento no existe una postura oficial del gobierno de Gustavo Jiménez Romero, pero se obtuvo que el Ayuntamiento someterá a la consideración del Cabildo de Chiautempan una propuesta de reestructuración de la plantilla laboral, la cual será analizada rigurosamente y tiene como objetivo buscar generar un importante ahorro en gasto corriente que podría canalizarse a obra pública y programas sociales a cargo del municipio, en beneficio de toda la ciudadanía.
La justificación es que en Chiautempan, existen 97 trabajadores de base, los cuales, en su conjunto, representan un gasto por conceptos de sueldos y prestaciones de cerca de 25 millones de pesos al año. Una revisión efectuada a su situación laboral permitió identificar que tienen más de 30 prestaciones fuera de la ley, mismas que anualmente se incrementan y representan una carga financiera para el municipio.
Además, se encontró que más de 60 de estos trabajadores llevan a cabo acciones administrativas, no operativas, lo que contraviene la normatividad. También, se hallaron casos de sindicalizados que no son originarios del municipio, aunque habría que ver el sustento legal de este requerimiento.
Con base en sus atribuciones, y en el marco de la ley, el Ayuntamiento propondrá prescindir de las plazas que no se ajusten a la norma, así como de aquellas que no contribuyan al cumplimiento de metas institucionales.
¡Escuche esto!, porque seguramente lo verá en algún lado escrito o comentado: «El Ayuntamiento va por una decisión histórica. Afectar a lo mejor a 20, 30 o 40 trabajadores, pero beneficiar a 80 mil chiautempenses.
Ahí, las dos caras del conflicto. Unos que dicen que son excesos y abusos de un alcalde que llegó por las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional para una nueva historia, y aquellos que desde adentro argumentan que el morenista está dispuesto a correr los riesgos de que Morena no vuelva a gobernar el municipio, por el costo político que pueda tener dicha decisión.
Por lo pronto, este jueves habrá protestas del sindicato al momento que se lleve a cabo la sesión de cabildo, y veremos cómo destraba esta crisis que se le viene a una administración con las premisas del no robar, no mentir y no traicionar.
***
La caminera...Se terminó el show de las comparecencias en el Congreso del Estado de Tlaxcala, y las preguntas obligadas son ¿Qué sigue? y ¿Para que sirvieron?
Los secretarios de Estado tuvieron la oportunidad de mostrar sus capacidades, debilidades, logros, sus verdades, sus yerros, y en algunos confirmar si efectivamente la gobernadora Lorena Cuéllar acertó o se equivocó en los nombramientos.
Sobre todo habría que conocer la opinión del pueblo sabio y justo sobre el informe de más de mil cuartillas, que la mayoría de los diputados ni leyeron ni se prepararon para despejar dudas sobre lo plasmado en el documento oficial.
Bien o mal, a los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Impulso Agropecuario, la Secretaría de Infraestructura, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y finalmente, el de Secretaría de Educación Pública del Estado, les sirvió de entrenamiento de lo que no deben hacer en próximas comparecencias.
Ahora viene el debate de las poscomparecencias y ya se hablan de demandas en puerta por parte del diputado perredista Juan Manuel Cambrón Soria, quien anunció en el Bestiario, al menos dos denuncias en contra de secretarios que confesaron haber cometido irregularidades durante su gestión.
El procedimiento será llevado ante la Junta de Coordinación y Concertación Política, para que esta a su vez la interponga ante las instancias competentes.
Veremos en qué queda este asunto, cuando la mayoría del Poder Legislativo es morenista.
**
Ahora sí, la última y nos vamos.…¿Dream Team priísta? Lo están manejando con hermetismo, pero la Presidenta del PRI Estatal, Anabell Ávalos Zempoalteca convocó a una conferencia de prensa este jueves en el Auditorio del Comité Directivo Estatal para presentar el equipo que la acompañará en el partido, y según son del nivel de un gabinete estatal. ¿Será?
Lo que si es que se avizoran nubarrones de tormenta en el tricolor, luego que la ex presidenta municipal puso en duda el trabajo de los diputados priístas Diana Torrejón y Fabricio Mena, y solo le otorgó su reconocimiento a Blanca Águila y hasta al perredista Juan Manuel Cambrón en el tema de las comparecencias de miembros del gabinete de la 4T.
Seguramente la respuesta llegará muy pronto desde Palacio Legislativo, y se verá el peso de las «tribus» en el tricolor.
Y hablando de tormentas, en el PAN no cantan mal las rancheras con un presidente que parece ya fue transformado por el poder de la soberana morenista, pero esa es otra historia que se cuenta aparte.