Es evidente que este martes en Tlaxcala se vivieron dos rupturas importantes.

El PRI Y SU CRISIS.

Tras recuperar el poder con Mariano González Zarur y mantenerlo con Marco Antonio Mena Rodríguez, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), vive su más severa crisis en el 2021, luego que este martes el dirigente estatal Noé Rodríguez Roldán abandono su cargo y renunció a su militancia, quien dicen tiene un pie prácticamente en el gobierno de la 4T.

En fin, el ex dirigente sabrá sus razones de su renuncia, y partir de este miércoles el PRI enfrentará el reto de no desaparecer en Tlaxcala y volver a ser competitivo.

Por lo lo pronto,  tras su salida hay quienes intentan imponer como presidente interino a Oscar Amador, quien no fue electo como secretario general, cargo que ganó la ex alcaldesa capitalina Mildred Vergara Zavala, y quien pidió licencia hace unos meses, y por cierto ya regresó a esa posición al notificar la noche de este martes que deja sin efecto el permiso solicitado.

De acuerdo al artículo 179 de los estatutos internos del tricolor, por prelación Vergara Zavala tendrá que asumir la dirigencia estatal, hasta en tanto el Comité Ejecutivo Nacional del PRI emita una convocatoria, o la ex presidenta municipal concluya el encargo en 2022, periodo para el cual fue ungida, mientras que Oscar Amador fue designado de forma administrativa como Secretario de Organización desde el periodo de Mariano González Zarur, y posteriormente  Secretario General interino.

Se requiere una figura que una a los militantes, luego que la bancada legislativa está en pleito, algunos de sus sus alcaldes a un paso de irse a Morena, y no alguien de ornato.

Veremos qué decisión toman los grupos que hoy pretenden apoderarse de este partido, sumergido en su peor etapa.

*****

La caminera...LA  RUPTURA DE MORENA Y SUS ALIADOS.

No lo cuente en voz alta, pero ayer el Poder Legislativo estuvo a punto de padecer su peor crisis.

La alianza de la coalición «Juntos Haremos Historia» conformada por Morena-PT-Nueva Alianza-PVEM y el extinto PEST que llevaron a Lorena Cuéllar a ganar la gubernatura estatal, y juntos lograr mayoría en el Poder Legislativo, se rompió con la aprobación de la comparecencia del Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández.

Es un secreto a voces, pero el bloque que votó ayer a favor de que acuda Sergio González al Congreso del Estado, junto con otros dos diputados morenistas, harán lo mismo para aprobar el Fondo de Resarcimiento de las Finanzas Municipales o «Fondo Moches», y con ello modificar el proyecto de presupuesto de la gobernadora Lorena Cuéllar.

El objetivo es no renunciar a los más de 500 millones de pesos que se reparten los legisladores para beneficiar obra pública en los ayuntamientos, y con ello fortalecer sus aspiraciones políticas y el manejo de su imagen.

Lo curioso es que ayer comenzaron a desfilar alcaldes en el edificio de la calle Allende, quienes solicitaron a los congresistas no dejarlos fuera de las obras, y con ello cumplir promesas de campaña.

Nadie se aparta de los argumentos esgrimidos en su momento de que este Fondo fortalece las finanzas de los ayuntamientos y genera empleos,  pero en los hechos tenemos dos poderes ejecutivos, aunado a que los responsables de la desconfianza ciudadana han sido los legisladores por el desaseo y la opacidad en el manejo de los recursos económicos. ¡Compadres, la mula no era arisca, la hicieron a palos!

El dictamen para la comparecencia de González Hernández   tuvo 13  votos a favor y ocho en contra, incluso en algún momento generó discusión entre morenistas y Covarrubias, por tener supuestamente  inconsistencia el documento, lo cual fue atemperado por la participación de Rubén Terán, de Manuel Cambrón y Pepe Temoltzin, quien llamaron a no dividirse,  y respetar el acuerdo que fue aprobado por la mayoría,  pero dejó en claro que una comparecencia no es sinónimo de juzgar y recriminar, por el contrario, se trata de un ejercicio democrático.

El acuerdo al final fue que el funcionario lorenista tendrá el respeto de la bancadas, y no será una «cena de negros». Al tiempo.

******

Ahora, si la última y nos vamos...¿GANADORES Y VENCIDOS? Más que buscar quién ganó ayer en el Congreso de Tlaxcala, es buscar respuestas al prestigio del Legislativo y el Ejecutivo. Ambos están por entrar a los primeros cien días de gestión y habrá qué esperar la percepción ciudadana.