El Comité Ejecutivo Nacional de  Acción Nacional (PAN) publicó en días pasados las providencias identificadas con la clave SG/007/2022 mediante las cuales se confirmó el triunfo obtenido por la fórmula encabezada por Miriam Martínez Sánchez, como presidenta y Charlie Quiroz en calidad de secretario general de este partido en Tlaxcala.

Con ello, el  CEN  panista  reconoció la legitimidad de la nueva dirigencia del albiazul para todos los efectos estatutarios y legales correspondientes, y el inicio formal de su periodo al frente de la dirigencia, el cual comenzó a partir del pasado seis de enero, y solo resta al acto protocolario de la toma de protesta.

A partir de ahora,  corre el tiempo para que Miriam Martínez comience a escribir su propia historia, de que no sean los mismos grupos que se repartan las candidaturas, del relevo generacional y darle el poder al militante, y no volver a ver las mismas  caras empezando por quienes fueron derrotados y por quienes la apoyaron a llegar.

Será tiempo de comenzar a armar ese slogan que tanto pregonó de #UnNuevoPAN, 100 por ciento panista, del militante a pié, dirigencia abierta, regresar la voz a la militancia abierta en asambleas municipales, pero sobre todo poner un alto a las imposiciones, grupos y divisiones.

Llama la atención la promesa de un alto a las imposiciones, grupos y divisiones, que es lo que mas sufre el PAN, luego que quedaron heridas en el pasado proceso de campaña, y al menos más de mil panistas no votaron por ella, a quienes tendrá que convencer de  que la elección quedó atrás.

El reto de crear nuevos cuadros y que sean competitivos para lo que viene no es una tarea fácil, y dejar todas las candidaturas al grupo Apizaco que la llevó a la dirigencia, tampoco suena como lo más ideal, pero tampoco descabellado.

¿Quiénes? serán los candidatos a diputados federales y senadores,  donde sabemos se requiere capital político y económico para competir contra la maquinaria electoral  de la gobernadora Lorena Cuéllar y de Morena como es  su Secretaría estatal y federal del Bienestar.

Será dificil dejar fuera de la carrera del senado al ex alcalde de Apizaco, Julio César Hernández Mejía, a  su propio esposo, el actual presidente de San Pablo Apetatitlán Ángelo Gutiérrez, o el de Apizaco, Pablo Badillo Sánchez, quienes contarían con lo que se requiere  en una elección donde se gastan millones de pesos.

El PAN es de grupos y el discurso de campaña ya acabó, por lo que Miriam Martínez sabe que si aspira a armar un partido competitivo, el tiempo será su principal enemigo.

Primero, tendrá que realizar una verdadera operación cicatriz al interior del albiazul que sane heridas con los derrotados, y tras eso comenzar el tema de los futuros candidatos.

Del otro lado, los de la alianza de Minerva Hernández Ramos, también deben ser maduros y que en una elección se gana o se pierde, y que ambos equipos tensaron el hilo. Tampoco tienen mucho de dónde ponerse exigentes, pues solo unidos podrían formar un PAN competitivo, o irse solos a formar otro instituto político.

«Aquí ya no hay grupos, la división se terminó y  hay un equipo que se llama Acción Nacional». Tendió la mano a sus adversarios, lo cual fue respaldado por quienes la apoyaron como el alcalde de Apizaco, Pablo Badillo, y la ex diputada federal Claudia Pérez Rodríguez. Ahora, será llevarlo de las palabras de la  euforia del triunfo, a la operación electoral.

Martínez Sánchez tendrá que definir el rumbo de su relación con el partido en el poder, el discurso de no ser una oposición complaciente, luego que los asesinatos con violencia  continúan a la orden del día, y parece que la oposición no existe en el estado.

Un ex secretario general azul formado en la bolsa laboral de la 4T, un ex presidente priísta con su hija y él igualmente en la nómina del gobierno estatal, y un miembro de su equipo defendiendo las causas de Morena, no diseña un escenario muy halagador.

La primera mujer presidenta del PAN en Tlaxcala tiene su futuro en sus manos y el reto de crear un partido competitivo, o darle la última palada de tierra. La pelota azul está en su cancha, ahora le tocará armar la alineación, elegir a los defensas, medios, goleadores y un buen portero.

******

La caminera...La primera prueba de Miriam Martínez... A sus 36 años  recibirá la herencia de un instituto disminuido que perdió la gubernatura, que solo ganó tres municipios, ninguna diputación local y federal de mayoría, y la zarandeada en la gubernatura.

De un momento a otro, tomará posesión del cargo porque ya fue ratificada y que ahora se verá si el tema de la inclusión será la línea de acción que distinga su gestión o era solo discurso de campaña. La primera gran prueba será la conformación de la Comisión Permanente, integrada por 30 militantes, de ellos, 20 son propuestos por la Presidenta y ratificados por el Consejo. Estatal y los otros 10 son electos por el propio Consejo Estatal, en el que el grupo Apizaco no tiene mayoría. Tendrá que negociar con otros grupos porque necesita mayoría calificada. Al tiempo.

*****

Ahora sí, la última y nos vamos...La inseguridad en el municipio de la esperanza…El municipio de Tlaxcala gobernado por el morenista Jorge Corichi Fragoso vive en una de sus comunidades uno de los peores momentos al ser asolados por delincuentes, mientras que el discurso del alcalde de patrullar las calles hasta con la Guardia Nacional parece que solo quedó en eso, en discurso.
En San Gabriel Cuauhtla el reciente sábado dos sujetos tuvieron todo el tiempo del mundo para romper el vidrio de un vehículo estacionado y llevarse pertenencias del propietario. Eso pasó  a la una de la mañana.
Y como si no bastara con eso, candados de diversos comercios fueron violentados en la misma calle Justo Sierra de esa población, lo que ha generado temor entre quienes viven en ese lugar y  contrasta el discurso oficial del estado más seguro del país y que nueve de cada diez capitalinos se sienten seguros.
Sabrá el presidente municipal de que en las colonias hay una cuantiosa inversión en cámaras por parte del gobierno municipal pasado, las cuales hoy están subutilizadas, mientras los hampones hacen de las suyas. ¿Alguien se lo dirá?
En una charla a finales del año pasado en las oficinas de Corichi Fragoso vi a un hombre entusiasta, con ganas de hacer cosas diferentes por el municipio, y la ilusión de trascender.
Hoy, lo queremos ver atendiendo a los vecinos de San Gabriel en sus peticiones, al igual que la presidenta de comunidad.