El tema del Covid-19 y la llegada de la variante Ómicron a Tlaxcala ha puesto a prueba a las autoridades de todos los niveles y de los mismos pobladores, que siguen acudiendo a bailes de forma irresponsable.
Si bien la variante no es mortal porque no ataca los pulmones, si tiene en jaque a la propia gobernadora Lorena Cuéllar que sufre esta pandemia y aún no ha podido salir avante de ella, pese a que se recupera favorablemente. Al menos dos funcionarios de primer nivel como son los de Medio Ambiente y Protección Civil también están contagiados.
En el Congreso de Tlaxcala analizan que el segundo periodo ordinario de sesiones no sea presencial, sino que se regrese a la manera virtual, luego de que se detectaron tres casos de coronavirus al interior del Poder Legislativo, y pese a que se tomaron las medidas de aislamiento y fueron enviados a descansar, existe el temor de que prolifere.
Lo que es preocupante, es lo que está pasando en el interior de la Unidad de Servicios Educativos (USET), donde se hablan ya de 120 casos de Covid-19 y pese a ello, no se han suspendido labores, y según dicen los empleados, es una indicación directa del titular.
En el área de la Contraloría Interna de la USET, trascendió que hay al menos siete casos positivos, quienes recibieron finalmente 14 días de descanso para que se recuperen, pero el temor de más contagios en el personal es real.
«Hemos escuchado que la propia gobernadora dice que nos cuidemos, y que inclusive ella se contagió y se recupera desde su casa, por lo cual trabaja en línea, y nosotros tenemos que seguir laborando con el temor de padecer este virus, no es justo, sí tenemos miedo», expresaron algunos empleados que dicen que lo más lógico es la suspensión de labores.
Veremos cómo el secretario atiende estas inconformidades de su personal.
*******
La caminera…Irresponsables…Es el calificativo que se le puede asignar a quienes organizaron un baile popular el pasado sábado, ocho de enero en San Cosme Mazatecochco Tlaxcala, pese a que las medidas publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado prohíbe eventos de ese tipo.
Lo cierto es que el Secretario de Salud en el estado, Rigoberto Flores Zamudio se lavó la manos y afirmó que la decisión de cancelar el baile recayó en las autoridades municipales, es decir que la negligente fue la alcaldesa priísta, Leandra Xicohténcatl.
La ley no es pareja para todos, pues mientras otros empresarios se ven impedidos de organizar estos eventos, hay donde las autoridades se hacen que la virgen les habla.
Flores Zamudio dirá misa, pero en los hechos hubo reportes de ciudadanos para que acudieran a suspender el festejo, pese a que en otros momentos personal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudían a cancelarlos.
Cómo estarán las cosas que ya algunos de la propia institución del IEPC comienzan a extrañar al Puma, y ven como que al actual titular, Juvencio Nieto Galicia no le cae el veinte. ¿Será?
De qué sirve que la mandataria ponga medidas, si los alcaldes no se ponen las pilas, y algunos de su gabinete se lavan las manos, y no propiamente para evitar el contagio. ¿Escúchalo tu Juvencio, dilo tu Rigoberto?
Ahora si, la última y nos vamos...Acertado…El hecho de que exijan el certificado de vacunación para poder entrar a tiendas, restaurantes o plazas comerciales causa molestias, y al menos me tuve que regresar en dos ocasiones por no portarlo. Pero al final es una medida que seguramente salvará muchas vidas y la tranquilidad de que con quienes convivimos están vacunados.
Tarde o no tarde, es una acción que se debe reconocer, sobre todo cuando a finales de año fueron alentadas las convivencias sociales por la administración local, ferias navideñas, y posadas, por lo que es de sabios cambiar de opinión de parte de la gobernadora Lorena Cuéllar.
Algunos medios nacionales han destacado al gobierno de Tlaxcala por evitar hacer obligatoria la vacunación, pero sí impuso nuevas restricciones que incluyen ya no sólo el uso de cubrebocas, la sana distancia, uso de gel antibacterial, sino la presentación del comprobante de que se tiene el esquema completo, y puso dicen al estado al nivel de países que han sabido enfrentar la pandemia, como Canadá, donde se promueve la inmunización, para no paralizar la actividad económica, y esto lo consignó el Diario Reforma.