Al Gobierno de Tlaxcala de Lorena Cuéllar le pasa como al cohetero.  Si hace las cosas  mal, los critican acremente y si las hacen bien les aplican el mismo procedimiento. 

La  comunicación de masas es un fenómeno que ha cambiado el modelo tradicional, y en Tlaxcala no es la excepción con mensajes que no puedes predecir el perfil de la  audiencia que generalmente es de gran tamaño, heterogéneo y anónimo.

El pasado 24 de diciembre, Tlaxcala se cimbró con el violento asesinato del ex diputado local, Omar Milton López Avendaño, quien apareció con signos de haber sido presuntamente torturado. La noticia corrió como reguero de pólvora en las redes sociales y los medios de comunicación confirmaron la identidad desde sus trasmisiones en vivo, se trataba de quien en ese momento fungía como titular de la  Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Apizaco.

Las críticas de inseguridad no se hicieron esperar, y el discurso de ser el estado más seguro del país se puso en duda. Las columnas y las redes sociales se dieron vuelo.

Y luego en tan sólo 21 días el sistema de justicia de la 4T operó en Tlaxcala, y dieron con el presunto homicida del panista, de nombre Edson N, quien al parecer por una deuda decidió quitarle la vida.

Hay que reconocer que el gabinete de justicia se apuntó un gran logro al capturar en tiempo récord al imputado del homicidio de Omar Milton López, y con ello legitimarse, para lo cual ofrecieron una conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Gobierno,  Sergio González Hernández;  la Procuradora de Justicia, Ernestina Carro Roldán;  y el secretario de Seguridad Ciudadana, Maximino Hernández Pulido;  o sea el  Dream Team lorenista. 

Sin embargo, las cajas de comentarios en redes sociales fueron reventadas por ciudadanos, exigiendo justicia para sus muertos locales y es que reclamaron que la  justicia no fuera selectiva.

«Así como le hacen justicia al ex diputado, fuera  para todos y todas los tlaxcaltecas que aún necesitan de la justicia , como dicen los señores grandes todos coludos o todos rabones no debe haber preferencias, todos por igual,  todos somos iguales ante la ley», fueron algunos de los comentarios.

Eso, obligó a las autoridades a colocar durante la rueda de prensa el mensaje de que todos los casos serán resueltos y que habrá justicia para todos, sin distingo alguno.

Un día después, las autoridades emitieron un comunicado donde expresaron que la  PGJE  ha reactivado la investigación para actuar con prontitud, “sin distinción de persona alguna”. Muestra de ello, es el esclarecimiento de delitos que han impactado a la sociedad como son feminicidios y homicidios dolosos, manifestó su titular, Ernestina Carro Roldán.

Explicó que el feminicidio ocurrido el 24 de septiembre de 2021 en Tlaxco –el primero ocurrido en la presente administración estatal–, llevó una investigación y ejecución de la orden de aprehensión contra el presunto responsable que se logró en solo dos días y se judicializó de inmediato.

Respecto al segundo feminicidio, perpetrado el 4 de diciembre de 2021 en la colonia Miraflores del municipio de Tlaxcala, detalló que a través de la labor institucional lograron la captura del presunto victimario, eso en nueve días y puesto a disposición de la autoridad competente. En ambos delitos los probables responsables se encuentran vinculados ante el juez de control y la etapa es de investigación complementaria, explicó.

Con respecto al homicidio de un comerciante ocurrido al interior del Mercado Nuevo de la ciudad de Apizaco el 3 de enero de 2022, el juez giró la orden de aprehensión y detención el día 12. De manera que están cerca de esclarecer el caso. A este se suma la captura y puesta a disposición, en 21 días, del imputado por el homicidio del exdiputado local, Omar Milton López Avendaño, ocurrido el 24 de diciembre de 2021.

“Si bien es cierto son tiempos tan cortos en las investigaciones, sin embargo, éstas se han llevado a cabo con todo rigor científico, ya que han sido sustentadas con datos de prueba ante los jueces de control que han revisado el trabajo de la procuraduría por medio de los ministerios públicos, peritos y policías de investigación, a quienes evidentemente reconozco su labor”, expuso la funcionaria.

Carro Roldán afirmó que “la Procuraduría asume el compromiso de actuar con prontitud en la investigación de los delitos sin distinción de persona alguna, todos en condiciones de igualdad, como lo ha ofrecido la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros”.

Ahí los argumentos comunicativos de la investigación de delitos sin distinción de personas, pero tratar de generar  percepción positiva en redes sociales no es tarea fácil, y eso ya lo probó y lo sabe la propia gobernadora, pues basta recordar el caso del helicóptero para trasladar a una ex presidenta municipal priísta, el cual pese a la justificación de que el aparato aéreo es para todos los ciudadanos, provocó una andanada de críticas, luego de que el propio hermano lo colocó en la redes al agradecer el gesto de su amiga y jefa, la mandataria local.

******

La caminera…Bateo …La Procuradora de Justicia, Ernestina Carro Roldán ya demostró en la pasada conferencia donde dio a conocer la aprehensión de una persona como responsable del asesinato del ex diputado local, Omar Milton López Avendaño, que le gusta jugar beisbol, pues se dedicó a batear preguntas.

Hubo al menos dos periodistas  que les preguntaron el móvil del asesinato, y sólo se  dedicó a decir que fue un delito de homicidio doloso, cuando la interrogante era conocer el móvil, es decir en derecho penal el  motivo que movió a Edson N. a quitarle la vida a otro, y finalmente ante la insistencia descartó que hubiera sido un crimen pasional.

Tan fácil era justificar que por el sigilo de la investigación no se podía proporcionar información, en lugar de agarrar el bate.

Hubo quien prefirió no volver a cuestionar sobre el móvil, pues dijo en broma que podría recibir un número telefónico como respuesta.

*******

Ahora sí, la última y nos vamos…Resabios panistas…La elección del nuevo PAN en Tlaxcala ya evidenció que las heridas no serán fáciles de superar y para muestra la senadora Minerva Hernández Ramos, quien mandó un tuit de felicitación al Comité Directivo Estatal, pero los nombres de la actual presidenta Miriam Martínez y el secretario general Charlie Quiroz, no fueron dignos de ser mencionados por Hernández Ramos.

En democracia se gana o se pierde, y la senadora sólo reflejó que aún no asimila el trago de su fracaso panista.